Secciones

Francia se impuso a Nigeria y ahora se enfrentará con la selección alemana

octavos. Galos sellaron el triunfo en los últimos 11 minutos del encuentro, consiguiendo un 2-0 ante a los africanos.

E-mail Compartir

Como ya está siendo la norma en la ronda de octavos de final del Mundial de Brasil, el partido entre Francia y Nigeria se definió en sus últimos minutos. Francia cambió su destino guardando lo mejor de su repertorio para el final del encuentro y derrotó a Nigeria 2-0, con un tanto de Paul Pogba y otro en contra, cuando muchos esperaban que se diera el alargue.

Pogba, volante de Juventus de 21 años, anotó de cabeza a los 79 minutos, luego de una mala salida del arquero Vincent Eneyama ante un tiro de esquina, y en tiempo de reposición un buscapiés de Mathieu Valbuena rebotó en el nigeriano Joseph Yobo y terminó adentro de su arco.

Los franceses, vencedores del Grupo E, cedieron mayormente la iniciativa a su rival y trataron de sorprender a los africanos con la velocidad de Valbuena y de Pogba. La fórmula dio resultado, ya que ambos fueron las figuras de su equipo. Pero los europeos tuvieron que esperar para definir el duelo.

En el minuto 90, Griezzmann, que había ingresado por Giroud, se adelantó al portero en un centro, tocó ligeramente el balón y éste tras rebotar en el capitán Yoseph Yobo, garantizó la victoria francesa, cuando el árbitro anunciaba cinco minutos de tiempo añadido que no le valieron a los nigerianos para alterar el marcador.

'Estoy muy contento de estar entre los ocho mejores. Honestamente, creo que los jugadores se lo merecen', comentó el técnico francés Didier Deschamps. 'Uno puede empezar bien, pero también puede terminar bien. Todavía no he visto un solo equipo que juegue bien los 90 minutos', agregó el entrenador galo.

Otro era el panorama que se vivía en ese mismo momento en el camarín nigeriano, que no había tenido tan buenos resultados desde que pasó a octavos en 1998.

Todavía abatido por la derrota sufrida ayer en el estadio Mané Garrincha, el arquero nigeriano, Vincent Enyeama dijo que estaba 'triste por la derrota' a lo que añadió 'pero así es la vida'. Por su parte el entrenador del cuadro africano, Stephen Kesh, no quedó tan tranquilo con la derrota y culpó en gran parte al árbitro estadounidense Mark Geiger. 'El árbitro es un ser humano. Puede equivocarse. Pero no tanto, nunca tanto como hoy. No estoy conforme con eso', dijo el seleccionador.

Francia avanzó así a los cuartos de final, en los que se medirá con Alemania, que superó 2-0 a Argelia en un alargue. El estadio Maracaná de Río de Janeiro será escenario del duelo el 4 de julio.

Francia se impuso frente a Nigeria y ahora se enfrentará con la selección alemana

octavos. El encuentro entre galos y africanos se definió en los últimos minutos con dos goles a cero.

E-mail Compartir

Como ya está siendo la norma en la ronda de octavos de final del Mundial de Brasil, el partido entre Francia y Nigeria se definió en sus últimos minutos. Francia cambió su destino guardando lo mejor de su repertorio para el final del encuentro y derrotó a Nigeria 2-0, con un tanto de Paul Pogba y otro en contra, cuando muchos esperaban que se diera el alargue.

Pogba, volante de Juventus de 21 años, anotó de cabeza a los 79 minutos, luego de una mala salida del arquero Vincent Eneyama ante un tiro de esquina, y en tiempo de reposición un buscapiés de Mathieu Valbuena rebotó en el nigeriano Joseph Yobo y terminó adentro de su arco.

Los franceses, vencedores del Grupo E, cedieron mayormente la iniciativa a su rival y trataron de sorprender a los africanos con la velocidad de Valbuena y de Pogba. La fórmula dio resultado, ya que ambos fueron las figuras de su equipo. Pero los europeos tuvieron que esperar para definir el duelo.

En el minuto 90, Griezzmann, que había ingresado por Giroud, se adelantó al portero en un centro, tocó ligeramente el balón y éste tras rebotar en el capitán Yoseph Yobo, garantizó la victoria francesa, cuando el árbitro anunciaba cinco minutos de tiempo añadido que no le valieron a los nigerianos para alterar el marcador.

'Estoy muy contento de estar entre los ocho mejores. Honestamente, creo que los jugadores se lo merecen', comentó el técnico francés Didier Deschamps. 'Uno puede empezar bien, pero también puede terminar bien. Todavía no he visto un solo equipo que juegue bien los 90 minutos', agregó el entrenador galo.

Otro era el panorama que se vivía en ese mismo momento en el camarín nigeriano, que no había tenido tan buenos resultados desde que pasó a octavos en 1998.

Todavía abatido por la derrota sufrida ayer en el estadio Mané Garrincha, el arquero nigeriano, Vincent Enyeama dijo que estaba 'triste por la derrota' a lo que añadió 'pero así es la vida'. Por su parte el entrenador del cuadro africano, Stephen Kesh, no quedó tan tranquilo con la derrota y culpó en gran parte al árbitro estadounidense Mark Geiger. 'El árbitro es un ser humano. Puede equivocarse. Pero no tanto, nunca tanto como hoy. No estoy conforme con eso', dijo el seleccionador.

