Secciones

Accidentes por animales obligan a instalar nueva señalización en ruta

Limache. En Tabolango se han requisado 20 animales y cursado multas por más de un millón de pesos este año.

Gobernación Marga Marga

E-mail Compartir

La presencia de animales sueltos en la vía en Tabolango de Limache no es nueva. Tampoco lo son los accidentes de tránsito que provocan. Sucede que el choque de un vehículo contra un vacuno a fines de abril en las cercanías del sector conocido como El Cristo, donde murió un matrimonio domiciliado en Quillota, visibilizó aún más el delicado problema, y junto con desatar el enojo de habitantes del sector y de quienes transitan por el lugar, obligó a las autoridades a tomar nuevas medidas.

En lo que va del presente año, Carabineros de la Tercera Comisaría de Limache ha contabilizado 11 accidentes de tránsito, incluido el del lunes en que un motociclista quedó herido al chocar contra un caballar que murió en el lugar. De estos incidentes, según confirmó a 'El Mercurio de Valparaíso' el capitán Roberto Toro, en siete han estado involucrados animales, que son dejados al libre tránsito por sus dueños.

La primera de las medidas mencionadas, como lo apunta el alcalde de Limache, Daniel Morales, fue la dictación de una nueva ordenanza municipal, que grava con una multa cercana a los 65 mil pesos por cabeza de ganado, más el pago de la mantención según cantidad de días, a los propietarios de los animales requisados.

La última de las medidas se materializó ayer en la misma ruta 64 (exruta 60 Camino Internacional) en Tabolango. En el lugar, las autoridades regionales de Obras Públicas, de Agricultura, junto con el gobernador provincial del Marga Marga, Gianni Rivera, y el alcalde Morales, presenciaron la colocación de 10 señalizaciones para advertir la presencia de animales sueltos en la vía.

Morales sostuvo que desde la dictación de la nueva ordenanza, el municipio ha debido retirar de la ruta en Tabolango 20 animales, entre caballares y vacunos, y ha cursado infracciones por cerca de un millón 400 mil pesos.