Secciones

Fatal accidente dejó dos muertos y 33 heridos en Panquehue

tragedia. Las causas de la colisión serán dilucidadas tras la revisión del material registrado en la cámara del bus.

municipalidad de panquehue

E-mail Compartir

Una tragedia carretera se produjo ayer en la ruta CH-60, a la altura de El Mirador, en la comuna de Panquehue, tras el choque entre un bus y un camión repartidor de leche, accidente en el que resultaron dos personas fallecidas y 33 heridas, 16 de ellas de gravedad.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Enrique González Echeverría, de 76 años, y Cristián Vera Donoso, de 37, ambos domiciliados en Llay Llay, en tanto que los 33 lesionados fueron rescatados por bomberos y trasladados por el SAMU a diversos centros asistenciales de San Felipe, Llay Llay, Los Andes y una mujer en helicóptero a la Posta Central en Santiago.

De los heridos graves ingresados al hospital San Camilo, en San Felipe, cuatro se encuentran en estado de extrema gravedad, por lo que fueron internados en la Unidad de Cuidados Intensivos y uno de ellos trasladado a Los Andes, informó el doctor Néstor Iribarra en la unidad hospitalaria sanfelipeña.

Dos de los lesionados críticos fueron identificados y se trata de Alberto Carrasco Barraza, de 39 años, y Roxana Núñez Vargas, de 49, quien fue ingresada a la UCI del hospital San Camilo, mientras que con heridas graves y pronóstico reservado se encuentran Camila Cordero Valenzuela, de 19; Sergio Flores Blanco, de 20; Alfonso Bernal Cortés, de 19; Andrea Carrasco Zamora, de 33; y Ana María Muñoz López, de 47 años.

El hecho ocurrió cerca de las 9:30 de la mañana, por causas que investiga la SIAT de Carabineros, aunque, según consignó el portal www.soyaconcagua.cl, el fiscal Julio Palacios Bobadilla confirmó que los antecedentes recogidos por los conductores y Carabineros señalan que el conductor del bus de la empresa Puma, que hacía su recorrido regular entre San Felipe y Llay Llay, adelantó al camión y tras intentar retomar la pista se volcó varias veces, terminando a un costado de la ruta.

La angosta carretera ha sido escenario de numerosos accidentes, por lo que el alcalde de Panquehue, Luis Pradenas, hizo un urgente llamado a las autoridades gubernamentales para concluir con las obras de ampliación que están pendientes.

'Esta ruta ya no soporta más y tenemos que hacer algo ya. No quiero que mi comuna se llene de sangre', fue el dramático emplazamiento que realizó la autoridad, ya que a su juicio 'cuesta entender que el Gobierno demore tanto en dar el vamos a un proyecto que está aprobado. Todos sabemos de la necesidad de la comuna, sobre todo por su seguridad'.

Pradenas recalcó que es imperiosa la pronta habilitación de la nueva ruta, puesto que 'eso disminuirá el flujo de vehículos de carga, haciendo esta vía más expedita. Yo lo dije desde el primer día que asumí como alcalde, que este era un proyecto tremendamente importante y si tengo que golpear la puerta de la Presidenta de la República, lo voy hacer'.

En el lugar también se hizo presente el gobernador Eduardo León y el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, quien aseguró que en el Gobierno existe la voluntad de iniciar las obras con maquinaria pesada, situación que se concretará en las próximas semanas.

'La idea fue conversar con el alcalde y ver la lamentable tragedia que ocurrió en la comuna de Panquehue y manifestarle que nosotros, como Ministerio de Obras Públicas, estamos muy interesados en que la ruta de la autopista 60-CH se concrete efectivamente y en eso estamos trabajando', afirmó Saavedra, agregando que 'los trabajos se están llevando a cabo con la sociedad concesionaria y se podrán ver obras más concretas, ya sea en la comuna de Panquehue como en San Felipe.'

2

1

Inician erradicación de microbasurales en Quilpué

campaña. Un total de 280 puntos se convertirán en zonas de esparcimiento.

Municipalidad de Quilpué

E-mail Compartir

Una fuerte arremetida contra los microbasurales se inició ayer en Quilpué con el programa 'Yo limpio mi barrio', cuya finalidad es erradicar los focos de insalubridad para convertirlos en plazas y lugares de esparcimiento.

La iniciativa partió operando en la calle Mateo de Toro y Zambrano, del barrio industrial de Belloto Norte, donde se hizo presente el alcalde Mauricio Viñambres, quien confirmó que identificaron más de 280 puntos de microbasurales. 'La idea es enfrentarlos desde hoy en adelante, así que se comenzará a limpiar en los distintos barrios y quisimos hacerlo en esta zona, porque es una de las más sucias en nuestra comuna'.

Los trabajos serán financiados íntegramente con recursos del municipio, para lo cual se destinará una inversión de 132 millones de pesos, a través de una ampliación del contrato con la empresa Cosemar, iniciativa que fue aprobada por el concejo municipal.

Con los recursos se adquirió un camión de alta potencia y varios contenedores de basura que serán instalados y retirados regularmente por la máquina.

La eliminación de los desechos, como colchones, electrodomésticos y todo tipo de acopio insalubre, además permitirá disminuir problemas sanitarios y ambientales, como la presencia de roedores, moscas y baratas, buscando además erradicar definitivamente los microbasurales para así convertirlos en lugares de esparcimiento para los vecinos, como plazas y canchas deportivas.

Finalmente, el alcalde fue enfático en señalar que este programa tendrá que contar con la cooperación de la ciudadanía, y aquellos que sean sorprendidos botando basura 'serán multados y llevados al Juzgado de Policía Local. Vamos a tomar medidas duras frente a la limpieza, porque esto es una inversión importante, con recursos de todos los ciudadanos, y eso significa que debe ser bien invertido'.