Secciones

Colombia elige Presidente en un disputado proceso

jornada. Mientras el Presidente Santos busca retener la Presidencia, Óscar Zuluaga apuesta a desplazarlo.

E-mail Compartir

En víspera de las elecciones presidenciales que se prevé serán las más reñidas de los últimos 20 años en Colombia, y que han girado de manera casi exclusiva en el proceso de paz con la guerrilla, la policía dijo ayer que 'todo está garantizado' para que los colombianos puedan votar en paz.

'Puedo dar un parte de tranquilidad en todo el país', aseguró a la agencia AP el general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, en momentos en que las calles bogotanas estaban de fiesta tras el triunfo de Colombia 3-0 ante Grecia en su debut en el Mundial de Brasil 2014.

Los comicios de hoy enfrentarán al Presidente Juan Manuel Santos y al opositor Óscar Iván Zuluaga.

La última encuesta revelada por Invamer-Gallup le dio a Zuluaga el 48,5% de la intención de voto frente a 47,7% del actual Mandatario. El voto en blanco figuró con 3,7%. La encuesta cara a cara, con un margen de error de 3%, abarcó a 1.200 personas en 55 ciudades del país entre el 31 de mayo y 3 de junio.

Desde que pasaron a segunda vuelta, tanto Santos como Zuluaga han profundizado líneas distintas para captar el voto de la población.

Mientras el Jefe de Estado les ha pedido el voto a los colombianos con el argumento de que si es reelegido sellará definitivamente la paz con las guerrillas, Zuluaga ha dicho que solo seguirá adelante con el proceso de paz con las FARC si los guerrilleros detienen todas sus actividades militares.

Zuluaga es un 'delfín' del ex Presidente Álvaro Uribe (2002-2010), un enemigo acérrimo de las guerrillas y partidario de la vía militar para combatir a los grupos ilegales.

Las fronteras del país fueron cerradas y desde las seis de la tarde de ayer está prohibida la venta de licor. Según el oficial, 167.332 agentes de policía velarán por la jornada.