Secciones

Roberto Gutiérrez y Marco Medel llegan a Wanderers

fútbol. El delantero y el volante se sumarán al trabajo que el equipo caturro desarrolla en Mantagua.

santiago wanderers

E-mail Compartir

Dos nuevas contrataciones selló Santiago Wanderers, por lo que hoy se sumarán al trabajo que el equipo caturro desarrolla en Mantagua el delantero Roberto 'Pájaro' Gutiérrez y el volante Marco Medel.

El primero, que ha pasado por Colo Colo, Palestino y el Atlante mexicano, llega al Puerto por una temporada para conformar la dupla titular de ataque caturro junto al argentino Gastón Cellerino.

En tanto, Medel fue confirmado anoche por Wanderers a través de su página de Facebook, donde se mencionó que el jugador 'ya se encuentra concentrado junto al primer equipo del Decano, en el Mantagua Hotel and Village', bajo las órdenes de Emiliano Astorga.

Cabe consignar que el mediocampista también vistió los colores de Colo Colo y sus principales características son la habilidad, el buen dominio del balón y la velocidad por las bandas.

Previo a esta confirmación, Roberto Carrasco, presidente de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers', había señalado que 'lo de (Roberto) Gutiérrez está cerrado, mientras que en el caso de (Marco) Medel estamos muy cerca de poder oficializarlo, ya que hemos avanzado bastante en las conversaciones'.

¿Y el volante de creación argentino? Si bien fuentes al otro lado de la Cordillera dan por cerrada la venida del mediocampista Jorge Luna, actualmente en Estudiantes de La Plata, fue el mismo Roberto Carrasco quien optó por poner 'paños fríos' al posible fichaje del ex San Martín de San Juan.

'(Jorge Luna) Es un volante que nos interesa, pero aún estamos un poco lejos de concretar algo y nos vamos a tomar un tiempo para evaluar lo que vamos a hacer, porque también llevamos adelante negociaciones con otros futbolistas', explicó el directivo, reconociendo que 'los sueldos que algunos futbolistas quieren son imposibles de asumir y por ello es que el tema se nos ha complicado más allá de lo esperado'.

'Con la llegada de Roberto Gutiérrez, la de Gonzalo Barriga, la venida de Marco Medel y el mediocampista trasandino, cerraríamos el periodo de contrataciones', explicó el timonel de la Comisión Fútbol del Decano, quien llamó la atención respecto del esfuerzo económico que ha significado la conformación del nuevo plantel.

'Hay que recordar que también cumplimos con las renovaciones de Gastón Cellerino, Juan Abarca y Ezequiel Luna, tres jugadores que quería nuestro entrenador', sostuvo el regente.

'Creo que tenemos un plantel bien conformado y que está capacitado para luchar por cosas importantes. Es cierto que llegamos con un promedio bajo y que necesitamos escapar del 'fantasma' del descenso, pero al empezar a sumar eso mismo nos va a llevar a las primera posiciones y la oportunidad, de una vez por todas, de meternos en una liguilla y un torneo internacional' manifestó Carrasco.

3

23

Sagrados Corazones queda eliminado por secretaría

básquetbol. Triunfo que se le concedió a los sanfelipeños de Arturo Prat sobre Unión Árabe terminó por sellar la suerte de los viñamarinos en la Libcentro.

francisco farías

E-mail Compartir

Sagrados Corazones debía ganar el sábado pasado a San Luis y esperar a que Arturo Prat de San Felipe perdiera con Sportiva Italiana para tener chances de clasificar a la segunda fase de la Libcentro. Y aunque los resultados se dieron, los viñamarinos quedaron fuera del certamen por secretaría.

El mismo día de su compromiso en Quillota fueron informados que el Tribunal de Disciplina de la Liga Nacional (organizador del certamen) había aceptado un reclamo de Arturo Prat contra Unión Árabe, dando por ganadores (20-0) del encuentro a los aconcagüinos, que en la cancha de la PUCV perdieron por 59 a 55 el domingo 22 de junio.

