Secciones

Sexteto Mayor de Tango hará en el Puerto su único recital

Música. Los ganadores del Grammy Latino se presentarán este sábado (19.30 horas) en el Aula Magna de la Universidad Santa María.

Archivo

E-mail Compartir

El Sexteto Mayor de Tango es considerado el mejor exponente del género, tal como lo comprueban los múltiples premios que ha obtenido en sus cuatro décadas de trayectoria, incluido un Grammy Latino en 2003. Su última visita a Chile fue hace dos años y en su regreso a tierras nacionales ofrecerán un único concierto que se concretará este sábado (19.30 horas) en el Aula Magna de la Universidad Santa María.

Con excelentes arreglos musicales el Sexteto abarca un repertorio instrumental que va desde los tangos clásicos a los modernos, logrando un sonido único que los hace asemejarse a una orquesta. En Valparaíso su repertorio será variado, algunas de las obras que interpretarán corresponden a Astor Piazzolla, Julio De Caro y una selección de Carlos Gardel, entre otras.

Una de las características de la agrupación es que 'sonamos como si fuera una orquesta grande porque los bandoneonistas en vez de limitarse a hacer una melodía en la parte derecha del bandoneón y dos en la parte izquierda, hacen el doble, está escrito para que sea así, entonces eso se multiplica y en lugar de seis parecemos doce músicos. El legado de la agrupación está en pie porque el repertorio que hacemos actualmente tiene una parte que fue escrita y ejecutó el Sexteto original', explica Mario Abramovich, violinista del Sexteto.

Desde su creación en 1973, el sexteto ha vivido múltiples cambios en su formación, manteniendo siempre su esencia. Fue fundado por Luis Stazo y José Libertella, este último bandoneonista y autor de obras que el conjunto incluye en su repertorio hasta hoy, pese a que falleció en París hace ya una década. Actualmente lo componen Abramovich y Eduardo Valczac en el violín -ambos presentes en el conjunto desde sus inicios-; los bandoneonistas Horacio Romo y Luciano Chabeta; el pianista Fulvio Girausto y el contrabajista Enrique Guerra.

En su visita al Puerto, el Sexteto Mayor de Tango será reconocido por la ciudad de Valparaíso en su calidad de capital mundial del tango. Es así como el municipio le entregará un recuerdo que distingue su trayectoria y mérito artístico, homenaje que se realizará durante el show en la USM.

El valor de las entradas para el concierto del Sexteto Mayor de Tango son: $25.000, platea vip; $18.000 platea golden; $12.000 platea alta; y $8.000 general. Estas están disponibles a través de Sistema Ticketek, Tiendas Falabella y Estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680).

Temporada del Municipal de Viña comienza mañana

Música. Para las 19 horas, en el foyer, está fijado el show de un trío clásico.

Corporación cultural de VIña

E-mail Compartir

El trío musical conformado por la violinista alemana Heike Scharrer, el chelista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Eduardo Simpson y el pianista chillanejo Samuel Quezada, será el encargado de dar inicio a la XXII Temporada Oficial del Teatro Municipal mañana (19 horas), cuando realice un concierto en el foyer de este recinto.

En la oportunidad, los músicos ejecutarán un repertorio que incluye la primera parte el 'Trío Nº 1 en Sol Mayor' de Joseph Haydn, movimientos andante, poco adagio, finale y rondo all´Ongarese; seguido de las obras para violín y piano 'Gavotte' de Franz Joseph Gossec, 'Träumerei' de Robert Schumann y 'Danza Española' de Arthur Seybold, para luego dar paso a las piezas musicales para violoncello y piano como 'Intermezzo' de Edvard Grieg, 'Nocturno' de Piotr Tchaikovsky y 'El Cisne' de Camille Saint-Säens. La jornada culminará con 'Trío Pathétique', de Mijaíl Glinka, movimientos allegro moderato, scherzo, largo - maestoso risoluto y allegro con spirito.

La temporada es una iniciativa organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar, y contará con entradas gratuitas, gracias al auspicio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Lipigas y Panamericana Hotel O'Higgins. El evento, además, cuenta con la colaboración de otras entidades, y el patrocinio de 'El Mercurio de Valparaíso'.