Secciones

Gobierno analiza medidas para paliar escasez hídrica

sequía. Delegado presidencial se reunió con diversas autoridades locales y agricultores de la zona en búsqueda de soluciones a largo plazo.

miguel campos

E-mail Compartir

En medio de un nuevo frente de mal tiempo que golpeó a la región, el delegado presidencial para la escasez hídrica, Reinaldo Ruiz, llegó hasta Valparaíso para reunirse con diversas autoridades locales y agricultores , con el fin de analizar en detalle la situación de sequía que desde hace cinco años enfrenta la zona.

Al igual que en ocasiones anteriores y tras una extensa exposición de los actores involucrados, el delegado coincidió con el intendente regional, Ricardo Bravo, asegurando que más allá del tratamiento específico de situaciones de emergencia lo que se debe hacer es resolver el manejo de los recursos hídricos con medidas a largo plazo.

El funcionario de gobierno aseveró que se estudian diversas alternativas para mejorar la conducción de las aguas y la incorporación de representantes del agro para aprender a optimizar el recurso hídrico.

'La sequía llegó para quedarse, a pesar de las lluvias de los últimos días estamos convencidos de que este tipo de eventos seguirán ocurriendo. Hemos retomado iniciativas para otorgar soluciones permanentes que tienen que empezar a ejecutarse a la brevedad', indicó.

Por su parte, el intendente Ricardo Bravo, manifestó que si bien el pronóstico del tiempo asegura que tendremos un invierno lluvioso debido al fenómeno del niño, la cantidad de agua que podría registrarse dentro de las próximas semanas no alcanzaría a solucionar definitivamente los problemas de escasez, debido principalmente a la falta de medidas adecuadas que permitan acumular el recurso.

'La proyección meteorológica señala que tendremos un año lluvioso cercano a lo normal lo que es un buen aliciente. Pero aun así la situación de sequía es más compleja debido a que tenemos problemas respecto a la acumulación de agua'. Agregó que se analizan otras alternativas tecnológicas como la desalinización de agua marina para asegurar el consumo humano.

Nevazón sorprendió ayer en la tarde a turistas que llegaron hasta La Dormida

Quilpué. Debido a la gran cantidad de nieve, continúa cerrado el camino a Til Til

migule campos

E-mail Compartir

De distintas ciudades de la región llegaron cientos de personas hasta la cuesta La Dormida para jugar con la nieve que había caído durante la noche, llevándose una grata sorpresa cuando nuevamente comenzó a nevar copiosamente en el lugar.

'Esto es fantástico, nunca habíamos visto la nieve y ahora tuvimos la fortuna de ver nevar. Es hermoso el paisaje, simplemente una maravilla', comentó Juana Rojas.

Precisó que ellos son antiguos vecinos de Limache viejo y no conocían la nieve. Vivimos tan cerca y nunca habíamos subido hasta acá para conocer la nieve', manifestó.

Debido a la gran cantidad de nieve en la parte superior de la cuesta, en el kilómetro 14 permanecía una patrulla de Carabineros que mantenía cortado el camino para evitar accidentes y permitir el desplazamiento de las maquinas que trabajaba en su despeje.

En ese lugar se reunieron decenas de turistas. Entre ellos siete primos que viajaron desde la Ciudad Jardín para jugar con nieve.