Secciones

Incendio: a fines de junio informan plan de reconstrucción

valparaíso. Ministro Peñailillo hizo compromiso ante senadores.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, informó ayer que a fines de junio se iniciará el proceso de reconstrucción definitivo por el terremoto que afectó al norte del país y el incendio en Valparaíso.

El secretario de Estado, junto a los titulares de Obras Públicas, Alberto Undurraga y de Vivienda, Paulina Saball, asistieron a una sesión especial convocada por el Senado para analizar los planes de reconstrucción llevados a cabo por el gobierno.

En la ocasión, Peñailillo afirmó que 'yo quisiera en ese sentido comprometerme presidenta (del Senado, Isabel Allende) que nosotros a fines de junio estamos en condiciones, ya cerrada esta etapa tan compleja, tan difícil, de lo que es la emergencia en sí y dar las mejores condiciones posibles para que las personas estén en las condiciones de dignidad, iniciar ya lo que se llama el proceso de reconstrucción definitiva'.

Precisó que 'la última semana de junio vamos a entregar ya la primera aproximación de lo que son los planes de reconstrucción en su conjunto, con la perspectiva general, no sólo con la perspectiva de vivienda, sino con la perspectiva global que se necesita en un plan de reconstrucción, con la participación ciudadana que esto también requiere'.

También explicó que 'para esto se requiere trabajar con seriedad, con responsabilidad y altura de miras, somos una nación vulnerable a amenazas naturales y, por lo tanto, no podemos seguir preocupándonos solo cuando tenemos la emergencia encima, de estos temas hay que preocuparse y ocuparse de manera permanente'.

Viñamarinos ganan premio a la innovación social de América

paraguay. Presentaron un proyecto de canal que permite mejorar la comunicación dentro de los colegios y prevenir casos de matonaje escolar.

innovation challenge

E-mail Compartir

Dos jóvenes de Viña del mar, egresados de la sede local de la Universidad Andrés Bello, obtuvieron el premio al 'Mejor emprendimiento de innovación social de América' en el Innovation Challenge 2014 que se realizó en Paraguay este mes de junio.

Álvaro Carrasco, ingeniero comercial con mención economía, y Robinson Salinas, ingeniero en administración de empresas, ambos exalumnos de la Universidad Andrés Bello, representaron a Chile en la Competencia de Talento e Innovación de Las Américas (TIC), realizada en Paraguay.

Los jóvenes fueron los únicos chilenos que participaron de esta competencia, compuesta por más de dos mil proyectos de más de 24 países del continente. Con su plataforma antibullying 'YouVo' obtuvieron el primer lugar como el 'Mejor emprendimiento de innovación social de América'. Quienes evaluaron los proyectos de innovación fueron altos directivos de la OEA y Pepsico, entre otras empresas multinacionales.

La ceremonia de premiación fue presidida por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el ministro de Asuntos Exteriores del Paraguay, Eladio Loizaga; el fundador y presidente de la Junta Directiva del Young Americas Business Trust (YABT), Roy Thomasson; y Javier Whittingslow en representación de PepsiCo Bebidas.

El coordinador Unidad de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Andrés Bello, Nicolás Contreras, dijo frente al reconocimiento de YouVo que 'nos sentimos orgullosos de aportar en este logro, viendo cómo este proyecto que nació íntegramente en los talleres de la Unidad de Emprendimiento e Innovación UNAB Viña del Mar puede incidir de forma muy significativa en nuestra sociedad'.

Tras recibir el premio, el equipo de YouVo tiene previsto realizar una visita a Washington DC, invitados por la OEA, para dictar una charla en la comisión de Educación, en EE.UU., además de otros viajes ya programados por América Latina.

Youvo es un canal que permite a todos los colegios tener una comunicación en tiempo real con sus alumnos, apoderados y profesores.

El objetivo principal de este canal es brindar una instancia a la institución educacional para que escuche a toda la comunidad escolar en base a lo que estos mismos puedan opinar. Esta solución también logra que las redes sociales no sean el canal de desahogo de los alumnos o apoderados, ya que la información es propia y confidencial de cada colegio.

YouVo es una plataforma donde los alumnos y apoderados pueden realizar denuncias de malas conductas mediante sus smartphone, tablet o página web.

24

2