Secciones

Cabo Abarca pide pena máxima para ex lautaristas

caso security. Este miércoles se efectuará la lectura de la sentencia.

AGENCIAUNO

E-mail Compartir

En declaraciones realizadas a Emol, el cabo Fernán Abarca se refirió a la lectura de la sentencia que se realizará el próximo miércoles en contra de los ex lautaristas implicados en el asalto a una sucursal del Banco Security en Santiago. El hecho, ocurrido el 18 de octubre de 2007, acabó con la muerte del cabo Luis Moyano.

El Cuatro Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dará a conocer la sentencia para Juan Aliste Vega, Freddy Fuentevilla y Marcelo Villarroel.

El 6 de junio pasado, la misma instancia judicial declaró culpables a los tres acusados. El veredicto, leído por la presidenta del tribunal, Celia Catalán, fue conocido luego de tres meses desde que comenzara el juicio en contra de los ex lautaristas.

La Fiscalía Centro-Norte pidió presidio perpetuo calificado para Aliste por el asesinato y 10 años por el asalto al banco. Para Fuentevilla, 20 años por encubrir el homicidio de Moyano, al ayudar a Aliste a escapar en moto, y 10 años por el atraco. En tanto, contra Villarroel se solicitó una pena de 18 años.

Abarca revivió las circunstancias del asalto y pidió la 'pena máxima' para los responsables.

'Juan Aliste Vega se encontraba junto a la moto y cuando bajé de mi moto para estacionar escuché un disparo, al levantar mi cabeza vi a mi cabo Moyano encorvado hacia adelante y Juan Aliste le efectuó alrededor de 2 a 3 disparos más. Al ver eso, preparé mi armamento y disparé a Juan Aliste. En ese momento, me cubrí entre la moto y un vehículo que se encontraba estacionado. Aliste me disparó y yo me fui a la parte posterior del vehículo, donde corrí a una caja metálica que se encuentra en Agustinas con calle Santa Lucía y, en ese momento, volvimos a intercambiar disparos', relató el funcionario policial.

'El fiscal (Ricardo Peña de la zona Centro-Norte) está pidiendo la pena máxima por el homicidio de mi cabo y el homicidio frustrado hacia mi persona. O sea cadena perpetua calificada, dada las circunstancias del hecho como ocurrieron. En lo personal, espero que sea la pena máxima', enfatizó el uniformado.

Abarca también se refirió a las repercusiones que tuvo el hecho en su carrera como carabinero.

'Hoy extremo las medidas de seguridad al fiscalizar a alguna persona y les enseño a los carabineros con menos experiencia a no confiarse durante los procedimientos, a no caer en la rutina, porque ahí está el peligro', afirmó.

'Los carabineros estamos siempre propensos a que nos pase algo. (Imagine) si todos los carabineros buscáramos una indemnización por las lesiones que sufriéramos. No creo que sea lo correcto', sostuvo Abarca.

También declaró al mismo portal que no seguirá ninguna acción legal en contra de los implicados ni tampoco teme represalias por parte de los mismos, sus familiares o amigos.

Onemi decreta alerta por marejadas en zona centro sur

Prevención. Fuertes vientos afectaron el borde costero.

agencia uno

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) del Ministerio del Interior decretó ayer una Alerta Temprana Preventiva por marejadas anormales para las provincias de Arauco, Concepción y Ñuble.

El organismo de protección civil comunicó que la medida se dispuso ante el pronóstico proporcionado por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), que detectó la ocurrencia de fuerte viento en el área oceánica, que generará oleaje del sur-suroeste, condición que afectará con marejadas anormales y rompientes en el borde costero de la Región del Biobío a contar de hoy.

Asimismo, se declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Pichilemu, Navidad, Litueche y Paredones, en la Región de O'Higgins, por la ocurrencia de fuerte viento en el área oceánica, que generará oleaje del sur/suroeste, condición que afectará con marejadas anormales y rompientes en el borde costero de la zona también a contar de hoy.

Y de igual forma la misma medida se dispuso para las comunas de Tal Tal, Antofagasta, Mejillones y Tocopillla ante el pronóstico de fuerte viento en el área oceánica, que generará oleaje del sur/suroeste, condición que afectará con marejadas anormales y rompientes en el borde costero de la Región de Antofagasta a contar de mañana.

La Onemi indicó que la declaración de la alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las situaciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad.