Secciones

Alcalde de Valparaíso está en Qatar participando en reunión de la Unesco

patrimonio. Castro busca recursos para ascensor LasCañas.

E-mail Compartir

Tras 48 horas de viaje, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, llegó a la ciudad de Doha en Qatar para participar de la 38° reunión del Comité del Patrimonio Mundial, encuentro donde se revisará entre otros casos, el informe y recomendaciones efectuadas por Icomos Internacional, a partir de la misión de asesoramiento realizada a Valparaíso en noviembre pasado.

La reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO se desarrollará desde este lunes 16 al miércoles 25 de junio, sin embargo el alcalde porteño participará solo la primera semana, donde se unirá a la delegación chilena encabezada por el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, José de Nordenflycht; el arquitecto del área internacional, Christian Matzner y la directora de la Oficina de Gestión Patrimonial de la Municipalidad de Valparaíso, Paulina Kaplán, entre otros.

En el marco de este encuentro, el alcalde Jorge Castro aprovechará la ocasión para presentar un proyecto de rehabilitación del ascensor Las Cañas, para que de esta forma, el Centro del Patrimonio Mundial pueda otorgar los recursos necesarios para su recuperación, basándose en la gestión para el mejoramiento de la movilidad de sectores afectados por el incendio de abril recién pasado.

'Esta reunión es de suma importancia para Valparaíso, puesto que allí se analizarán temas relevantes para la ciudad. Nuestra presencia como administradores del sitio, puede aportar en aclarar aristas del informe y materias que afectan directamente a la ciudad y sus habitantes', señaló la máxima autoridad comunal.

Niños católicos celebraron con peregrinación los 171 años de misiones en el mundo

valparaíso. Un colorido desfile protagonizaron los pequeños misioneros mientras entregaban mensajes de paz.

raúl goycoolea

raúl goycoolea

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Bajo el lema 'Haciendo de Cristo el Corazón del mundo', un centenar de niños junto a sus familias se reunieron la mañana de ayer en la Catedral de Valparaíso para celebrar la Fiesta de la Infancia y Adolescencia Misionera que cumplió 171 años de presencia internacional.

Luego de participar de una Eucaristía presidida por el Obispo, Monseñor Gonzalo Duarte, los niños que llegaron desde distintas comunas de la región, comenzaron una peregrinación hacia el Parque Italia, donde además de entonar himnos religiosos, entregaron mensajes de paz, rosarios y dulces a la gente que circulaba por el sector.

Los niños asistentes desfilaron por el Puerto usando ropas y pañuelos que según su color representaban a uno de los cinco continentes: América era el rojo, África el color verde, quienes ocupaban el blanco representaban a Europa, los de amarillo a Asia y Oceanía de azul.

Así, y según explicaron desde la diócesis que agrupa a 2.500 niños y jóvenes de 5 a 15 años, cada uno de los pequeños misioneros reza por el continente que le corresponde.

Además, parte de ser misionero, incluye hacer sacrificios y ofrendas, es así que cada uno de ellos se compromete a donar parte de su mesada al Vaticano, donde el Papa Francisco destina esos recursos a niños que vivan en situación vulnerable alrededor del mundo.

'Compartimos con más personas, vamos a decir la palabra del Señor y conocemos otros lugares. Yo animo y voy a contar la palabra del Señor a vecinos y a todas las personas que conocemos', explico Valentina Herrera de 13 años del Colegio María Janer, sobre su rol como misionera.

Juan Diego Sánchez (8) contó que lo que más le gusta es ayudar a otras personas.

'Ayudamos a las personas de distintas partes, de continentes más pobres o a todas las personas que lo necesiten. Rezamos por ellos normalmente', concluyó el alumno del colegio Champagnat de Villa Alemana.

La fiesta terminó con cantos y oraciones en el escenario del Parque Italia.