Secciones

Contraloría ratifica deuda de Codelco con Puchuncaví

permisos. Organismo emitió un pronunciamiento a inicios de mes.

emv

E-mail Compartir

Tras una denuncia presentada en la Contraloría Regional por el ingeniero Andrés León, el ente fiscalizador confirmó que Codelco Ventanas no ha pagado permisos provisorios otorgados por la Municipalidad de Puchuncaví el 31 de julio de 2013.

A raíz de la inexistencia de permisos definitivos, el año pasado se llegó a esta solución provisoria, pero el oficio emanado desde la Contraloría con fecha 6 de junio de 2014, precisa que, si bien los permisos están vigentes, 'no se advierte que Codelco división Ventanas haya efectuado el pago por derechos de obras provisorias, correspondiente al 1% de las mismas'.

Según Andrés León, representante de la organización ecológica Dunas de Ritoque, la deuda ascendería a más de 600 millones de pesos.

Sin embargo, desde la dirección de comunicaciones de la estatal señalaron que existe 'un acuerdo con el Municipio de Puchuncaví en donde se estableció la regularización de permisos de recepción definitivos de nuestras edificaciones, cuyo plazo se encuentra vigente hasta agosto de 2015. Para ello, se confeccionó en conjunto un cronograma de trabajo, el cual ha se ha estado cumpliendo íntegramente'.

En el oficio de Contraloría Regional se establece que la Municipalidad de Puchuncaví tiene 30 días hábiles para 'arbitrar las medidas tendientes a corregir dicha situación'.

Cuatro meses durarán los arreglos a socavón en Reñaca

emergencia. Ministro de Obras Públicas, Aberto Undurraga, visitó lugar del alud y confirmó que obras de reparación costarán cerca de $ 1.500 millones.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Cuatro meses durarán las obras de emergencia para recuperar la calle afectada por un alud en Reñaca y se invertirán cerca de $ 1.500 millones para darle una solución definitiva al colector de aguas lluvia Las Golondrinas. La rotura del ducto generó el deslizamiento de toneladas de tierra y escombros que inundaron estacionamientos y locales comerciales de dos edificios en la avenida Borgoño, ocasionando cuantiosos daños.

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, acompañado de autoridades provinciales y comunales, visitó el lugar de la emergencia. El secretario de Estado reconoció la preocupación 'por la situación que generó la emergencia. Estamos todos enfocados en prepararnos para las lluvias que vienen en los próximos días. Los esfuerzos están centrados en parar los deslizamientos e instalar los impermeabilizantes'.

La primera fase de los arreglos contempla la impermeabilización de la ladera del cerro y construir un muro de contención para evitar nuevos deslizamientos de material.

'Durante las próximas lluvias va a haber equipos de la Gobernación, municipio y el MOP, monitoreando cómo se comporta la emergencia, si es que fuera necesario evacuar aguas abajo', detalló el ministro.

Respecto al Plan Maestro de aguas lluvia para Viña del Mar y la falta de colectores que generan constantes inundaciones, el personero subrayó que hubo un compromiso con el municipio para adecuar este plan, el cual incluirá un conjunto de colectores primarios y secundarios.

2010