Secciones

Incautan 81 armas durante operativo en cárcel porteña

valparaíso. Intervinieron módulos con reclusos más complejos.

gendarmería

E-mail Compartir

En un operativo realizado la noche del jueves -que fue simultáneo en cárceles de siete regiones-, personal del Complejo Penitenciario de Valparaíso incautó 81 armas cortantes y 30 teléfonos celulares, entre otros elementos prohibidos dentro de las celdas.

El jefe de la unidad penitenciaria, coronel Jorge Reyes, precisó que realizaron un registro a los módulos 104,114, 107 y 108. 'Esto se concretó en los módulos de mayor complejidad, involucró aproximadamente a 500 internos condenados del penal, de población penal de alto compromiso delictual y más refractaria', expuso.

El procedimiento contó con la supervisión de la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis; el director regional de Gendarmería, coronel Tulio Arce, y el coronel Reyes. Las autoridades presentes explicaron que este tipo de acciones demuestran la preocupación por controlar el ingreso y existencia de elementos prohibidos en recintos penitenciarios. Además de evitar hechos de violencia, como riñas y agresiones, desbaratando grupos de internos de alta complejidad.

'Este es el primer procedimiento que se realiza a nivel nacional. Es una forma inédita de allanamiento en aquellos complejos del país o unidades penales donde hay mayores índices de violencia.', explicó la seremi de Justicia.

Agregó que la idea es mantener periódicamente un registro de este tipo, donde unidades especializadas de Gendarmería también contribuyen y participan en este procedimiento.

Hinchas rivales de Chile listos para ver partidos mundialeros

PREPARATIVOS. Colectividad española es la más numerosa y reunirá a sus hinchas en un evento especial. Holandeses y australianos no han planeado juntarse.

emv

E-mail Compartir

Australia, España y Holanda. En ese orden la Selección Chilena de Fútbol enfrentará a sus rivales en la primera ronda del Mundial de Brasil. Pero mientras en nuestro país la afición por la Roja llevará a masivas reuniones entre amigos, los hinchas de nuestros primeros adversarios también se preparan para alentar a sus equipos.

Sin duda, en la Región de Valparaíso la colectividad más numerosa entre las naciones que se enfrentarán a Chile en la Copa del Mundo es la actual campeona del certamen, y el Estadio Español será el lugar de encuentro para los de la 'Furia Roja'. El centro hispano, ubicado en el cerro Recreo de Viña del Mar, ha preparado una serie de actividades para unir a sus nacionales, y el partido que disputarán los ibéricos contra el cuadro de Sampaoli, el 18 de junio, es uno de los más esperados.

La directora de Arte y Cultura del citado recinto, Pilar Egido, comentó que para la final del Mundial de 2010 llegaron cerca de 600 hinchas españoles para ver ganar a su selección. Y aunque reconoce que existe un gran número de nuevos inmigrantes que 'son reacios a entrar a instituciones como la nuestra', igual esperan recibir a cientos de fanáticos.

'Aparte de la comida que vamos a ofrecer con una carta especial, también vamos a tener concursos. Vamos a elegir la mejor peluca, la mejor cara pintada, premiaremos a quien llegue con el mejor disfraz, tendremos un DJ y dos pantallas grandes en un salón para 400 personas sentadas', detalló Egido.

Los registros de holandeses que habitan en la Región de Valparaíso bordea las 100 personas, según los datos que maneja el cónsul honorario del Reino de los Países Bajos en la Ciudad Puerto, Ocker Gevaerts. Pese a esto, el grupo no suele reunirse, sobre todo por lo hetereogéneo de sus miembros. 'Es gente joven, jubilados, profesionales', describe el personero.

Consciente de la gran pasión que genera el fútbol en la sociedad chilena, Gevaerts se planteó el desafío de sacar la cara por sus compatriotas y verá el partido de Holanda contra la Roja (23 de junio) junto a los empleados de la empresa donde él es gerente. 'Aquí tenemos 180 personas. (...) Vamos a arrendar una pantalla grande y compraremos cosas para comer', comentó, junto con añadir que han fijado horarios de trabajo especiales.

Pero si los noreuropeos en Valparaíso son pocos, menos son los australianos que han llegado a radicarse a la región. 'Hay muchos en Santiago, pero acá casi no hay', cuenta Martin Turner, quien llegó a vivir al Puerto hace 12 años. Agrega que 'solo tengo un amigo australiano en Limache', pero como reconoce no vivir el fútbol a la usanza de nuestro país, decidió que verá el partido de su selección contra el equipo de Sánchez y Vidal (13 de junio), junto a su esposa chilena.

'Vamos a elegir la mejor peluca, la mejor cara pintada, a quien llegue con el mejor disfraz y tendremos dos pantallas grandes'