Secciones

Caso fraude: Fiscalía amplía formalización por nueva arista

Valparaíso. Hermano de acusado Sergio Núñez fue imputado ayer por dos proyectos deportivos que fueron sobrevalorados y rendidos con facturas falsas.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Por el delito de malversación de caudales públicos consumados y en calidad de cómplice fue formalizado ayer M.N., hermano de Sergio Núñez, exjefe del Departamento de Administración y Finanzas del Gobierno Regional, quien también fue formalizado en calidad de autor por esta nueva arista que descubrió la Fiscalía, donde se malversaron 35 millones de pesos.

El nuevo imputado, de iniciales M.N., y exfuncionario público -pues en esa época era fiscalizador de la Seremi de Transportes-, se habría concertado con Sergio Núñez para sustraer recursos públicos provenientes del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinado a financiar iniciativas deportivas.

El objetivo se concretó mediante la presentación, por parte del Club Juventud Unión y Progreso, de dos proyectos consistentes en campeonatos de fútbol: uno por $ 9 millones y otro posterior por $ 31 millones.

El encargado de dicha organización, Omar Cerón, cobró los respectivos dineros -transferidos por el Gobierno Regional- y entregó cerca de 25 millones de pesos a los hermanos y funcionarios públicos.

De acuerdo con los antecedentes revelados en la audiencia de formalización, solo con una parte de dichos recursos se ejecutaron los dos campeonatos de fútbol dirigidos a niños, los que fueron avaluados en un millón 700 mil pesos y cinco millones de pesos, respectivamente.

Además, ambos fueron rendidos posteriormente con facturas falsas al Gobierno Regional, trámite que aún sigue pendiente en la Intendencia.

Los fiscales indicaron que los dos proyectos deportivos fueron cargados a la cuota del 2% del intendente Raúl Celis, sin conocimiento de éste. En la formalización advirtieron que el segundo campeonato fue aprobado a pesar de encontrase fuera de bases, por cuanto el primer proyecto aún no había sido rendido.

Finalizada la audiencia, el tribunal dispuso que M.N.S. quedara con arraigo nacional, reclusión nocturna entre la medianoche y las 7 de la mañana y prohibición de acercarse a los testigos del caso.

Sergio Núñez se encuentra en prisión preventiva a la espera del primer juicio oral correspondiente a la primera arista del denominado caso fraude al Fisco en la Intendencia Regional de Valparaíso, que se encuentra fijado para el 4 de julio, por hechos que configuran -de acuerdo a la acusación de la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE)- cuatro delitos de malversación por $140 millones.

Durante la audiencia la Fiscalía solicitó al tribunal una nueva audiencia para formalizar la investigación -como cómplice de los delitos de malversación- contra Omar Cerón, el particular que intervino como solicitante y ejecutor de los proyectos deportivos.

ESPAÑOLES ASUMEN QUE DUELO ANTE CHILE 'ES UNA FINAL' Y DEL BOSQUE APUESTA POR LA 'REBELDÍA'

efe

E-mail Compartir

Admitiendo que España podría presentar esta tarde ante la Selección Chilena un par de modificaciones respecto del once titular que debutó con una dolorosa derrota ante Holanda (1-5) en el Mundial de Brasil, el técnico Vicente del Bosque apuesta por un triunfo sobre la Roja, basándose en la 'rebeldía' de sus jugadores.

'Hay que ganar desde la rebeldía. Tenemos que ponernos a su altura, no achicarnos. Debemos ser un equipo valiente y agresivo como ellos para ganar. Debemos jugar con la misma intensidad y, conocedores del fútbol como somos, no tenemos que perder nuestra identidad. Es importante mezclar eso con cosas que les pueden perjudicar', aseguró el DT de los hispanos, mientras Andrés Iniesta coincidió con su entrenador, añadiendo que 'siento que estamos preparados para ganar. Hemos tenido un inicio fatal y ha sido duro volver a la normalidad, pero ya dimos vuelta la página y ahora solo estamos pensando en ganar a Chile'.

El volante del Barcelona agregó que 'para nosotros este partido será como una verdadera final. Debemos ganar como sea y confiamos en que tenemos plantilla para superarlos. Hay que dar lo mejor de cada uno, pues aún tenemos una oportunidad para seguir en este Mundial'.

