Secciones

Vecinos se oponen a instalación de antena en el cerro Polanco

valparaíso. Alcalde Jorge Castro adelantó que la postura del municipio es rechazar este tipo de estructuras.

francisco farías

francisco farías

pablo tomasello

E-mail Compartir

Una carta certificada desató el conflicto entre vecinos del cerro Polanco de Valparaíso. Y es que el correo recibido hace dos semanas anunciaba la instalación de una antena de celular a la altura del N° 230 de la calle Colina, información que además de la sorpresa, provocó la inmediata organización de los pobladores en contra de la estructura.

'Fue y ha sido la única información que hemos tenido al respecto. Nadie nos consultó a nosotros o a la Junta de Vecinos por si estábamos o no de acuerdo. Y eso va en contra de la normativa', señaló Danilo Marambio, propietario del terreno que colinda con la casa donde se instalaría la polémica antena.

Según explicó Marambio, quien además es abogado y ha liderado el movimiento que surgió a raíz del anuncio que ya suma más de 40 detractores, es entendible el interés económico de su vecina por tener la estructura metálica en su patio. Sin embargo, alega que más allá de ese beneficio particular, podrían ser irreversibles los efectos negativos que causará en la comunidad.

'No hay evidencia concreta que demuestre que una antena de celular no causará riesgos a la salud de las personas. Nosotros tenemos niños, ¿y quién nos asegura que ellos en 20 años más no podrían desarrollar un cáncer por haber estado expuestos a la radiación que estas emiten?', alegó.

Ricardo Núñez, primo de Marambio y quien vive junto a sus dos hijos y esposa en el mismo terreno, indicó que se sienten desamparados ante la ley, pues si bien sabe que aún existen las instancias para evitar que se concrete el proyecto, nadie les ha informado sobre las especificaciones técnicas de la antena o quién se hará cargo de que la empresa efectivamente cumpla con la normativa de emisiones vigente.

'Nadie nos ha informado sobre el nivel de emisiones de esta antena. Y peor aún, ¿quién nos garantiza que vaya a emitir lo que dicen emitir?, ¿quién los fiscaliza? Nosotros no tenemos ese tipo de instrumentos, pero tampoco confiamos en ellos', precisó.

La única información que manejan las familias sobre la estructura que se planea instalar en su sector es la descrita en la carta emitida por ATC Sitios de Chile S.A.

'Con el objeto de mejorar la conectividad para la comuna de Valparaíso, se instalará una torre soporte de antenas y sistemas radiantes de transmisión de telecomunicaciones de hasta 18 metros (...), un monoposte tipo palmera de las canarias', especifica el documento que estaba acompañado de un plano que incluía una imagen de cómo lucirá el N° 230 con la torre dispuesta para la concesión de terceros.

'Al recibir la carta nosotros fuimos inmediatamente a preguntarle a la señora Clarisa (propietaria del terreno en cuestión) si era verdad lo que decía ahí y ella nos lo confirmó, asegurando de que lo hacía por motivos económicos. Pero además está el rumor entre los vecinos de que ella piensa arrendar su casa. Entonces, así es muy fácil vivir, pero somos nosotros los perjudicados', acusó Núñez.

'Una vez instalada la antena, está claro que si yo taso mi casa va a haber un evidente devalúo, ¿y quién va a responder por eso? La mayoría de los vecinos que vivimos acá somos propietarios y estamos preocupados por eso y nuestra salud', replicó Marambio.

El problema pareciera ir mucho más allá o abarcar a más familias de las que la empresa tiene consideradas. Esto porque según explicó el abogado la vivienda donde se pretende construir la torre está justo ubicada en el límite de los cerros Polanco y Molino.

'Están cometiendo una falta, porque en vez de habernos hecho llegar esa carta anunciando la instalación de la antena, nos debieron haber consultado por si estábamos de acuerdo. Y no solo a nosotros, sino que también a la Junta de Vecinos de ambos cerros y no lo han hecho con ninguna', concluyó Danilo Marambio.

'Nosotros no teníamos idea, ahora que usted pregunta es la primera noticia que tenemos y se supone que ese tipo de estructuras deben ser sometidas a aprobación de la comunidad, o por lo menos eso es lo que yo esperaría', dijo Jorge Araya, residente de la calle Pedro D'Aquin, pasaje que continúa luego de la calle Colina y que corresponde al cerro Molino.

'Yo creo que es malo que se instale (la antena), yo tengo un niño de dos años y quiero que crezca sano, pero una antena de este tipo puede poner en riesgo la salud de toda mi familia', puntualizó.

Cabe consignar que para que este proyecto se concrete aún falta que se emita el permiso respectivo de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso.

Consultado el alcalde Jorge Castro por esta situación, aseveró que tal como ocurrió en un conflicto similar en el cerro Esperanza a principios de este mes (ver recuadro), se estudiarán todas las posibilidades para rechazar el levantamiento de la antena.

'Nosotros tenemos que estar con la comunidad, y si hay un temor y cosas que no corresponden, nosotros vamos a buscar todas las observaciones para estar con los vecinos y no permitir que se instalen antenas', manifestó el jefe comunal. 'Esa será una política del municipio frente a una legislación bastante mala y débil', consignó Castro.

A pesar de los intentos por tener una versión de la propietaria del terreno donde se pretende instalar la antena, la mujer que abrió la puerta solo se limitó a decir que 'no debo dar explicaciones a nadie'.

'No hay evidencia concreta que demuestre que una antena no causará riesgos en la salud de las personas'

'Se supone que este tipo de estructuras deben ser sometidas a aprobación de la comunidad, o eso es lo que yo esperaría y no ha ocurrido'