Secciones

Damnificados destacaron la cercanía del príncipe Harry

Valparaíso. Se mostró en todo momento interesado en conocer los alcances de la tragedia del 12 y 13 de abril en un desayuno con pobladores de El Vergel.

pablo tomasello

pablo tomasello

embajada británica

E-mail Compartir

La sencillez y empatía con el dolor ajeno fueron algunas de las virtudes que medio centenar de damnificados del incendio del 12 y 13 de abril pasado destacaron del príncipe Harry de Gales. El joven, de 29 años, llegó cerca de las 9.15 horas hasta el campamento El Vergel, del cerro La Cruz, lugar donde visitó tres viviendas de emergencia, palpando cara a cara el sufrimiento de uno de los sectores más afectados por el siniestro que se extendió por siete cerros de Valparaíso.

En la ocasión, la directora social de Techo-Chile, Pía Mundaca, quien ha trabajado codo a codo junto a los vecinos de la comunidad, recalcó la importancia de mostrar la realidad de un país que a veces nos negamos a reconocer.

'Estamos muy contentos con su visita, él pudo conocer las condiciones de las familias que viven en campamentos, situación que muchas veces los chilenos olvidamos y que el incendio volvió a resurgir. Él tenía muchas ganas de entender qué fue lo que sucedió, quiso ver fotos de cómo vivían antes, mostrándose preocupado por el frío de este invierno', consignó.

seguridad extrema

Un exhaustivo resguardo protocolar imposibilitó una mayor cercanía de la prensa con el hijo menor del príncipe Carlos y Diana de Gales, la recordada y querida princesa con la que Harry es comparado. Más aún cuando rompe algunas normas y en lugar de sentarse en una silla más aislada para su comodidad, lo hace en una banca de madera al igual que los vecinos de la comunidad que madrugó para recibirlo, quienes agradecieron la preocupación de la ilustre visita que se sacó fotos e incluso se despidió con un beso en la mejilla de una de las pobladoras que ayudó a preparar el desayuno.

'Fui afortunada, le pedí un 'kiss' como le dije, y me lo dio. Es súper lindo y motivante tener una visita así', manifestó Lorena Quevedo de 29 años.

Pero fue Luisa Pérez, dirigente del campamento, quien tuvo el honor de recibirlo apenas bajó del vehículo oficial, además de contar con su presencia en su propia casa. 'Es una persona súper humana, como su madre. El entró a mi casa y quedó impresionado, las imágenes que el vio en televisión no se comparan con la realidad, él movía su cabeza sin entender cómo todo esto pasó', indicó la mujer conocida como la 'Coca' por los vecinos.

Para Evelyn Rozas la oportunidad de compartir con un representante de la monarquía británica fue inolvidable, sobre todo por lo humanitario que demostró ser el príncipe. 'Es una persona de mucha piel, en ningún momento hizo un esquivo ni nada, él se sentó al nivel de nosotros y se tomó un tecito para pasar el frío, no quiso comer nada, pero si preguntaba muchas cosas nuestras a su traductora', concluyó la mujer de 43 años que estuvo sentada a su lado.

honores

Haciendo gala de la puntualidad inglesa, en su segundo día en tierras chilenas, el príncipe Henry Charles Albert David aprovechó también de conocer las instalaciones de la Undécima Compañía de Bomberos, Bomba 'George Garland', donde llegó a las 10.40 horas para recibir los honores correspondientes, disfrutando de un tradicional ejercicio bomberil.

'Esta es la primera vez que un miembro de la familia real visita nuestro cuartel, él quiso conocer nuestra labor, sobre todo por las dificultades que debimos enfrentar en el incendio de abril pasado', aseveró el capitán Juan José Caro.

En la ocasión, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, le entregó un presente al príncipe: un libro que da cuenta de la significancia para la ciudad de las visitas que han realizado miembros de la realeza durante los últimos 50 años. Además, se refirió a la posibilidad de contar con alguna donación de su parte. 'Conoció la magnitud de la tragedia. Si después de haber estado en el sector de El Vergel sale algún tipo de colaboración, aún no se sabe'.

Apretada agenda

El intenso itinerario de Harry en Valparaíso concluyó cerca de las 13.40 horas de la tarde, después de almorzar y ver el partido de Chile contra Brasil junto a sus colaboradores más cercanos en el restaurante 'Turri' del cerro Concepción, lugar al cual accedió subiendo por el turístico ascensor del mismo nombre.

No obstante, se retiró antes de que terminara el encuentro para evitar algún tipo de contratiempo.

50 vecinos de El Vergel

8.30 horas de ayer

500 invitados

'Es una persona de mucha piel (...) se sentó al lado nuestro y se tomó un tecito para pasar el frío, preguntó muchas cosas nuestras'