Secciones

Pescadores celebran a San Pedro con misa y procesión durante el fin de semana

Valparaíso. Autoridad marítima llama a tomar los resguardos correspondientes.

emv

E-mail Compartir

Mientras el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, calificó la tradicional Fiesta de San Pedro como una de las actividades más características de Valparaíso junto con el Año Nuevo en el Mar, Eduardo Quiroz, director del Sindicato de Caleta Portales, llamó al Gobierno a que se pronuncie por las concesiones marítimas, especialmente la de Caleta Portales, la que está sin título de dominio.

'Ojalá San Pedro y San Pablo lleguen con esa noticia porque el país lo espera', manifestó el dirigente, quien hizo un llamado a que la gente visite este fin de semana las caletas para que conozca las tradiciones de los pescadores.

Omar Jara comentó que espera que miles de personas lleguen el sábado y domingo a Valparaíso para conocer la Fiesta de San Pedro, una de las actividades más típicas de Valparaíso.

'Esta es una de las fiestas que tiene un valor patrimonial y turístico. Así es que invitamos a toda la comunidad a que participe en las actividades que se realizarán en tierra y mar el domingo', dijo Jara.

El sábado la actividad comenzará a las 16 horas en la Plaza Sotomayor, con una procesión terrestre hasta la Catedral donde se realizará la Santa Misa que será oficiada por el obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte. El domingo, en tanto, a partir de las 15 horas, se iniciará la procesión por mar, con más de 100 botes de tres caletas: Laguna Verde, El Membrillo y Portales, para finalizar en el muelle Prat.

Omar Jara llamó además a la ciudadanía a tener en cuenta las medidas de seguridad, especialmente en la procesión que se hará el domingo por el mar.

El capitán de Puerto de Valparaíso, Zvonimir Yuras, informó que 'en este momento estamos afectados por marejadas que deberían durar hasta el sábado, y ya empezando a declinar el día domingo, día de la procesión en el mar. Por lo mismo, llamó a las personas a tomar las precauciones necesarias al momento de embarcarse y a los patrones a no sobrecargar las embarcaciones con pasajeros y que todos utilicen chaleco salvavidas.

Querellante de caso Timmermann pide aclarar datos de la autopsia

quintero. Abogado insistirá en tesis de homicidio por 'dolo eventual', lo que aumentaría las penas a Benjamín Montero, formalizado ayer.

pablo tomasello

pablo tomasello

E-mail Compartir

Con prohibición de abandonar el territorio nacional, firma mensual y suspensión de su licencia de conducir quedó Benjamín Montero, el joven que atropelló y causó la muerte de Roberto Timmermann la madrugada del pasado 20 de abril, tras embestirlo con su automóvil en Maitencillo mientras conducía luego de haber bebido 'tres o cuatro piscolas', según admitió en su declaración al fiscal Pablo Avendaño.

En la audiencia, efectuada ayer en el Juzgado de Letras y Garantía de Quintero, el magistrado Miguel Sáez decretó un plazo de 60 días de investigación, mientras el fiscal Pablo Avendaño solicitó una audiencia para explorar una salida alternativa, a través de un juicio abreviado, la que quedó fijada para el martes 26 de agosto, a las 9 horas, en el mismo tribunal.

El abogado querellante, Álvaro Varas, sostuvo que insistirán en la tesis de homicidio simple, ya que pese a no estar acreditada la intencionalidad, sí habría 'dolo eventual', puesto que Montero no prestó auxilio a la víctima y, según testigos, más tarde habría vuelto a pasar por el sitio del accidente, mientras Timmermann todavía estaba ahí, lo que deberá dilucidarse tras la investigación.

Montero fue formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones, por lo que arriesga una pena de entre tres y cinco años, mientras que, de acogerse la tesis de la parte querellante, Montero enfrentaría penas de entre 10 y 15 años de cárcel.

dudas con autopsia

Según el abogado de la familia Timmermann, 'hay algunas diligencias pendientes y algunas dudas que despejar, desde nuestro punto de vista, principalmente en relación con el fundamento y a las conclusiones que arriba el informe de autopsia emitido por el Instituto Médico Legal'.

Acerca del informe, Varas aseveró que la parte querellante lo consideró 'vago. Nos parece que las lesiones que señala no causan necesariamente y por sí mismas la muerte de una persona y, por lo tanto, las conclusiones del mismo nos merecen serios cuestionamientos y es por eso que hemos solicitado una aclaración'.

Las dudas surgen porque el informe del SML indica que 'que la muerte de Roberto Timmermann se hubiera producido de todas maneras y en un corto lapso de tiempo, unos pocos minutos, pero Roberto se mantuvo con vida por más de una hora luego del accidente, prueba de ello es que no murió en el lugar, sino camino al hospital'.

Este hecho sería clave, puesto que según el testimonio de Julio Novoa, quien también es parte querellante, ya que acompañaba a Timmermann y resultó con lesiones, Montero no se detuvo a verificar lo ocurrido y siguió su camino, por lo que no prestó ayuda a la víctima y podría acogerse la tesis de homicidio simple.

elemento contundente

En la audiencia se relató el testimonio otorgado por Montero al fiscal Avendaño, en el que admitió que tras una reunión de amigos en la que bebió 'tres o cuatro piscolas', y mientras llevaba a su acompañante a una discoteca, ambos sintieron un impacto en la camioneta, pero no pensaron que era una persona, asumiendo que se trataba de un elemento contundente, por lo que siguieron su camino.

A su vez, el abogado defensor, Mario Vargas, reiteró que Montero no vio a Timmermann mientras hacía dedo en la berma junto a Julio Novoa, por lo que señaló que en este caso 'no hubo intencionalidad. Se trata de un terrible accidente en el que mi representado tuvo participación, tal como lo ha reconocido'.

A la parte querellante, en tanto, la tesis de que el conductor y su acompañante no se dieron cuenta de qué impactaron le parece 'bastante irrisoria, ya que una camioneta de esas características y con las luces que tiene, perfectamente podrían haber visto a personas en frente'.

En cuanto a la opción de acordar un juicio abreviado, la defensa señaló que 'se está explorando la posibilidad. Al parecer la parte querellante tendría intención en aquello y mi cliente también'.

No obstante, Varas estimó que 'no es el momento oportuno de plantearlo' y lo evaluarán tras despejar las dudas.

'El relato del imputado es que no se dio cuenta de lo que embistió y cuando volvió a pasar por el lugar, tampoco vio indicios de un accidente'