Secciones

Contribuciones: evalúan postergar pago por incendio

impuestos. Tesorero nacional se refirió a medidas especiales para damnificados por siniestro en Valparaíso.

miguel campos

E-mail Compartir

Entre los organismos del estado que han tomado medidas especiales destinadas a aliviar la angustia de los damnificados de Valparaíso producto del megaincendio que asoló a siete cerros se encuentra la Tesorería General de la República.

De hecho la entidad, en el marco de la Operación Renta entregó directamente los cheques a los contribuyentes beneficiados y postergó los procesos de remate en curso. 'Yo creo que va a ser por un tiempo razonable esperando que la gente logre salir de la emergencia y ya habrá un momento en que la Tesorería volverá a contactarles y ver cómo pueden solucionar su problema de impuestos impagos', dijo respecto a esto último el titular de la Tesorería General, Hernán Frigolett.

Sobre la opción de postergar el pago de las contribuciones a los afectados que les corresponda, el personero advierte que la entidad que preside no tiene la facultad de decidir eso aunque asume una cierta flexibilidad. 'No es nuestra atribución definir si se posterga el pago o que se condone porque eso es resorte del Ejecutivo, probablemente no vamos a hacer acciones coercitivas en términos de algunos que se atrasen en los pagos', dijo Frigolett.

Sin embargo, en esa misma línea, manifestó que el Ejecutivo se encuentra evaluando esa opción. 'Hay un trámite ahí porque para la gente que se le quemó la casa es difícil seguir pagando las contribuciones, pero insisto que no es resorte nuestro aunque tengo entendido que el Ejecutivo está analizando lo que se puede hacer en esa situación', enfatizó el personero.

Otro de los procesos para los que la Tesorería se alista es para la reforma tributaria ya que las nuevas atribuciones que ella contempla en el proyecto de ley para el Servicio de Impuestos Internos también impactarán en el trabajo de la entidad recaudadora.

Para ella se trabaja en dos aspectos: más dotación de funcionarios y modernizar el sistema, algo en que el organismo trabaja desde hace unos años.

'El diagnóstico es que nuestra planta está incompleta y tenemos que resolver eso, también tenemos que renovar la plataforma tecnológica y con estos dos temas estamos en condiciones de afrontar lo que será la reforma tributaria porque vamos a tener la dotación más completa y con la capacidad tecnológica para absorber el trabajo adicional que probablemente nos remita el Servicio de Impuestos Internos', dijo Frigolett, quien agrega, respecto al número de empleados que se requieren, que no supera el 10% de la planta actual de la Tesorería.

En el caso específico de la región, el titular de la Tesorería, enfatizó que en cuanto a número de personas, 'los equipos están relativamente equilibrados'. Frigolett reconoce que los principales problemas tienen relación con la infraestructura donde algunos locales se hacen estrechos para la cantidad de contribuyentes que requieren de sus servicios. 'Acá lo que más tenemos son problemas de infraestructura. Estamos muy al justo en especial en Viña del Mar, donde el espacio realmente es mínimo, y también en San Antonio nos pasa más o menos lo mismo', concluyó.

'(Contribuciones) No es resorte nuestro aunque tengo entendido que el Ejecutivo está analizando lo que se puede hacer '

Fiscalía reformaliza por nuevo caso a imputado de fraude

Valparaíso. Fueron detectados dos proyectos deportivos sobrevalorados

emv

E-mail Compartir

La reformalización de Sergio Núñez y la formalización de su hermano Marcelo, realizará la fiscalía el próximo 17 de junio en el Tribunal de Garantía de Valparaíso, luego de detectar durante la investigación por el bullado caso de fraude al Fisco, dos nuevos proyectos deportivos que fueron sobrevalorados y rendidos en forma irregular.

De acuerdo con la información conocida por este medio, se trata de dos proyectos deportivos avaluados en 40 millones de pesos. Correspondieron a campeonatos de fútbol para niños, cuyo valor real no habría superado los cinco millones de pesos y que fueron rendidos con facturas de otras empresas.

Hasta el momento los hermanos Núñez serán los primeros en ser formalizados en esta nueva arista, aunque no se descarta que en las próximas semanas se soliciten nuevas formalizaciones de quienes aportaron las facturas.

Se indicó además, que también se solicitarán dentro de las próximas semanas, nuevas formalizaciones vinculadas a las investigaciones que se desarrollan en la zona interior de la región.