Secciones

Evo Morales dice que no se referirá a la demanda en el G77 que se realizará en Bolivia

demanda. La cumbre será en Bolivia y la delegación chilena será encabezada por el canciller Muñoz.

E-mail Compartir

Con el fin de evitar discordias, el Presidente de Bolivia Evo Morales, dijo que no se referirá a la demanda marítima que enfrenta a su país con Chile durante la Cumbre de los 77 países en desarrollo y China (G77), que se realizará en su país el próximo 14 y 15 de junio.

'Al margen de la responsabilidad que tenemos de explicar (el tema) a los distintos países, mi pedido, con las disculpas al pueblo boliviano, es que no queremos 'maritizar' el G-77, porque si empieza una chispa, apoya el pueblo, apoyan a Chile y esa puede ser una discordia', aseguró el Mandatario al diario El Deber.

'Yo pido, por esta vez, no 'maritizar' eso porque somos anfitriones, puede ser (visto) como una maniobra, el anfitrión aprovechando eso', insistió Morales

La cumbre del G77 se celebrará el próximo fin de semana en la ciudad de Santa Cruz y este año se recuerdan los 50 años de fundación del grupo, que en la actualidad agrupa a 133 naciones de América Latina, África y el sur de Asia.

Sin embargo el nuevo cónsul chileno en La Paz, Milenko Skoknic, confirmó el jueves recién pasado que la Presidenta Michelle Bachelet no asistirá a la cita porque su agenda está copada por los proyectos de reforma educacional y tributaria que impulsa el Gobierno.

En representación de Chile la delegación chilena en la cumbre será encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz. Según trascendió a la cumbre también asistiría el ministro secretario de Gobierno, Álvaro Elizalde. 'Si no viene la presidenta, habrá una delegación, pero mi gran deseo es que nos visite la presidenta', dijo Evo Morales.

Por ahora 91 países han confirmado que enviarán delegaciones a la reunión y 34 de ellos estarán representados por sus mandatarios o jefes de Estado. Ya confirmaron Raúl Castro, Nicolás Maduro, entre otros. También se anunció la asistencia de la presidenta Cristina Fernández.

Aunque el tema no será debatido durante la Cumbre del G77, un día antes del encuentro (el próximo 13 de junio) se presentará 'El Libro del Mar', un texto para explicar los antecedentes de la demanda marítima y las razones por las cuales se decidió llevarla ante un tribunal internacional.