Secciones

El sueño del emprendedor que reunió sus dos pasiones en un novedoso negocio familiar

viña del mar. La idea del café se unió a la estructura de una tradicional Kombi para entregar un original servicio.

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Tener un café es uno de los emprendimientos más usuales para las personas que toman la decisión de independizarse y transformarse en su propio jefe. Pero Rodrigo Lefio optó por darle un valor agregado a su idea.

Hace tres meses decidió que su café no podía ubicarse en un lugar estable, sino que optó por ponerle ruedas, literalmente. Y para ello no encontró nada mejor que una tradicional Kombi, uno de los furgones más famosos del mundo. Así se gestó el 'Combi & Coffee'.

'La idea nació por el amor que tenemos por las Kombi y el café', advierte Lefio que, pese al poco tiempo que tiene su emprendimiento, ya piensa en expandirse dado el buen resultado de su negocio que funciona en el Jardín Botánico de Viña del Mar los fines de semana y festivos.

'Somos una empresa familiar que está constituida por mi pareja, mi suegro y yo. Él tenía la Kombi, la cual usaba como medio de transporte hace ya seis años. Nació la idea y postulamos a un capital semilla emprendedor, recibimos el dinero y lo ocupamos para comprar implementos, productos y remodelar el furgón', apunta.

Agrega que la gente que visita el sector se ha llevado una buena impresión de la iniciativa por lo novedoso y la variedad de los productos que ofrece.

'En el Jardín Botánico no existía este servicio, solamente había un quiosco que vende helados y confites. El primer acercamiento de la gente es por la novedad del café móvil, nos preguntan cómo nació esto y se toman fotos con la Kombi', subraya con entusiasmo Lefio, quien comparte su dedicación al emprendimiento con su profesión de reportero gráfico.

'Al adquirir nuestros productos se dan cuenta que tenemos calidad, variedad y buenos precios. Nos ha ido muy bien, estamos felices por los dos lados, tanto nosotros como la gente del Jardín Botánico', manifiesta el microempresario, que adelanta que su objetivo es continuar con su idea en otros lugares que pueden ser propicios para una iniciativa de estas características.

'Mejorar cada día'

'Nuestro compromiso es mejorar cada día nuestro servicio. Además, adquirir nuevos vehículos, remodelar e implementarlos y de esta forma instalarnos en nuevos lugares donde ya tenemos ofertas para ofrecer nuestros servicios, queremos expandir nuestro negocio', indicó.

Más allá del café, que es el principal producto que ofrece, se ha preocupado de acompañarlo de otros productos complementarios. 'Tenemos café de grano (espresso, capuchino, late), té con sabores, bebidas, jugos, kuchen, pie de limón, cupcakes, muffins, alfajores, miel, frutos secos, en fin... Además, en el verano sumamos otros productos de temporada, como helados', enfatiza Lefio, quien aclara que tiene todos los permisos necesarios para funcionar para que su negocio marche 'sobre ruedas'.

El fotógrafo agrega que el camino no ha sido fácil, pero cuenta con el respaldo otorgado por algunas entidades, como el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

'Teníamos la idea y las ganas de poder desarrollar el proyecto de nuestro café móvil, iniciativa que ahora se transformó en negocio. Si bien contábamos con nociones básicas de qué se trata un negocio, ellos nos guiaron y dispusieron las herramientas necesarias para poder concretar este sueño', manifestó Lefio.

Además del beneficio económico que recibió para empezar con su negocio, el microempresario señala que ya dio el paso más importante. 'Creo sentirme actualmente preparado para poder manejar mi negocio de manera efectiva y exitosa; no es fácil, pero se aprende', concluyó.

3

2