Del equipo de Jorge Sampaoli sostuvo que 'es un rival muy incómodo que te exige mucho en la marca en el uno contra uno. Es un equipo que se conoce muy bien, que tiene mucha agresividad en su juego y con bastante intensidad durante todo el partido'.

Sobre el once titular solo un par de datos. Casillas seguiría en el arco, mientras Pedro reemplazaría a Diego Costa.

Tres asaltos a servicentros y un robo frustrado a un cajero hubo en la zona

policial. En Puchuncaví delincuentes intentaron hacer explotar con gas un dispensador de dinero.

emv

E-mail Compartir

Diversas diligencias realiza Carabineros para dar con la identidad de los integrantes de la banda delictual que ayer en la madrugada intentó detonar un cajero automático en Puchuncaví.

El hecho se produjo a las 6.20 horas, cuando los sujetos llegaron a bordo de un jeep hasta la sucursal del BancoEstado, ubicada en la avenida Bernardo O'Higgins, frente a la plaza de la comuna.

Los antisociales saturaban con gas el cajero para hacerlo explotar con un mecanismo activado con una batería, cuando observaron la presencia de Carabineros, por lo que se dieron a la fuga. Hasta el lugar se trasladó el Gope y personal de la SIP, que realizaron los peritajes de rigor.

Por otra parte, otro grupo de antisociales habría perpetrado tres robos con intimidación a distintas estaciones de servicio del sector de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar.

Uno afectó a una bencinera en El Belloto, otro a una de Quilpué y el tercero a una estación de servicio de Tabolango.

En Valparaíso, la PDI frustró el intento de robo de la bencinera Shell ubicada en la avenida España. Las cámaras de seguridad registraron el hecho.

En tanto, tres delincuentes asaltaron al administrador de otro servicentro ubicado en la avenida Santa María, a quien le sustrajeron 19 millones de pesos. El sujeto fue interceptado por un vehículo del que bajaron tres sujetos, los que le rompieron el vidrio y robaron el dinero.

Piden a Contraloría indagar proyecto vinculado al ATP

gore. Requerimiento fue realizado por el consejero Jaime Perry (RN).

agencia uno

E-mail Compartir

El presidente de la comisión de Desarrollo Regional del Core, consejero Jaime Perry (RN), informó en el marco del pleno del Consejo Regional que pidió a la Contraloría que investigue un proyecto vinculado al pasado ATP de Viña del Mar por un monto de 100 millones de pesos.

Según consignó el representante de la Alianza, se trató de una iniciativa cuya justificación se relacionaba con el ATP, pero que estaba ligada a una feria aledaña al evento, por lo cual pidió a la entidad fiscalizadora que indague respecto al tema.

'Se trata que la justificación del proyecto está en función de un apoyo al ATP Tour como actividad turística, eso es lo que dice y así reza el título del proyecto. Sin embargo, a pesar de que el título es ATP Tour 2014, en la justificación del proyecto, que es muy escueta, se señala que está destinado a una feria que es aledaña al torneo', dijo el consejero RN.

FALTA DE ACUCIOSIDAD

Perry agregó que por este y otros motivos solicitó a la Contraloría que indague al respecto para determinar si existen anomalías. 'Me parece extraño y se ve falta de acuciosidad en la aprobación del proyecto, su justificación es demasiado feble y pobre'. Por lo mismo, el core opina que al adjudicar las iniciativas son otros los criterios que deben imperar.

'Creo que amerita que las inversiones de este gobierno regional sean realmente destinadas a aquellas cosas que realmente generan y propenden al desarrollo y no a actividades que podrían ser calificadas perfectamente como privadas, en beneficio de fundaciones y no de la ciudadanía'.

Agregó que elementos como la presión no deben influir en las decisiones que determinan la concreción de las iniciativas. 'Efectivamente, aquí lo que se necesita es que esta región se desarrolle y no sea una en la cual estemos entregando recursos a la rápida por presión y por lobby. Por ejemplo, no debemos financiar proyectos que vienen del área privada o productoras y donde los fondos van a fundaciones que son ajenas a la necesidad regional', concluyó el consejero.