Secciones

Centro cultural inauguró incubadora de proyectos

valparaíso. Balmaceda Arte Joven abrió el Espacio Co-Work. La iniciativa será un modelo para otros centros.

E-mail Compartir

Con un inédito espacio de trabajo compartido que servirá como un semillero de ideas para potenciar nuevos proyectos artísticos y culturales de la región, llamado Espacio Co-Work, se inauguró la remodelación del centro cultural Balmaceda Arte Joven en Valparaíso.

Esta sala, que es uno de los cuatro espacios reacondicionados en esta primera etapa de reestructuración, tiene como objetivo permitir y apoyar la generación de una red de trabajo en la escena creativa emergente, e impulsar la asosiatividad entre los participantes.

'Se ha inaugurado un espacio interesante, que en inglés es co-work y que quiere decir trabajar juntos, pero básicamente es un espacio de incubadora de nuevos proyectos culturales donde Balmaceda abre sus puertas para recibir otros proyectos de otros jóvenes, reconociendo así la iniciativa y la autonomía de proyectos artísticos independientes', señaló la ministra de Cultura, Claudia Barattini, quien asistió a la ceremonia de corte de cinta este sábado en el Cerro Alegre.

'Es un espacio donde la gente va a poder compartir proyectos, generar redes de trabajo innovativo. Esta es una iniciativa que nos permite entregar un espacio de creación, de innovación', indicó el director nacional de BAJ, Felipe Mella.

La primera etapa de los trabajos contempló mejoras en mantención y equipamiento y fueron financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que aportó $14.540.133 de pesos, mientras que BAJ realizó un aporte de $1.249.990.

Las obras incluyeron la nueva galería de artes visuales, la sala de ensayo para artes escénicas, un renovado espacio para conferencias y charlas, además de la habilitación del Espacio Co-work.

En el mismo sentido de desarrollo cultural, la titular de la cartera explicó que el modelo de Balmaceda será replicado en los nuevos 15 centros que se crearán a los largo del país.

'Estamos construyendo en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes un modelo capaz de valorizar la experiencia de otros centros culturales, como Balmaceda. Es un modelo que se centra en la creatividad, en un sentido amplio, que se puede trabajar desde otras esferas como la ciencia, la innovación tecnológica, entre otras expresiones', cerró Barattini.

Ingeniería de UCV gana proyecto innovador con miras hacia el 2030

E-mail Compartir

Con el proyecto denominado 'Consortium of Chilean Engineering Faculties to Foster Education in Engineering, Applied Research, Innovation and Entrepreneurship', la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Valparaíso - en conjunto con la Universidad de Concepción y la de Santiago de Chile- resultó ser una de las cinco ganadoras del programa Nueva Ingeniería 2030, de InnovaChile (Corfo), que busca apoyar a las universidades chilenas que imparten carreras de Ingeniería Civil, en el proceso de generación de planes estratégicos destinados a transformar sus escuelas de ingeniería.

Se aprueban fondos patrimoniales

E-mail Compartir

La ministra de Cultura aprovechó su visita a Valparaíso para anunciar la confirmación del Fondo de Restauración Patrimonial para Valparaíso. 'Es un fondo que surge para abordar los problemas del terremoto de 2010, pero dado el nuevo terremoto y la catástrofe en Valparaíso, hemos decidido confirmarlo y está a pocos días de anunciarse la postulación. Son alrededor de $1.500 millones para todo el país y se pondrá a disposición de las zonas que han sufrido catástrofes este año, es decir, la zona Norte y la ciudad de Valparaíso', dijo la ministra Claudia Barattini.

Víctima fatal deja accidente carretero en que el conductor se dio a la fuga

E-mail Compartir

Una víctima fatal deja como saldo un violento accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en la Ruta F-210, acceso a la comuna de Quintero. Por causas que se investigan, el automóvil Daewoo Racer, patente LU-7456, se salió del camino y chocó a alta velocidad contra un árbol a la altura del kilómetro 2, inmediaciones del paso bajo nivel de la base aérea.A pesar de la gravedad del hecho el conductor del vehículo se dio a la fuga, dejando abandonado a su acompañante identificado como David S. Ceballos Oyanedel (34). Bomberos y carabineros constataron su deceso.