Secciones

Arenas: cambios a la reforma se anunciarán 'cuando corresponda'

AGENCIAUNO

cita. El ministro de Hacienda se reunió con la Sonami para analizar la propuesta. El gremio insiste en proteger el DL 600.

E-mail Compartir

Luego de sostener una reunión con ejecutivos de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aclaró que posibles cambios a la reforma tributaria serán dados a conocer 'cuando corresponda'.

'No va a ser ni antes ni después, va a ser cuando corresponde. Vamos en avanzar con los perfeccionamientos y precisiones que requiere la reforma tributaria. Las noticias respecto de cómo vamos a avanzar, cómo vamos a enfrentar las soluciones para que estén cubiertos y protegidos los pequeños mineros serán anunciadas en su debido momento, cuando avancemos trabajando con los senadores y lleguemos a la discusión en particular', dijo el secretario de Estado.

'cuidar el desarrollo'

El presidente de la Sonami, Alberto Salas, le pidió al ministro Arenas que los cambios que se introducirán a la reforma tributaria 'cuiden el desarrollo de la inversión extranjera'.

'Hemos sido escuchados atentamente y con muy buena disposición para estudiar nuestros puntos. Nuestras inquietudes se relacionan con la estabilidad y normas que trae (la derogación del) DL 600, derogaciones en gastos para producir la renta y renta presunta', afirmó Salas.

Según el titular del gremio que agrupa a las principales mineras presentes en el país, la reforma que impulsa el Ejecutivo les dará 'tranquilidad' siempre y cuando se 'contemplen las iniciativas tributarias necesarias para asegurar el flujo de capitales extranjeros'.

Frente a las críticas por el término del DL 600, explicó que no han presentado al Ejecutivo un proyecto en su reemplazo, pero que la postura de la Sonami se han expuesto 'claramente'.

el dl 600

El Decreto Ley 600 (DL 600) es un mecanismo de transferencia de capitales hacia Chile de régimen voluntario, por el que los inversionistas extranjeros que ingresen capitales, bienes físicos u otras formas de inversión suscriben un contrato de inversión extranjera en el país. Ese contrato le otorga invariabilidad al régimen tributario del impuesto sobre las ventas y servicios y el régimen arancelario de esa inversión.

Según el jefe de las finanzas públicas, la reunión 'fue franca y muy constructiva', y se tocaron distintas materias relacionadas con el sector minero.

'Por cierto, hemos tocado la reforma tributaria y las distintas propuestas que tiene la Sonami', dijo Arenas.

'No va a ser ni antes ni después, va a ser cuando corresponde. Vamos avanzar con las presiciones que requiere la reforma tributaria'