Secciones

Surge pugna Viña - Concón por obras de conexión vial

OBRAS PÚBLICAS. En carta enviada a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, conconinos insisten en que se privilegie V Etapa de la Vía PIV por temor a que no se cumpla el proyecto completo.

E-mail Compartir

Una pugna se desató entre los alcaldes de VIña del Mar, Virginia Reginato, y de Concón, Óscar Sumonte, tras la carta enviada la semana pasada a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, en la que los vecinos de Concón, junto con la primera autoridad de su comuna, insisten en que la construcción de la llamada vía PIV prosiga por su localidad. La moción significaría saltar la IV etapa lo que ocasionó la reacción inmediata de la alcaldesa viñamarina. 'Me parece que cuando las cosas se inician hay que concluirlas. Aquí no se trata de competir ni mucho menos, ni de adelantarnos a los hechos, así que espero que se concluya la IV etapa como corresponde y esta obra se siga construyendo como estaba determinado'.

La etapa en cuestión involucra la pavimentación de cerca de 420 m. de la avenida Gastón Hamel, desde la intersección con calle Las Tencas hasta empalmar con el pavimento existente de calle Los Pellines en Concón, es decir, el límite comunal. Los trabajos incluyen un mejoramiento del sistema de evacuación de aguas lluvias, señalización y demarcación, iluminación, paisajismo. Tiene una inversión de cerca de $680 millones de pesos. Actualmente las obras tienen un avance del 55%, lo que involucran los muros de contención, el colector de aguas lluvias, las zarpas y las aceras.

El jefe edilicio, Oscar Sumonte, recordó que 'la rentabilidad social del proyecto lo dio la comuna de Concón, y las autoridades decidieron iniciar las obras por el tramo de Viña del Mar, lo que realmente es muy frustrante. A raíz de esta situación iniciamos una campaña para sensibilizar a nuestras autoridades, comenzando por nuestra región, y tuvimos una muy buena acogida por parte del seremi de Vivienda, Mauricio Candia, a quien le planteamos que íbamos a seguir hasta llegar directamente al ministerio'.

Para Sumonte, 'es urgente resolver no solo el tema de la conexión, sino este tramo que ahora es de tierra y que complica en verano y en invierno', aseguró.

Solicitud ciudadana

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Vecinos de Concón, Elda Arteaga, manifestó que entre la comunidad que representa 'hay frustración porque esperábamos que se comenzara desde Concón hacia Viña y no como se empezó. La necesidad es urgente, no solo por la conectividad, sino también por el tema de las aguas lluvias, por el barro en invierno y el polvo en verano. También hay mucha gente en las poblaciones de Concón que trabaja en Bosques de Montemar y no tienen locomoción hacia sus trabajos, así que tenemos que pensar en todos', concluyó.

La concejal de Concón, Sandra Contreras, entiende y coincide con el planteamiento ciudadano, señalando que las intensas lluvias que durante los últimos días han afectado a la zona costera dejaron en evidencia los problemas de conectividad en el sector.

'Sabemos que es una realidad para la comuna, pero no sabemos cuándo se llevará a cabo la V etapa y hoy más que nunca necesitamos que ese proyecto se inicie a la brevedad (...) es prioritario que la etapa de la vía PIV que falta y que beneficia a la comuna se realice pronto, ya que hemos visto postergado el crecimiento y progreso en el sector lo que afecta directamente a los vecinos', sostiene la vecina.

Ante la pugna generada por este asunto entre la municipalidad de Concón y la de Viña, la edil mencionó que desconoce el criterio de las autoridades para determinar el orden necesario para desarrollar las distintas etapas de esta obra, no obstante insistió en que el inicio de los trabajos en la capital gastronómica del país son imprescindibles.

En tanto el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) de Viña del Mar, Matías Avsolomovich, ex seremi de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno de Sebastián Piñera, quiso dejar en claro el carácter regional de la megaobra vial, por lo que a su juicio no se trata de competir entre las dos comunas cuál va primero y quien va después, ya que el proyecto finalmente beneficiará tanto a los habitantes de Concón como a los de Viña del Mar.

'El proyecto tiene una coherencia técnica según quienes lo han desarrollado en donde obviamente no hay que poner la carreta antes que los bueyes. No se trata de competir, ya que este proyecto le permite a Concón tener una mejor conectividad a través de Reñaca, por lo que es importante para todos los sectores involucrados', dijo el personero.

El exseremi de Vivienda aseveró que se está finiquitando la etapa I y se mantiene inconclusa la etapa II por problemas técnicos y de financiamiento de la empresa a cargo, por lo que primero se pondrá fin a aquellas obras antes de saltarse una futura etapa.