Secciones

El agua nieve que cayó en parte alta de Valparaíso no se relaciona con El Niño

miguel campos

E-mail Compartir

El docente y jefe del Laboratorio de Meteorología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sergio Erazo, explicó que desde el año 2007, que se caracterizó por las intensas heladas, no se registraba en Valparaíso el fenómeno de agua-nieve que se produjo ayer y que éste no está vinculado al Fenómeno El Niño.

'El agua nieve es una mezcla entre nieve y lluvia que se disipa muy rápido, a diferencia de la nieve como la que hay en La Dormida', indicó.

Erazo recordó que la última vez que ocurrió este fenómeno en la zona fue en el año 2007, específicamente en el sector de Peñuelas, en Placilla.

'Nosotros el viernes sabíamos que sobre los 800 o mil metros iba a haber nieve, lo que no esperábamos era que la temperatura bajara tanto en la costa y que nos produjera granizadas y agua nieve', expuso, pero agregó que eso está dentro de las probabilidades.

Consultado si esto se vincula al Fenómeno El Niño, manifestó: 'el último informe oficial señala que en este momento estamos en una etapa neutra, no hay FEN, pero existe cerca del 80% de posibilidades de que se presente en el período de primavera verano nuestro'.

Comentó, además, que durante un par de días -domingo y lunes- se registrarán bajas temperaturas en la zona, condición que cambiaría porque el miércoles y el jueves podrían nuevamente registrarse precipitaciones.

En cuanto a los granizos, explicó que para que exista el fenómeno es condición que haya tormenta eléctrica.