La justicia colombiana dejó ayer en libertad al hacker Andrés Sepúlveda, que trabajaba para la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga y fue detenido el 5 de mayo por espionaje ilegal, debido a que la Fiscalía no aportó las pruebas necesarias para mantenerlo encarcelado.
Sepúlveda fue detenido por presuntas interceptaciones ilegales de las comunicaciones de los delegados de las FARC en el proceso de paz que negocia con el Gobierno en La Habana (Cuba), con el objetivo de sabotearlo.
'a medio camino'
Según informaciones recogidas en medios locales, la jueza alegó que la imputación de la Fiscalía 'quedó a medio camino', ya que el ente acusador no presentó evidencias de los delitos de los que se acusó a Sepúlveda: acceso abusivo a sistema informático, uso de software malicioso, violación de datos personales y espionaje.
La jueza anuló esa imputación al considerar la existencia de irregularidades que impedían a Sepúlveda ejercer su defensa.
Según la agencia EFE, antes de la detención, Sepúlveda trabajaba como asesor informático para la campaña de Zuluaga, del movimiento uribista Centro Democrático, quien el próximo 15 de junio se enfrentará al Presidente y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Centro Democrático reconoció que la empresa de Sepúlveda hizo trabajos publicitarios, en redes sociales y seguridad informática para la campaña de Zuluaga, quien admitió haberse reunido en una ocasión con el este lunes detenido, pero negó haber participado en actividades ilegales.
La semana pasada la Fiscalía también capturó al ecuatoriano Daniel Agustín Bajaña Barragán, que trabajó en Bogotá con Sepúlveda.