Secciones

Cinta sobre aymaras bolivianos gana el festival Fidocs 2014

documentales. 'El corral y el viento', de Miguel Hilari, fue galardonada en la competencia latinoamericana.

fidocs

E-mail Compartir

Un documental que retrata la pobreza en la que viven aymaras pobres en el altiplano boliviano fue la ganadora de la competencia latinoamericana del Festival Internacional Documentales de Santiago 2014 (Fidocs).

La cinta 'El corral y el viento' de Miguel Hilari, fue galardonado con un premio que consiste en mil dólares otorgados por Culdoc, además del galardón Fidocs.

La película es un retrato de una comunidad de la que su director en parte ya que hay familiares suyos en la película, que vive una crisis de identidad, contradicción y decadencia frente a una modernidad que los repele y también los atrae.

Es una mirada de la realidad que viven probablemente varios pueblos indígenas en la lucha por no desaparecer y mantener viva la sabiduría y cultura milenaria de los antepasados.

Por otra parte, la competencia nacional fue ganada por la película 'Crónica de un comité' de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, 'por su estrategia de abordaje que ilumina los conflictos internos de un grupo de personas, logrando una interesante metáfora de Chile', según explicó el jurado del certamen nacional.

La cinta ganadora de esta categoría recibe el 'Gran premio embajada de Francia', que consisten en pasaje y estadía para el realizador en festival de documental francés a su elección y la suma de $500.000 otorgados por Culdoc.

La realizadora chilena Tiziana Panizza fue la ganadora de la competencia Primer Corte, que premia al mejor documental en desarrollo o en postproducción de imagen, con su película 'Tierra en movimiento'.