Secciones

Comisión selecciona a más de 17 mil alumnos para optar al crédito con garantía estatal

REGIÓN. Más de la mitad de dichos estudiantes cursa carreras técnicas en la Educación Superior regional.

emv

E-mail Compartir

La Comisión Ingresa seleccionó a 17.922 estudiantes de la Educación Superior en la Región de Valparaíso, para que accedan al Crédito con Garantía Estatal (CAE). De ellos, un 52,9% del total de seleccionados está matriculado en instituciones que imparten carreras técnicas, tanto en institutos profesionales como centros de formación.

Actualmente, hay 30.586 estudiantes que financian parte de sus estudios en la Región con el Crédito con Garantía Estatal. De finalizar todos los seleccionados este año con el proceso, el número de alumnos de la zona que recibe el aporte crecería en un 58%, alcanzando a un total de 48.508 jóvenes beneficiados.

Sin embargo, advierten desde la propia Comisión Ingresa, que organiza y desarrolla el proceso de selección, siempre existe un porcentaje de alumnos que, pese a ser incluidos, no termina con las etapas siguientes.

A los jóvenes seleccionados, que corresponden tanto a estudiantes de primer año como alumnos que ya cursan una carrera, les falta el último paso de la asignación que es la firma de su contrato de crédito con garantía estatal en alguna de las instituciones financieras que se adjudiquen la licitación pública financiera, proceso actualmente en revisión final.

Esa etapa de firma está considerada para fines de julio o comienzos e agosto.

Firmar el contrato del CAE equivale a que el estudiante declara que acepta formalmente la ayuda estudiantil como alternativa de financiamiento para sus estudios superiores y que se compromete a devolver ese crédito en los plazos y formas definidos por Ley.

Una vez que un seleccionado firma el crédito, la institución financiera que será su acreedora está en condiciones de traspasar a su casa de estudios el monto que pidió para este 2014 y, además, obtendrá el derecho a solicitar financiamiento para todos los años que dure su carrera, sin necesidad de volver a postular.

En las próximas semanas, Comisión Ingresa informará a través de su sitio oficial cuál será el procedimiento y el plazo para firmar la documentación legal de esta ayuda estudiantil. Para concretar ese trámite, el estudiante seleccionado con el CAE tendrá que presentar su Cédula de Identidad vigente y una fotocopia de la misma por ambos lados.

Próximamente, en el mismo sitio www.ingresa.cl el estudiante tendrá acceso a su contrato del CAE, con los datos personales y académicos que este contendrá. Es importante que revisen esos antecedentes antes de suscribir la documentación legal.

Desde la misma comisión destacan un beneficio que permite al profesional que financió su carrera mediante el CAE pagar no más del 10% de lo que gana, si es que el valor de su cuota, rebajado a una tasa de interés del 2%, es mayor que ese monto.

Por ejemplo, si paga cuotas de $50.000, pero su renta bruta de los últimos 12 meses ha sido de $300.000 mensuales como promedio, la persona tienes derecho a solicitar que le cobren no más de $30.000 al mes. El Estado se encargará de cubrir la diferencia, que no tendrá que devolver a futuro.

Este beneficio se otorga por seis meses, periodo que podrá renovar las veces que sea necesario. Puntualmente, para esta postulación de julio 2014, la rebaja aplicará para las cuotas de septiembre 2014 a febrero 2015.

Para solicitar este subsidio, los interesados deben completar y enviar un formulario electrónico que estará disponible del 1 al 14 de julio en el sitio web de Ingresa (www.ingresa.cl).

Si el estudiante ya está pagando su deuda, debe tener presente que para obtener esta rebaja en sus cuotas, la Ley establece que debe estar al día con el pago del crédito CAE. Si está moroso, debe contactar al banco acreedor para regularizar la situación y tener opción al beneficio.

El resultado de la solicitud de cuotas del CAE del 10% de la renta se publicará el 5 de agosto 2014. Si la petición es rechazada o el beneficiario no está de acuerdo con el cálculo de la nueva cuota, podrá presentar una apelación electrónica entre el 12 y el 18 de agosto.

En promedio, el 74,5% de los deudores que obtuvieron el beneficio de la rebaja de sus cuotas contingentes a la renta en las dos postulaciones anteriores, pueden pagar las mensualidades con un descuento sobre el 40% respecto de su cuota original.

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es un beneficio que se otorga a estudiantes que acrediten mérito académico y que necesitan financiamiento para iniciar o continuar una carrera en instituciones de educación superior.