Secciones

Alejandro Sabella, DT de Argentina: 'Hay motivación especial por ganar el Mundial'

octavos de final. La albiceleste inicia su participación en el tramo final de Brasil 2014, enfrentando en Sao Paulo a Suiza. Bélgica y Estados Unidos animarán la otra llave en Salvador.

polémica. El uruguayo emitió un comunicado donde confirmó la agresión y manifestó sentirse arrepentido. El defensa aceptó sus disculpas.

E-mail Compartir

El técnico de la selección argentina, Alejandro Sabella, afirmó que 'ganar el Mundial' es la motivación principal que guía a la albiceleste de cara al partido con Suiza por el pase a los cuartos de final de Brasil 2014.

'Primero ganar el Mundial es una gran motivación. Desde hace muchos años, desde 1986 que Argentina no gana un Mundial, que es muy difícil ganarlo, así que la motivación principal es esa', expresó Sabella.

El entrenador afirmó que ve 'muy de ánimo' al equipo, en instancias en que 'el equilibrio emocional, la fortaleza y el carácter son fundamentales'.

'Más allá de la técnica, cuando hablamos de fútbol de alto rendimiento en una competición como ésta que es la máxima el carácter es fundamental, la fortaleza anímica es un factor fundamental', remarcó. 'Un gramo de neurona pesa más que un kilo de músculo', subrayó.

Sabella también hizo hincapié en que 'en esta etapa no hay margen de error'.

'Tenemos que estar muy concentrados y mantener el equilibrio porque no hay marcha atrás y porque los errores se pagan cada vez más caro por la jerarquía de los rivales', alertó.

El seleccionador se negó a confirmar el equipo que enfrentará a los suizos desde el mediodía (hora chilena) en el estadio Itaquerao de Sao Paulo, aunque todo indicaría que presentaría a su habitual once titular con el único cambio de Ezequiel Lavezzi por el lesionado Sergio Agüero. 'Siempre tengo alguna duda', argumentó.

'La particularidad de Lavezzi en caso de que juegue es que juega de las dos maneras, de delantero o de volante por derecha o por izquierda', subrayó el técnico, que reconoció que varios jugadores practicaron penales. 'Pero fue una cosa informal, porque a la hora de patear no es lo mismo una práctica que con 80 mil personas y el momento del partido', advirtió.

Sabella evitó asimismo referirse al planteo táctico por el que podría apostar el conjunto dirigido por Ottmar Hitzfeld, pero admitió que estudió detenidamente sus partidos ante Ecuador, Francia y Honduras.

Reafirmó además que el delantero Lionel Messi 'está haciendo un gran Mundial'.

'Es lo que todos esperábamos, lo que esperaba él, lo que esperaban sus compañeros y lo que esperaba todo el público de la Argentina'.

Sabella lo comparó con el Diego Maradona del equipo campeón de México 1986.

'Maradona era un jugador determinante, Messi también lo es ahora', señaló, tras lo cual volvió a confirmar la 'messidependencia' del conjunto albiceleste.

'Messi el mejor del mundo y Neymar un jugador fantástico. Obvio que con esa calidad de jugadores existe una dependencia, Brasil de Neymar y Argentina de Messi', sostuvo.

De mucho roce, seguramente defensivo y con mucha tensión; así se vislumbra el choque entre Bélgica y Estados Unidos en Salvador de Bahía.

Hay mucho en juego. Bélgica no accede a los cuartos de final desde México 1986, mientras Estados Unidos ya superó expectativas al salir vivo de un complicadísimo grupo y ahora procura ir más lejos.

'No hay que conformarse', dijo el técnico de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann, quien agregó que 'nadie puede asegurar que hemos alcanzado nuestro máximo potencial'.

Por el lado de los belgas, si bien su capitán Vincent Kompany brilló en los dos partidos que disputó, el zaguero central arrastra una dolencia en la ingle y es duda ante Estados Unidos.

'Tendremos que evaluarlo, ver cómo se mueve', dijo el técnico belga, Marc Wilmots, añadiendo que su recuperación marcha de acuerdo con los plazos. 'No puedo ponerlo jugar si solo está 80%'.

Este será el primer partido de Estados Unidos ante Bélgica en el Mundial desde que les ganaron por 3 a 0 en la primera edición, en 1930.

1

16.00

Suárez reconoció haber mordido al central Chiellini y pide perdón

Hassan Ammar / AP

E-mail Compartir

Transcurridos seis días del incidente que ha marcado esta Copa del Mundo, el delantero Luis Suárez admitió que mordió a Giorgio Chiellini en el tercer encuentro de Uruguay en el Mundial, donde se jugaba la clasificación ante Italia.

Un incidente que resultó en una suspensión de cuatro meses para la estrella de la selección uruguaya de fútbol.

'Lo cierto es que mi compañero de profesión Giorgio Chiellini sufrió en el lance que tuvo conmigo los efectos físicos de un mordisco', escribió Suárez en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

'Por ello: Me arrepiento profundamente. Pido perdón a Giorgio Chiellini y a toda la familia del fútbol. Me comprometo públicamente a que nunca volverá a ocurrir un incidente como este con mi intervención', agregó el delantero del Liverpool en una carta abierta.

Suárez fue expulsado del Mundial de Brasil tras el incidente que ocurrió el martes pasado en Natal. El ariete del Liverpool mordió el hombro izquierdo de Chiellini en un forcejeo en el área, pero que no significó la tarjeta roja.

En dicho encuentro, la escuadra charrúa derrotó a los italianos por la cuenta mínima y se clasificó a los octavos de final, pero al día siguiente la FIFA suspendió a Suárez por nueve partidos con la selección y cuatro meses de toda actividad futbolística.

Posteriormente, y visiblemente disminuidos por el castigo a Suárez, Uruguay cayó ante Colombia por 2 a 0 en los octavos de final.

Tras leer el manifiesto hecho por el atacante, el defensa de la 'azurra' Giorgio Chiellini comentó desde su cuenta personal de Twitter, aceptando las disculpas del jugador y mandando un recado al ente rector del fútbol mundial.

'Todo está olvidado. Espero que la FIFA vaya a reducir su suspensión', manifestó.