Secciones

Tormenta eléctrica, nieve y autos atrapados deja temporal

región. El sistema frontal causó problemas en toda las comunas, obligando a poner en marcha un operativo de emergencia . En tanto, se anuncian nuevas lluvias para este jueves.

EMV

francisco farías

francisco farías

twitter

E-mail Compartir

A pesar de que había sido anticipado por los meteorólogos, no fueron pocas las sorpresas que dejó el sistema frontal que este viernes y sábado se dejó sentir en la zona.

En la Región de Valparaíso, los porteños fueron testigos de una inédita caída de agua nieve y granizos en la parte alta de los cerros, el mismo fenómeno obligó a cerrar la cuesta La Dormida en Olmué.

En Viña del Mar, en tanto, en el sector de Reñaca hubo dos deslizamientos de tierra que obligaron a cerrar el tránsito durante todo el día en el tramo que comprende desde el sector dos al cinco, dejando además cinco vehículos atrapados. Y en Valparaíso la caída de un rayo dejó sin transmisiones a la radio Valentín Letelier.

Los 59 milímetros de agua caída registrados en el sector de El Colorado en Valparaíso, convocaron al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), donde las autoridades regionales además de hacer un balance del trabajo realizado durante la jornada de ayer, se anticiparon a las lluvias anunciadas para este jueves coordinando los lineamientos de acción.

'En materia general, el mayor impacto fue en el área del incendio; hay acumulación importante de agua en Viña del Mar producto del antiguo sistema de evacuación de aguas lluvias', señaló el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Guillermo de la Maza.

'En Valparaíso en la zona costera hubo tormenta eléctrica y eso significó, entre otras cosas, que dado que hizo mucho frío, arrojó granizos en la parte alta de la ciudad. Para el jueves, ya estamos preparando un trabajo con lo que ya vimos hoy día: la reinversión de los sistema de evacuación de aguas lluvias y el encauzamiento de aguas hacia las quebradas para que no afecten viviendas', concluyó.

Deslizamiento en reñaca

Una situación bastante compleja fue la que se vivió entre la parte alta de Reñaca a la altura de Bellavista y el sector cinco a nivel de la costa.

Allí un colector de aguas lluvias que ya estaba en desuso, provocó dos grandes deslizamientos de material (uno durante la madrugada y otro posterior a la lluvia del mediodía de ayer) bloqueando una de las arterias principales del balneario, avenida Borgoño, aún hasta el cierre de esta edición, además de cinco autos atrapados.

'Como hubo una lluvia muy intensa en tan poco tiempo, el remanente que escurría por la superficie causó este desplazamiento de material en este sector que socavó parte del cerro', expresó el director de Operaciones de la municipalidad de Viña del Mar, Patricio Moya, quien desde las 6 de la mañana trabajó junto a 200 personas con maquinaria pesada para poder retirar los más de 400 metros cúbicos de material que cayeron entre dos edificios del balneario.

'Los vehículos quedaron atrapados por la imprudencia de los conductores, porque Carabineros les advirtió de la emergencia y ellos se negaron a detenerse', sostuvo Moya.

tranques rebasados

Valparaíso, en tanto, fue una de las comunas más afectadas por las intensas lluvias, pues además de la emergencia que se vive con los afectados del incendio, el tranque Kaiser, ubicado en Las Cañas, concentró el operativo del municipio.

'Debido a que tal como se tenía previsto, cuando ocurriera la primera lluvia íbamos a tener un lavado importante de las quebradas, las cenizas colapsaron el tranque Kaiser produciendo un caudal de agua que se fue directamente a Pocuro bajando hacia el plan de la ciudad. Afortunadamente no trajo ninguna consecuencia mayor, fuera de que las calles quedaron llenas de barro', comentó el jefe de la oficina de Emergencias de la municipalidad porteña, Ricardo Valdés. También en un momento el tranque de avenida Francia rebasó el muro decantador.

La tormenta eléctrica además dejó con daños aún no determinados en diversos equipos y los sistemas eléctricos de Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso, ubicados en la planta transmisora que se encuentra en el camino La Pólvora, luego que el mediodía de ayer fueran afectados, aparentemente, por un rayo que impactó sobre la antena transmisora de la señal AM.

'Estamos preparando un trabajo coordinado anticipándonos al sistema frontal que pasará este jueves por la región.'