Secciones

Banda de grafiteros estaría identificada por Carabineros

Villa alemana. Gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, precisó que habrá 'mano dura' contra quienes resulten responsables de estos ataques a Merval.

archivo

E-mail Compartir

Preocupación existe en Villa Alemana por una banda de antisociales que se dedica a rayar vagones de Metro Valparaíso (Merval), situación que está generando daños millonarios a la empresa regional de transporte. Ante ello, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, precisó que Carabineros ya mantiene antecedentes de quienes estarían involucrados en estos hechos, por lo que no descarta prontas detenciones.

Se aplicará 'todo el rigor de la ley', aseguró la autoridad de la zona interior, enfatizando que habrá 'mano dura' contra quienes resulten responsables de estos ataques al material rodante de Merval.

De acuerdo a las imágenes emitidas la noche del pasado viernes en el noticiero nocturno de Chilevisión, un grupo de jóvenes actúa de forma simultánea y coordinada en distintos vagones, de modo de cubrir casi por completo el automotor. Esto, luego de activar el freno de emergencia de los carros en distintos sectores de la vía.

Las imágenes exhibidas, que fueron halladas en una cámara de video, dan cuenta además del envío de una caja, que llega como carga habitual hasta el Terminal Rodoviario de Valparaíso y que contiene decenas de sprays profesionales. Hasta ese lugar concurren los jóvenes que retiran el envío, para luego acudir hasta la línea férrea y proceder a pintar los vagones, a plena luz del día y a vista y paciencia de cientos de pasajeros.

'Esto es complicado porque todos los días al menos un tren sufre este tipo de rayados de manera violenta. Hay una banda que se organiza, hay personas que vienen dentro de un tren, que cuando para en una estación activan el freno de emergencia y lo que provoca que el pánico cunda en las persona. Y una banda que está por el otro lado empieza a rayar todos los trenes', indicó Rivera.

Lo anterior significa, prosiguió la autoridad, que 'todos los días tengamos que tener un tren menos, un tren que tenemos que salir a lavar, repintar, y eso tiene un costo mensual para la empresa de entre 30 a 35 millones de pesos'.

Rivera destacó también que 'Carabineros de la Prefectura de Marga Marga ya tiene individualizados a los sujetos que participan en este tipo de acciones y está trabajando para su pronta ubicación y detención, aun cuando ya ha realizado algunas detenciones por acciones similares anteriormente'.

'Entendemos que esto es una asociación ilícita porque se concertan para delinquir, son personas que llegan drogadas a hacer este tipo de delitos, son personas que dañan al transporte público pero, además, causan daños a terceros, a maquinistas y, aparte, crean el terror en las personas que están dentro del tren', expresó Gianni Rivera.

Cabe señalar que cada vez que un carro es atacado por este grupo, debe ser sacado de circulación para ser repintado y puesto en servicio nuevamente, lo que tarda varios días.

'Esto tiene un costo mensual para la empresa de entre 30 a 35 millones de pesos'

'Gedarme de acero' corrió 66 kilómetros por la 'Ley Emilia'

Congreso. Quiso homenajear de esta manera el envío del proyecto.

francisco farías

E-mail Compartir

Carlos Fernández, conocido como el 'gendarme de acero', se propuso ayer homenajear el envío al Congreso del proyecto que modifica la Ley de Tránsito para aumentar las penas en accidentes bajo la influencia del alcohol, conocido como Ley Emilia, corriendo ocho horas continuas alrededor de la sede legislativa ubicada en Valparaíso, objetivo que, finalmente, logró.

El cabo primero, que se desempeña en la Corte de Apelaciones porteña, comenzó su desafío a las 9 de la mañana, siendo acompañado durante la jornada por unas 65 personas que se sumaron en distintos momentos. Y si bien pensó que a la hora del partido entre Chile y Brasil estaría solo, lo cierto es que un grupo de mujeres llegó hasta el Parlamento para hacerle compañía en este reto deportivo que terminó a las 17 horas.

En total, Carlos Fernández corrió unos 66 kilómetros, distancia no menor ya que este jueves 3 de julio le espera otro desafío: correr otros 66 kilómetros pero para unir Casablanca con la Corte de Apelaciones, esto en el marco de la celebración del Día del Suboficial Mayor de Gendarmería.

El maratonista saldrá a las 4.30 de la madrugada desde la cárcel de Casablanca y espera arribar al tribunal de alzada a las 9 de la mañana, donde será recibido por distintas autoridades.