Esa victoria dejó en el tercer puesto de la tabla a los sanfelipeños y cuartos a los arábicos, pero fuera de los play-offs a los Padres Franceses.

'Nosotros estamos clasificados deportivamente, ese partido en que Arturo Prat presentó un reclamo se desarrolló de forma normal', comentó Gustavo Peralta, dirigente del club viñamarino, quien espera que en las próximas horas 'la Liga Nacional vuelva a revisar esta situación'.

El problema que denunciaron los sanfelipeños se produjo por fallas en el dispositivo de los 24 segundos, pero en SS.CC. sostienen que ni el comisionado de la liga en ese duelo ni los árbitros determinaron parar las acciones. 'Solo una vez que terminó el compromiso y que perdieron, la gente de Arturo Prat interpuso una queja', complementa Peralta.

Algo que confirma el timonel de Unión Árabe, George Tumani, quien anuncia que hoy se reunirá con el directorio de la Liga Nacional a tratar el tema, ya que lo considera un mecanismo más efectivo y directo que estar enviando cartas. 'Creo que no corresponde tratar de clasificar de esta forma, el otro día jugamos con Los Leones y se produjeron algunos problemas parecidos, pero ellos ganaron y listo, los partidos se ganan en cancha...este es un argumento rebuscado, el marcador de 24 segundos falló dos o tres veces, pero ellos (Arturo Prat) nunca se vieron perjudicados', aclaró Tumani.

Eso no es todo, porque en SS.CC. también confirmaron que hace cerca de 15 días presentaron un reclamo contra Unión Árabe por la supuesta mala inscripción de un jugador (Aníbal Garrido), ya que dicen que pertenece a Villa Moderna y los arábicos lo anotaron como recibido a préstamo desde Esperanza.

'Nosotros preguntamos en la Federación y el jugador aparece inscrito por Esperanza, la Federación es la que manda en estas cosas', se defiende Tumani.

Los arábicos perdieron con Los Leones (62-49) y jugarán el play-off (al mejor de tres duelos) contra Quilicura, mientras que los felinos chocan con Sergio Ceppi. En tanto, Sportiva Italiana, que venció a Arturo Prat (81-74) se mide con la UC y los sanfelipeños lo harán contra Colo Colo.

Selección Chilena clasifica a su tercer Mundial consecutivo

balonmano. Fueron terceros en el Panamericano jugado en Uruguay.

agencia uno

E-mail Compartir

Tal como ocurre con el fútbol, en el balonmano masculino existe una generación de jugadores que en los últimos años le ha entregado al país importantes logros deportivos, aunque la repercusión mediática no sea la misma.

El fin de semana la Roja conquistó el tercer lugar en el Panamericano de la especialidad disputado en la ciudad uruguaya de Canelones, tras derrotar a los dueños de casa por un estrecho 25 a 24.

El conjunto nacional integró el grupo B y debutó con una victoria sobre México por 34 a 18, para luego superar a Groenlandia por 29 a 24. En el cierre de su serie los chilenos cayeron ante Argentina por 34-19.

Ya en semifinales, los criollos no pudieron con Brasil, cediendo el partido por 36-28, razón por la que debieron apostar todas sus cartas al pleito por el bronce contra los charrúas, que en la otra llave perdieron contra los trasandinos, que finalmente fueron los campeones.

Así, Chile no sólo obtuvo su tercer podio consecutivo en este tipo de torneos, sino que también los pasajes al Mundial de Qatar 2015, su tercera copa del mundo en línea, luego de decir presente a las citas de Suecia 2011 (primera vez en la historia) y España 2013.

'Hubo momentos en que sentí que se nos escapaba el sueño del Mundial, pero tenemos que ir aprendiendo de este tipo de cosas', comentó el quilpueíno Marco Oneto, la figura indiscutida del equipo que jugó lesionado ante la Celeste.

En este pleito también destacó el rendimiento del portero villaalemanino Felipe Barrientos. Los otros jugadores locales del plantel nacional, pertenecientes a Italiano BM, fueron Felipe Barros y Alfredo Valenzuela, mientras que el club Luterano Valparaíso aportó con Eric Caniu.

2015