Francia avanzó así a los cuartos de final, en los que se medirá con Alemania, que superó 2-0 a Argelia en un alargue. El estadio Maracaná de Río de Janeiro será escenario del duelo el 4 de julio.

Alemania acaba en la prórroga con una heroica Argelia

clasificación. Los europeos ganaron 2-1 en el alargue y ahora deberán enfrentar a Francia en cuartos.

AP Photo/Thanassis Stavrakis

E-mail Compartir

La selección de Alemania debió sufrir para eliminar a Argelia con dos goles en la prórroga. El cuadro africano aguantó un partido que incluso llegó a dominar en varios pasajes, pero que terminó 2-1 a favor de los teutones, con goles de André Schürrle y Mesut Özil. En tanto, los dirigidos por Vahid Halilhodzic descontaron a través de Djabou.

Las dos selecciones salieron al césped del estadio Beira-Rio de Porto Alegre con el recuerdo de aquel duelo de España 1982 en el que Alemania y Austria dejaron sin posibilidades de seguir a Argelia, tras arreglar un duelo.

Alemania volvió a apostar por una oncena sin delantero de referencia y el exlateral Philipp Lahm ejerciendo de mediocampista.

Sin el central titular Mats Hummels, afectado por un resfrío, la línea defensiva alemana jugó extremadamente adelantada. Los espacios fueron muy bien aprovechados por los rápidos volantes de Argelia en los primeros 45 minutos, obligando al arquero Manuel Neuer a salir hasta cuatro veces del área para despejar el peligro.

A los 90 segundos de comenzar la prórroga, Mueller encontró en el área a Schuerrle, quien en un gran gesto técnico remató cruzando la pierna. El balón salió mordido y el inesperado bote ayudó a superar a Rais Mbolhi.

Argelia se fue por el empate. Un mal despeje de Sami Khedira a la salida de un tiro de esquina dejó la pelota a los pies de Mehdi Mostefa. Pero su tiro desde dentro del área no encontró portería.

En los segundos 15 minutos, Argelia mostró un bajón físico y Alemania tuvo varias oportunidades para convertir el segundo. En una de ellas, Oezil recogió un rechazo a un tiro de Schuerrle dentro del área y marcó el gol que parecía de la tranquilidad.

el gol del honor

En el tiempo de suplementario del alargue, Djabou, que había entrado en la prórroga, logró el gol del honor al rematar un centro al segundo palo de Sofiane Feghouli.

Al inicio del partido, Alemania ejerció un dominio infructuoso, mientras Argelia castigaba constantemente la espalda de la defensa alemana.

A los nueve minutos, Neuer tuvo que salir lejos del arco para tapar a Islam Slimani.

Poco después, Slimani volvió a rondar el gol, pero el zaguero Per Mertesacker alcanzó a detenerlo en el último instante. Slimani metió el balón a las redes a los 17 minutos, en una jugada invalidada por posición de adelanto. Otro remate de Faouzi Ghoulam pasó cerca del arco alemán.

El técnico Joachim Löw metió a Schuerrle por Mario Goetze tras el descanso y Alemania logró sacar otro partido.

En una buena combinación en la línea de tres cuartos, Bastian Schweinsteiger dejó el balón a Lahm a la altura de la media luna, pero su disparo fue despejado en una soberbia estirada de Mbolhi.

Encerrados y muy bien ubicados, los argelinos fueron mucho mejores en la primera parte. Tenían ganas de hacer historia y 'sed de venganza' por el recuerdo de 1982.

No dejaron prácticamente ni un hueco a los germanos, que apenas contaron con una ocasión clarísima al final de la primera parte, cuando Mario Goëtze no aprovechó un rechace clarísimo de Rais M'Bolhi tras un disparo peligroso de Toni Kroos.

Argelia dispuso de varias oportunidades que no culminó. Primero, Islam Slimani, con un contragolpe que frenó Manuel Neuer; después, Sofiane Feghouli, que no finalizó una jugada muy clara de gol tras desbordar por la banda derecha; y Faouzi Ghoulam se sumó a las ocasiones perdidas por la izquierda, además del cabezazo anulado de Slimani.

En el final, Thomas Müller, apareció luego de opacos noventa minutos, pero chocó de nuevo con M'Bohli, que sacó otro balón milagroso tras un cabezazo del jugador del Bayern Munich.

Entre M'Bohli, que volvió a salvar otro remate, esta vez a Schwensteiger, y la defensa argelina, consiguieron desesperar a Alemania, que al final acabó necesitando la prórroga para acabar con la resistencia africana.

Esta se desmoronó en el minuto 93 con un gol de Schürrle y con un tanto postrero de Mesut Özil.

Fue el fin de Argelia, que no consiguió su venganza, pero con honor y con un tanto final de Djabou puso contra las cuerdas a un equipo que se verá las caras en cuartos de final con Francia.

Madjid Bougherra, defensa de la selección de Argelia, lamentó no haber marcado a Alemania en la primera parte del encuentro y declaró que su equipo estuvo a punto de lograr una 'proeza' en la cita de Brasil. Europa sigue con vida. África murió ayer con dignidad en el Mundial 2014.

32

4