Secciones

Ministra de Cultura aseguró que colaborará en la búsqueda de recursos para Teatro de Viña

viña del mar. Claudia Barattini manifestó que la tarea debe ser compartida entres varias instituciones de Gobierno.

Francisco Farías

E-mail Compartir

Continúa el debate en torno a cómo se llevará a cabo la segunda etapa de las obras de recuperación del Teatro Municipal de Viña del Mar, proyecto que se encuentra paralizado debido a la falta de recursos para financiar la reconstrucción del edificio patrimonial que resultó con serios daños estructurales tras el terremoto del 27 de febrero del 2010.

Desde ese entonces, y por cuarto año, la Ciudad Jardín se mantiene fuera de circuitos culturales de gran nivel debido a que no cuenta con un recinto adecuado, como lo era el edificio que data de 1930 y que podía albergar hasta 1.100 espectadores en importantes presentaciones de orquesta sinfónicas, ballet y teatro.

Tras conocer la preocupación de la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, quien ha manifestado públicamente que fue el Consejo Regional (Core) el ente que rechazó el aporte de $8.500 millones que había comprometido el ex Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores; la ministra de Cultura Claudia Barattini aseguró que para su cartera es de vital importancia la recuperación de un inmueble tan significativo para el desarrollo cultural en la región, por lo que pretende reunirse a la brevedad con la jefa comunal en pos de buscar los fondos necesarios.

'Tengo pendiente una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar para analizar la problemática; los recursos habrá que salir a buscarlos. Entiendo que en el Gobierno pasado hubo promesas, pero lamentablemente Valparaíso no cuenta con todos los recursos necesarios. Este es un proyecto de gran envergadura económica, el Consejo Regional rechazó la inyección de recursos porque no cuenta con los fondos dentro de su presupuesto', aseveró.

La autoridad agregó que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) deberá analizar si incluye dentro del 2015 los recursos para la recuperación del Teatro Municipal. 'La responsabilidad nuestra como Gobierno es asumir el problema y revisar los términos económicos y técnicos del proyecto para intentar abordarlo en el presupuesto del próximo año', afirmó.

La Secretaria d Estado coincide con lo que manifestó a este diario el presidente de la Comisión de Inversiones del Core, Roy Crichton, quien indicó que la fórmula adecuada para conseguir los nuevos recursos es contar con un financiamiento compartido entre la Subdere, el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional, debido a la importancia y magnitud de la inversión.

'Hay que hacer un trabajo común entre el Consejo de la Cultura y Las Artes, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la Municipalidad de Viña del Mar y el propio Intendente para salir juntos a buscar los recursos necesarios para la recuperación del teatro', aseguró.

Barattini dijo que el Consejo de la Cultura y las Artes analizará las vías para sumarse al trabajo de recuperación del inmueble, lo cual podría llevarse a cabo a través de su unidad de infraestructura en donde se ha desarrollado un plan de recuperación de este tipo de inmuebles.

En la misma línea, el intendente regional, Ricardo Bravo, indicó que sería útil buscar distintas alternativas que permitan concentrar recursos de fuentes diversas para lograr financiar un proyecto que fue rechazado en la última sesión del intendente Raúl Celis en marzo pasado. 'Este es un tema que no fue resuelto en la administración anterior y hoy no estamos en condiciones de destinar el 25% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a un solo proyecto, por muy importante que este sea', afirmó.

Proyecto de Restauración

E-mail Compartir

En septiembre del 2012 la empresa Constructora Basco S.A. se adjudicó el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Viña del Mar que en su primera etapa contempló el reforzamiento estructural del recinto con trabajos en la caja escénica, el muro posterior y la techumbre, obras que contaron con una inversión de 2.500 millones de pesos. En una segunda fase, que duraría dos años a partir de este 2014, se pretendía iniciar la etapa de restauración y rehabilitación integral del inmueble, proyecto que está paralizado debido a la falta de financiamiento de 8 mil 500 millones de pesos.