Secciones

Difícil encrucijada viven empresarias de bulevar en Viña

mujer. Clientes no tienen dónde estacionar y ventas van en picada

E-mail Compartir

En una situación desesperada se encuentra un grupo de mujeres emprendedoras que poco a poco se fueron instalando en la calle 3 Poniente hasta conformar un bulevar de tiendas autogestionadas, que incluso han hermoseado el sector, pero que día a día ven cómo sus ventas van decayendo a niveles preocupantes.

La cuadra donde están ubicadas, entre 4 y 5 norte, permanece continuamente ocupada por automóviles que no son de sus clientes, lo que ha originado una profunda crisis económica en los locales.

'Llevamos más de seis años, me preocupé de hermosear el lugar poniendo mármol en la entrada, un toldo, hice un jardín, pero hemos tenido una importante baja en las ventas, principalmente porque nuestros clientes no encuentran dónde estacionarse, ya que hay gente que deja el auto todo el día', acusa Noemí Cisternas, cuyo local, Noeplus, dedicado a la venta de antigüedades y juegos de salón, es uno de los 20 que se han visto afectados.

Para Patricia Alcaíno, dueña de Tejidos Recetto, la solución pasaría por que les asignaran un par de cupos para su clientela o poner parquímetros en una vereda de esa cuadra, aunque sabe que es difícil. 'Hemos conversado con la alcaldesa y se ha mostrado dispuesta a ayudarnos. Estamos viendo cómo logramos hacer algo, pero estamos muy preocupadas porque tenemos hijos, vivimos de esto y damos trabajo a más personas, así que es una cadena que se está viendo afectada con esta situación'.

La fórmula más adecuada tendrán que analizarla en conjunto con el municipio y por ahora intentan otras medidas, como potenciar la visibilidad del Bulevar 3 Poniente. 'Estamos gestionando con la alcaldesa la posibilidad de poner una luminaria del tipo tótem, y le propusimos que en ese tótem también se podría poner, por ejemplo, una señalética en caso de tsunami', comentó la atribulada microempresaria del tejido.

Ocho detenidos por robos a cajeros en Olmué y Valparaíso

SEGURIDAD. En el frontis del municipio olmueíno, una banda amenazó a un guardia, hizo explotar el dispensador y luego huyó por el camino a La Dormida.

emv

gobernación marga marga

soyquillota.cl

E-mail Compartir

Con una bomba de saturación de gas, una banda de siete delincuentes hizo explotar un cajero automático ubicado en el acceso al municipio de Olmué. El estallido prácticamente destruyó la caseta donde se ubicaba el dispensador, pero no abrió el acceso a las gavetas con el dinero, lo que obligó al grupo a escapar abordo de un automóvil KIA, por el camino que conduce a la cuesta La Dormida.

El hecho ocurrió ayer en la madrugada, pocas horas después del intento de robo de otro dispensador, esta vez ubicado dentro de un local de Preunic en calle Uruguay de Valparaíso. En este segundo caso, cuatro delincuentes que ingresaron al local por un forado en el techo, alcanzaron a trabajar sobre el cajero por algunos minutos, usando la técnica el oxicorte, pero fueron sorprendidos por carabineros que recibieron una denuncia de los propios trabajadores del local, lográndose la detención de dos individuos.

Según informó el portal Soyquillota.cl, la propia alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, precisó que los delincuentes encañonaron al guardia del municipio antes de instalar en el lugar un dispositivo explosivo. El subprefecto de los servicios de la Provincia de Marga Marga, teniente coronel Eduardo Vergara, precisó que la banda saturó de gas el interior de la cabina del cajero y luego lo hizo estallar con una chispa provocada a distancia con una batería de automóvil.

La potencia de la explosión destruyó por completo el habitáculo y 44 ventanales de distintas dependencias municipales aledañas.

Vergara reconoció que esta fórmula es similar a la explosión de cajero ocurrida en la estación de Merval, en Villa Alemana, hace 20 días.

Tras la denuncia, hecha por las autoridades municipales de Olmué, Carabineros inició una persecución de los delincuentes, que se extendió hasta la zona de El Maqui, en La Dormida. Durante su escape, la banda arrojó miguelitos que afectaron a los vehículos policiales. Pese a ello, al verse cercados, los siete integrantes de la banda abandonaron el vehículo, para huir por los predios cercanos.

La persecución continuó a pie y los efectivos debieron iluminar las zonas de búsqueda con bengalas lanzadas al aire. 'Participaron carabineros del GOPE, Labocar y la SIP, desde anoche y hasta esta madrugada (ayer); logramos detener a seis de los siete, pero seguimos los operativos de búsqueda', expuso el subprefecto Vergara.

Agregó que todos los detenidos tienen registrado domicilio en Santiago y al menos cuatro presentan antecedentes por delitos similares.

El gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, destacó la respuesta de carabineros de Olmué y Limache.

'Lo importante es dar una señal que el municipio se va a querellar contra los presuntos delincuentes, se van a buscar todas las fórmulas para que no se vuelva a repetir', dijo Rivera, quien expuso que el objetivo es evitar el arribo de bandas de otros puntos del país.

En tanto, el prefecto de Marga Marga, coronel Nelson Valenzuela, explicó que el hecho se frustró porque el personal 'llegó en menos de un minuto después del llamado que efectuó el guardia de seguridad, por lo cual los individuos no encontraron las facilidades correspondientes para efectuar este ilícito'.

La alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, anunció que el cajero automático violentado será retirado del lugar y no será repuesto, dado que ya había sido objeto de ataques anteriormente, al tiempo que llamó a las distintas entidades bancarias a que instalen una sucursal en la comuna, dado que en la actualidad solamente es posible sacar dinero en efectivo a través de un dispensador ubicado al interior de un supermercado.

'Estamos realmente alarmados, Olmué es una comuna muy apacible y este tipo de atentados, porque son bombas absolutamente desmedidas, causaron daños en 44 ventanales del municipio, encañonaron a nuestro guardia, hubo una persecución, y acá hay que sacarse el sombrero por Carabineros de Chile', expuso la jefa comunal.

'Son bombas desmedidas, causaron daños en 44 ventanales del municipio, encañonaron a nuestro guardia'

Puerto Valparaíso eleva 10,7% carga transferida

valparaíso. La firma además incluyó nuevo servicio para este 2014.

E-mail Compartir

Un aumento de 10,7% en la transferencia de carga totalizó la empresa Puerto Valparaíso entre enero y abril de este año, en comparación a igual periodo de 2013. De acuerdo a la información entregada por la firma, en el periodo totalizó 4.131.991 toneladas de carga transferida, lo que en total implicó casi 400 mil toneladas más de carga movilizada que en el primer cuatrimestre de 2013.

Del total de carga transferida, entre enero y abril se movilizaron 3.393.906 toneladas de carga contenedorizada (lo que representó 363.240 TEUs) y 738.085 de carga fraccionada.

En tanto, Puerto Valparaíso también informó que arribó a sus terminales el buque 'MSC Emma', la primera nave perteneciente al servicio NEW USEC WCSA, de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), que de manera oficial comenzó sus operaciones.

Se trata de un servicio que MSC desarrolla en conjunto con Maersk y CMA CGM, y que significará sumar a Puerto Valparaíso un movimiento adicional de más de 46 mil toneladas durante los restantes 7 meses de 2014, estimándose a partir de enero de 2015 un promedio de más de 80 mil toneladas anuales. El servicio NEW USEC WCSA tendrá una frecuencia semanal de recaladas, en buques panamax de entre 4.400 y 5 mil TEUs de capacidad, con conexiones reefer para transportar carga refrigerada.