Secciones

Director de Obras confirma a concejales paralización de trabajos en mall viñamarino

incumplimiento. Inversionistas tenían 60 días para solucionar las observaciones.

emv

E-mail Compartir

El director de Obras Municipales de Viña del Mar, Julio Ventura, decretó la paralización de la construcción del nuevo mall viñamarino que se está emplazando en 14 Norte, de acuerdo a la versión entregada por concejales que se reunieron con el personero en una sesión de la comisión de Obras del municipio.

El edil Andrés Celis explicó que la medida se debió a que 'los inversionistas habían solicitado una modificación del permiso, pero recibieron una serie de observaciones que debían resolver dentro de un plazo de 60 días para obtener la autorización del director de Obras, lo que finalmente no cumplieron'.

A raíz de esta situación, Ventura decretó la paralización del proyecto en construcción, medida que se mantendrá hasta que la inmobiliaria resuelva las observaciones que se le hicieron.

En tanto, según el consejero por Viña del Mar, Manuel Millones, 'con las normas actuales del Plan Regulador de Viña del Mar, cuya vigencia es del 2002, y por el nivel de metros cuadrados declarados a construir por el privado, que son 63 mil, se requieren en esa zona a los menos mil estacionamientos, pero solo tiene 500. Esto es uno de los puntos complejos a resolver'.

Para Millones, un aspecto fundamental a enfrentar 'son las mitigaciones que tiene que hacer la inmobiliaria para evitar un caos y colapso vial de la zona, y es este el punto central. Esto lo he conversado con algunos concejales y funcionarios responsables'.

Sigue el paro: maquinistas y Merval retoman esta mañana la negociación

Transporte. En su tercer día de huelga, continúan los desencuentros entre trabajadores y la empresa Metro Valparaíso, pues ayer nuevamente no se reunieron a acercar posiciones.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

El pasado martes los dirigentes del sindicato de Maquinistas y Afines de Metro Valparaíso se quejaban porque los representantes de la gerencia no dieron señales de un acercamiento. Ayer fue el turno de la compañía al acusar a los dirigentes de marginarse del proceso, por no asistir a una reunión programada para las 17.30 horas, donde se pretendía retomar la negociación. En resumen: la huelga de trabajadores enfrenta hoy su tercer día y los 70 mil usuarios diarios del sistema ferrocarrilero regional deberán seguir a la espera de un acuerdo como única solución para reponer el servicio.

En todo caso, una luz de esperanza al conflicto, derivado de la huelga legal del Sindicato por desencuentros con la empresa en su negociación colectiva, se vislumbra para esta mañana desde las 9 horas, cuando ambas partes retomen las negociaciones en la Oficina de Mediación de la Dirección del Trabajo en Valparaíso.

Mientras el presidente del Sindicato, Sandro Cabrera, recalcó el apoyo que han recibido de la comunidad y de otros gremios de maquinistas como el de Metro de Santiago, el secretario de la entidad José Ruiz manifestó que aún la empresa no da señales claras de seguir negociando puesto que ayer solo recibieron una invitación de la Inspección del Trabajo a dialogar y no de la comisión negociadora.

Sin conversaciones

Ayer, mediante un comunicado de prensa, la empresa Metro Valparaíso informó que 'a pesar de la disposición de la empresa para generar un encuentro mediado por la Dirección del Trabajo para acercar posiciones, el Sindicato de Maquinistas y Afines ha decidido marginarse de esta reunión, señalando que a la hora propuesta adquirieron un compromiso con parlamentarios'.

'De esta manera -agregó la firma-, pese a la disposición de Metro Valparaíso al diálogo y a realizar todos los esfuerzos posibles para acercar posiciones y llegar a un acuerdo que permita poner término a esta huelga y no seguir perjudicando a nuestros usuarios, esto no será posible por la razón antes indicada, lo que lamentamos profundamente'.

En el comunicado la empresa sostuvo que se encuentra disponible 'para concordar una solución y llegar a un acuerdo satisfactorio tanto para trabajadores como para la empresa, teniendo como norte retomar a la brevedad su normal operación'.

Al principio de la negociación colectiva los trabajadores habían presentado a la compañía una propuesta de reajuste real del sueldo base de 10%, lo que fue rechazado de plano por la firma. Con el paso de los días los trabajadores disminuyeron sus pretensiones de reajuste a cerca del 2%, según reconoció el secretario del sindicato José Ruiz, más el pago de una gratificación. Sin embargo, la empresa solo estaría dispuesta a otorgar un reajuste real de 1,5% más una bonificación cercana a 200 mil pesos pagaderos en un par de meses, lo que es rechazado por los trabajadores.

'Una miseria'

El diputado por Viña del Mar, Rodrigo González, criticó la actitud que ha tenido Merval en relación a la movilización. 'Es inaceptable e irresponsable, que se haya procedido con lentitud con un problema que requiere una respuesta inmediata y urgente… Miles de personas están siendo afectadas por este conflicto. Yo insto a la empresa Merval a encontrar una solución porque el daño que se produce a la región y a las personas es muy alto'.

El parlamentario PPD reparó en la solvencia y buenos resultados económicos que ha presentado la empresa ferrocarrilera y que, a su juicio, la dejan en un buen pie para llegar a acuerdo. 'Es una miseria el reajuste que ofrecen y resulta inexplicable porque es una empresa solvente, con alta demanda, con apoyo estatal fuerte y debe dar una respuesta a sus trabajadores'.

'El Sindicato de Maquinistas y Afines ha decidido marginarse de esta reunión, señalando que a la hora propuesta adquirieron un compromiso con parlamentarios'

30 de abril El Sindicato de Maquinistas y Afines de Metro Valparaíso entrega su propuesta de negociación colectiva con un requerimiento de 10% de reajuste de sueldo base, entre otros aspectos.