Secciones

Nuevo director de Puerto Valparaíso pide primero escuchar a la Unesco

PATRIMONIO. El arquitecto Juan Carlos García (PPD) dice que espera articular los proyectos portuarios para que sean sustentables para la ciudad.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

'Lo primero que tenemos que escuchar hoy día es lo que dice la Unesco y a partir de lo que diga la Unesco, en Qatar, empezar a buscar caminos de solución que sean sustentables para el puerto y sobre todo sustentables para la ciudad. Estar buscando la confrontación es donde hemos perdidos todos y ese camino yo espero poder articularlo desde acá'. Con estas palabras, el arquitecto Juan Carlos García, manifestó la mirada que espera impregnar en el nuevo directorio de la empresa Puerto Valparaíso que ayer tuvo su primer encuentro.

El exalumno de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y militante del Partido Por la Democracia es uno de los cuatro personeros que recién asumieron el control de la estatal, entre los cuales también figura otra arquitecta: la socialista Sonia Tschorne.

'Yo creo que hay una señal tremendamente importante que ha dado el Gobierno de nombrar dos arquitectos en el directorio del puerto. Es una señal clarísima del interés de integrar adecuadamente la relación del puerto y la ciudad. Es algo que a mí, desde que estoy en Valparaíso me preocupa prioritariamente y esperemos que ese sea el aporte', agregó García.

PROYECTOS

Respecto a la fuerte controversia que han arrastrado proyectos como el del centro comercial en el borde costero, García sostuvo que 'el mall Barón es el resultado de una política que no responde a los requerimientos de la ciudad adecuadamente, sin embargo, también es una realidad que está siguiendo su propio curso. Creo yo que hoy día lo que hay que hacer es salir de las trincheras de unos contra otros y buscar caminos para que efectivamente gane la ciudad'.

El profesional reconoció que el estado de Chile debe resolver la colisión que se produce entre su interés patrimonial y el desarrollo portuario.

'Yo creo que puede surgir una contradicción de dos políticas públicas del Estado y ambas importantes, pero que están colisionando en Valparaíso. Uno la protección patrimonial y valorizar las áreas históricas de Valparaíso, y otra, el mandato que se entrega al puerto de Valparaíso de crecer y desarrollarse para sacar las exportaciones de la zona central de Chile', sostuvo.

CIUDAD-PUERTO

En tanto, el nuevo presidente del directorio de la estatal, Raúl Urzúa, manifestó que 'una de nuestras tareas será impulsar todas aquellas mejoras y proyectos que tiene Puerto Valparaíso y que dicen relación con licitaciones que ya están curso'.

El militante DC manifestó que una de sus directrices será profundizar la relación entre el puerto y la ciudad. 'Vamos a ser muy activos en eso, es más vamos a estar muy atentos a que la ciudadanía conozca y valore todo lo que significa el aporte que la empresa le hace a la ciudad, muchas veces no reconocidas. Uno ve las obras que están en camino como es Puerto Barón, que es un proyecto que prácticamente entrega una cantidad enorme de espacios y terrenos para que la ciudad pueda disfrutar de ellos', enfatizó Urzúa subrayando eso sí que no descuidarán su principal mandato como empresa que, precisa, 'es que el puerto siga siendo un eslabón importante en el comercio exterior del país y que sea un instrumento eficiente para la ciudad'.

Por último, manifestó que trabajará en comunicación permanente con las autoridades de la zona. 'Debemos tener una concordancia con los temas que dicen relación con la ciudad y el puerto, y allí vamos a trabajar muy de la mano con las autoridades locales, con el alcalde de Valparaíso, con el intendente, nosotros en general la idea es impulsar estos proyectos que permiten acercar el puerto a la ciudad, que se incorporen espacios públicos y que eso no se interponga en la eficiencia que debe tener el puerto', concluyó.

'Yo creo que puede surgir una contradicción de dos políticas públicas del Estado y ambas importantes, pero que están colisionando en Valparaíso'

'Debemos tener una concordancia con los temas que dicen relación con la ciudad y el puerto, y allí vamos a trabajar muy de la mano con las autoridades locales'