Secciones

Lluvias anegaron pabellones y salas de Urgencia en hospitales Fricke y Quilpué

salud. Recintos deberán reformular planes de emergencia ante llegada de nuevo sistema frontal.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Tres hospitales de la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota fueron afectados por las intensas precipitaciones de la última jornada.

Las situaciones más complejas se registraron en horas de la noche del martes en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde se anegaron los servicios de urgencia Adultos, Pediatría y Maternidad. Por tal motivo, se debió realizar una evacuación vertical de medio centenar de pacientes, entre adultos y menores. Incluso el auditorio Jorge Kaplan debió ser acondicionado como improvisada sala para la atención de pacientes.

En tanto, en el hospital de Quilpué, que hace solo una semana recibió la acreditación por la calidad de atención a sus pacientes, sufrió el anegamiento de tres pabellones quirúrgicos nuevos, que incluso no han sido inaugurados, y suspendieron las intervenciones de urgencia. Las autoridades de salud ya adelantaron que harán efectiva las boletas de garantía para que la empresa contratista responda por estos daños.

El otro centro asistencial con daños menores fue el de Peñablanca, donde se anegaron las salas de espera.

El director del hospital Fricke, doctor Rodrigo Ahumada, explicó que el colapso de un colector de Esval de aguas servidas, sumado a la acumulación de aguas lluvia, 'generaron una inundación de las tres unidades de urgencia: infantil, adulto y gineco-obstétrica. Se hizo una evacuación vertical, se subieron a pisos superiores a todos los pacientes, con aproximadamente 50 pacientes hospitalizados en la urgencia adulta, más tres en la urgencia infantil'.

Para tales efectos se habilitó una sala de reanimación y otra de observación, a objeto de mantener la atención.

Durante la mañana de ayer se realizó un aseo profundo en todas las unidades, junto a una sanitización para retomar las atenciones habituales a partir de las 10 horas -ayer-, en las unidades respectivas'.

Consultado por la falta de elementos necesarios para que los funcionarios pudieran actuar en forma adecuada al momento de la inundación, ya que incluso los pacientes que permanecían en las salas de espera debieron pararse sobre las sillas para no mojarse, el doctor Ahumada sostuvo que 'las medidas de mitigación se tomaron de manera inmediata, incluso la evacuación se hizo en forma preventiva. Las dimensiones de la inundación superaron a las medidas que estaban planificadas'.

Debido a esta situación crítica, se debió derivar a los pacientes a otros centros de la red ya que no había capacidad de atención inmediata.

plan de contingencia

Respecto al próximo frente de mal tiempo que se pronostica para el fin de semana, el director del hospital viñamarino adelantó que 'estamos elaborando un plan de contingencia el cual pensamos sociabilizar el viernes. También se adoptarán medidas necesarias para que todo los funcionarios puedan tener los elementos que se requieran, para enfrentar una situación como esta nuevamente'.

daños en quilpué

El director del servicio, doctor Francisco Acevedo, lamentó la situación ocurrida con el hospital de Quilpué, ya que los daños en los dos pabellones 'nos afecta bastante la atención quirúrgica. Son daños que nuestros especialistas han catalogado de menores y creemos que en transcurso del día estarán restituidos'.

El agua se filtró por los techos de los pabellones. El doctor Acevedo manifestó que revisó imágenes de los daños y comentó que 'lo que pasó anoche era un río que corría por los pabellones, así que tuvimos que suspenderlos, pero no hubo daños estructurales'.

El presidente de la Fenats del hospital Fricke, Guillermo Guerra, realizó importantes críticas a la situación que afectó al centro asistencial con las últimas lluvias. 'Lo peor de todo es que no había ningún plan de contingencia para enfrentar esta situación. El servicio de mantención, si bien estaba el recurso humano, no tenía las bombas ni los elementos para poder retirar el agua. No había señalética ni ropa de trabajo para dar esa solución. Esos son hechos graves'.

El dirigente argumentó que debido a las construcciones que se realizan en el recinto, las aguas se están concentrando en puntos tan sensibles como las postas de adultos y niños.

'Lo que pasó anoche era un río que corría por los pabellones, así que tuvimos que suspenderlos, pero no hubo daños estructurales'

Salud detecta casos de afecciones respiratorias

Valparaíso. En la última semana fue predominante el virus sincicial, con un 54% de los 199 pacientes atendidos.

emv

E-mail Compartir

La presencia de casos de virus respiratorio sincicial, seguido por adenovirus e influenza, detectó durante la última semana la autoridad sanitaria en los servicios de urgencia como en los establecimientos de la red de Atención Primaria de Salud.

Por lo mismo, la autoridad de Salud realizó un llamado a vacunarse contra la influenza, en la última semana de la campaña.

De acuerdo a la vigilancia epidemiológica realizada por los centros centinelas de la Región, ya se registra la presencia de casos de afecciones respiratorias, tanto en los servicios de urgencias como en los establecimientos de la red de Atención Primaria de Salud.

De acuerdo a la autoridad sanitaria, el número de casos que se registraron en la última semana llega a los 199, siendo el predominante el virus respiratorio sincicial, con un 54%, seguido por el adenovirus con un 27%, para influenza con 15%, concluyendo la lista los virus de influenza A con un 3% e influenza B con un 1%.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que con el aumento de la circulación viral se confirma la presencia de los virus de influenza tipo A y de influenza tipo B, objetivo a controlar por el plan de inmunización que concluye el próximo lunes 9 de junio.

La autoridad regional señaló que la campaña ha mejorado en cobertura, pero que se mantiene bajo los grupos de riesgo. 'Por eso que hacemos el llamado a los padres de los lactantes y a los adultos mayores a vacunarse estos últimos días de campaña', aseveró.

199

54%