Secciones

Evacuan dos edificios por alud de agua y arena en Reñaca

viña del mar. Intensas precipitaciones causaron estragos en el plan de la ciudad. Se inundaron estacionamientos de centros comerciales y 6 vehículos quedaron atrapados en un edificio.

raúl goycoolea

raúl goycoolea

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Momentos de tensión vivieron en horas de la madrugada los residentes de dos céntricos edificios de la avenida Borgoño, sector 4 de Reñaca, luego que personal de la Onemi los alertara que debían evacuar las dependencias ante el peligro de derrumbe de una ladera. Los afectados manifestaron que desde el año 2005 vienen realizando gestiones ante el municipio viñamarino y el MOP, luego que clausuraran una escalera que servía de vía de evacuación en caso de tsunami, para instalar un ducto de aguas lluvias.

El intenso aguacero también generó estragos en diversos puntos del plan de la Ciudad Jardín. La población Vergara sufrió anegamientos en diferentes sectores como calles 4 Norte, Quillota, 15 Norte y 1 Norte. Se inundaron estacionamientos de centros comerciales y 6 vehículos de un edificio particular quedaron sepultados por el agua, causando millonarias pérdidas.

tensión en Reñaca

Producto de las fuertes precipitaciones, un cerro de arena se deslizó hacia avenida Borgoño, inundando estacionamientos de los edificios Reñaca y colindante, anegando tres locales comerciales que sufrieron importantes pérdidas materiales.

Equipos de emergencia municipal trabajaron desde primera hora de ayer para retirar la gran cantidad de material acumulado y habilitar parcialmente la vía, que resultó bloqueada producto del derrumbe.

Los vecinos afectados anunciaron que interpondrán acciones legales producto de los perjuicios sufridos, mientras continúan con la incertidumbre que, ante nuevas precipitaciones, puedan caer sobre los edificios grandes bloques de cemento que quedaron al aire luego de los deslizamientos de tierra.

Marianela Parra, administradora del Edificio Reñaca, no ocultó su preocupación con lo ocurrido, ya que la emergencia pudo ser mucho mayor. Seis departamentos y unas 15 personas fueron evacuadas del recinto.

'A las 21.45 de la noche se juntó tanta agua que venía de arriba, calle Bellavista, que la presión hizo arrancar de cuajo un portón y comenzó a caer gran cantidad de arena, fue un verdadero alud. Se taparon los estacionamientos y la arena superó el metro de altura. Cada vez que pasaba un vehículo ingresaba el agua a los estacionamientos', comentó la afectada.

Añadió que 'a las 4 de la mañana la Onemi hizo evacuar el edificio, ya que un muro de contención que está en la parte alta tiene peligro de derrumbe inminente'. Los vecinos lamentaron que no recibieron albergue y cada uno tuvo que resolver su situación en forma particular.

El problema se arrastra del año 2005, cuando hubo un socavón en calle Bellavista, colapsando una escala que estaba contemplada como vía de evacuación en caso de tsunami. En esa ocasión el agua llegó hasta el segundo piso, siendo demolida la escala.

El año 2012 se construyó un nuevo ducto de aguas lluvia por parte del MOP, estructura que quedó en el aire producto del derrumbe.

'Dejaron los fierros a medio construir y nunca más supimos de ellos, ya que fue ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP y dejaron abandonado eso', resaltó indignada Marianela Parra.

Con el fin de evitar desprendimientos mayores con las próximas lluvias, el MOP informó que ejecutará obras de emergencia en el colector Las Golondrinas de Reñaca, que sufrió daños producto de las últimas precipitaciones. El seremi Miguel Saavedra precisó que, en lo inmediato, se 'está revisando la situación con los organismos de emergencia pertinentes con el fin de tomar los resguardos necesarios en el área para enfrentar las próximas lluvias que están pronosticadas para el fin de semana', explicó.

autos inundados

En tanto, los residentes del Edificio Parque, en calle 4 Norte con 2 Oriente, también sufrieron las consecuencias del sistema frontal. Los estacionamientos y bodegas del recinto quedaron inutilizados producto de la acumulación de más de un metro y medio de agua que sepultó a 6 vehículos, los cuales quedaron cubiertos hasta la altura del parabrisas. En la mañana de ayer aún buscaban la fórmula de drenar el recinto.

Claudia Solís, una de las afectadas con la pérdida de su vehículo, comentó que 'en cosa de 15 a 20 minutos las calles se inundaron por completo. Un par de vecinos alcanzaron a sacar sus vehículos, pero el agua cubrió por completo los autos y no se pudo hacer nada. Estamos viendo qué pasará con los seguros y quién se hace responsable de los daños'.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Viña del Mar, Alamiro Arias, reconoció el colapso de las calles del plan de la ciudad, producto del gran volumen de agua precipitada y la falta de ductos para evacuarla correctamente. 'La gran cantidad de agua que cayó en poco tiempo fue la que nos generó el problema. En 3 horas cayeron más de 80 milímetros, no hay sistema de evacuación de aguas lluvia que pueda resistir ese volumen de agua', dijo.