Secciones

Chile envía nota de protesta a Bolivia por polémico reloj

Diplomacia. El titular de la Comisión de RR.EE. de la Cámara, Jorge Tarud, calificó como un 'acto de provocación' el regalo entregado por La Paz en la cumbre del G-77.

UPI/Sebastián Beltrán

E-mail Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó ayer una nota de protesta a la cónsul general de Bolivia en Chile, Magdalena Cajías, por un reloj que entregó ese país a los asistentes a la cumbre del G-77 con la forma de su territorio, al que se le anexó una porción de territorio chileno y una salida al mar.

El reloj, instalado sobre un mapa de Bolivia que incluye la Región de Antofagasta, fue el regalo del Gobierno de Evo Morales a los asistentes de la pasada cumbre del Grupo de los 77, en Santa Cruz, en referencia a su aspiración marítima, que el año pasado llevó al tribunal de La Haya.

La nota de protesta fue entregada por el director general de política exterior de la Cancillería, Alfredo Labbé, y recibida por Cajías, quien fue personalmente a buscarla a la sede de la Cancillería, en el centro de Santiago, pero que no quiso realizar declaraciones tras retirarse del edificio.

La acción había sido anunciada el miércoles por el canciller Heraldo Muñoz, quien rechazó abiertamente el souvenir del país vecino.

'El Gobierno de Chile considera que esta sorprendente representación cartográfica constituye un gesto inamistoso hacia nuestro país', sostuvo.

El canciller Muñoz enfatizó que 'a ningún observador se le escapa que con este mapa se alientan irredentismos superados por la historia'.

El controvertido obsequio fue presentado por el canciller boliviano, David Choquehuanca, quien sostuvo que 'este reloj tiene además un mapa con nuestro mar, nuestro litoral, que nos tiene que recordar que nuestro mar es irrenunciable.

Elizalde: el Gobierno es garantía de la libertad de prensa

Evento. Ricardo Hepp asumió como nuevo presidente de la ANP.

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, asistió el miércoles a la cena anual de la prensa, donde la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) presentó a su nuevo presidente, Ricardo Hepp Kuschel.

En la actividad, el vocero aseveró que el Ejecutivo, junto a la ANP, trabajará en una agenda para fortalecer la libertad de prensa en el país, y aseguró que el Ejecutivo 'es garantía plena' de este derecho.

'El Gobierno y los medios tenemos un piso para trabajar y dialogar que nos sitúa muy lejos de experiencias de otros países, que pudieran dañar o restringir la libertad de prensa. Lo digo con todas sus letras: nuestro Gobierno es garantía de la más plena libertad de prensa', agregó.

Hepp fijó como principales desafíos de su gestión la defensa de la libertad de expresión, la promoción del periodismo de excelencia y el respeto de la dignidad y la honra de las personas.