Secciones

Protección frente a la pesca de arrastre es el encargo a San Pedro

tradición. Pescadores realizaron primera procesión en honor a su patrono. Hoy la festividad continúa en el mar.

francisco farías

E-mail Compartir

La solemnidad de la banda instrumental de la Armada de Chile logró una curiosa, pero perfecta fusión con el colorido ritmo de los caporales porteños al desfilar juntos por las calles de Valparaíso.

Esta poco cotidiana alianza tuvo un motivo especial, y por supuesto no podría ser otro que el tradicional homenaje realizado por los hombres de mar a San Pedro y a la Virgen del Carmen, patrona de Chile.

Desde la Plaza Sotomayor, las familias porteñas dejaron de lado la tristeza por la eliminación de la Selección Chilena en el mundial Brasil 2014, y se sumaron a la alegría y fe de las familias de pescadores de la ciudad.

Por quinto año consecutivo las caletas Portales, Ex Sudamericana, El Membrillo y Laguna Verde, festejaron a su santo patrono con una procesión hacia la Catedral de Valparaíso. El trayecto fue animado por diabladas de cuatro agrupaciones de baile, más la escuela de Samba local, cuyos bailes tuvieron como objetivo agradecer lo recibido y pedir por el año que viene.

'Este año queremos pedir, y diciéndolo en la jerga del mar, para que el pez grande no se coma al más chico y las autoridades cuiden a nuestro pescador artesanal de las empresas más grandes, que al igual que su pesca, arrastran con todos', dijo el obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, al dar la bendición al inicio de la celebración.

Como es costumbre, la peregrinación de ayer fue solo el comienzo de esta fiesta reconocida por el Consejo de la Cultura como Patrimonio Inmaterial, pues para hoy está programada la esperada procesión por el mar.

En ella, unas 70 embarcaciones con llamativos mascarones de proa y otros adornos, recorrerán la bahía porteña a partir de las 14 horas. Un grupo lo hará desde el muelle Prat luego de salir una hora antes de la caleta El Membrillo, mientras que otros se embarcarán en la caleta Portales, según confirmó Carlos Castro, presidente de la Fiesta.

El dirigente invitó a las familias a acudir a las caletas y participar de la festividad religiosa, que incluye una misa en la parroquia de Portales, entre otras actividades.