Secciones

Alemania y un historial que lo une a los cuartos de final en los Mundiales

recuento. Desde la Copa del Mundo de Suiza 1954 que los germanos llegan mínimo a esta instancia.

Fortaleza. El equipo de José Pekerman buscará acrecentar su gran Mundial, peleando un histórico pase a las semifinales.

E-mail Compartir

La batalla ante Argelia a la que sobrevivió Alemania y que le otorgó el pase a la siguiente ronda, fue una demostración más del poder de la 'Mannschaft' en la historia de los Mundiales, en los que siempre, desde Suiza 1954, ha conseguido llegar a los cuartos de final.

Los germanos no participaron en las ediciones de Uruguay 30' y Brasil 50'. Mientras, en la Copa de Italia 1934 llegó a las semifinales y, en el caso de Francia 38' fue eliminada por Suiza.

Sin embargo, en tierras helvéticas, los teutones se hicieron fuertes logrando el título y el registro de estar presente en la ronda de los mejores ocho del mundo.

Desde dicho Mundial, la escuadra de Joaquim Löw suma siete finales (con tres títulos), cuatro semifinales y cuatro oportunidades donde se quedó en cuartos de final.

Pese a la clasificación, con gusto a poco dejó el funcionamiento de los alemanes en los medios de su país, considerando que el próximo rival será Francia.

'Ajustada victoria de la selección alemana ante Argelia. Camina por el abismo', tituló la revista 'Der Spiegel' en su web. 'La selección alemana tuvo grandes problemas para ganar 2-1 a Argelia en octavos de final. La defensa mostró déficits espantosos, la delantera desperdició grandes oportunidades. Sin embargo, el entrenador Löw no va a cambiar su sistema', señalaron.

El 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' también se mostró muy crítico con el juego de la selección. 'El sistema de juego de Joachim Löw llegó a su límite ante Argelia', escribió el diario, que recomendó al seleccionador reconstruir su defensa de cara al partido ante los galos.

Mientras, la revista deportiva 'Kicker' recordó que el 'dominio es otra cosa' y que el equipo alemán consiguió sobrevivir gracias a la 'gran clase individual en la ofensiva'.

El partido volvió a romper récord de espectadores en Alemania. Cerca de 28,21 millones de personas siguieron el duelo en el país.

Por su parte, la prensa francesa calificó a Alemania como el 'enemigo perfecto' y admitió que el duelo del viernes por los cuartos de final del Mundial de Brasil trae 'dolorosos recuerdos'.

'¨Y ahora qué?', se preguntó el diario 'La Depeche' tras la sufrida victoria de los 'bleus' por 2 a 0 ante Nigeria.

'Los fantasmas de 1982 y 1986 vuelven a la mente', recordó el periódico, en referencia a la derrota que Francia sufrió ante Alemania en las semifinales de ambas Copa del Mundo.

'Pero cada vez que Francia se metió entre los últimos 16, excepto en 1938, siempre alcanzó por lo menos las semifinales', agregó 'La Depeche'.

El diario 'Le Parisien' consideró que el choque ante Alemania trae 'dolorosos recuerdos para el fútbol francés, entre ellos el de Sevilla'.

En la memorable semifinal de España 1982, disputada en Sevilla, Alemania igualó un partido que perdía por 3 a 1 en la prórroga, para imponerse en los penales.

Cuatro años después, en México, Alemania volvió a cruzarse en el camino de la Francia de Michel Platini, Manuel Amoros y Alain Giresse, a la que derrotó por 2 a 0.

La única victoria de los 'bleus' en Mundiales se produjo en Suecia 1958, cuando en el partido por el tercer y cuarto puesto en Gotemburgo, se impusieron por 6-3 con cuatro goles de Just Fontaine.

El diario 'Su Ouest' optó por centrarse en el presente y recordó que Alemania mostró enormes dificultades para vencer 2-1 a Argelia en el alargue.

'Los 'bleus' tuvieron que batallar para vencer con algo de dificultad a Nigeria. Pero el próximo rival tuvo aún más problemas', aseguró.

El último enfrentamiento entre ambos, fue en un amistoso disputado en 2013, donde los alemanes vencerían como visitantes en París, 2 a 1.

La selección de Colombia completó su preparación en el Centro de Entrenamientos del Sao Paulo, en el municipio de Cotía, adonde piensan volver tras el choque ante Brasil de cuartos de final en Fortaleza, que significaría que los cafeteros sigan con vida en el Mundial.

Colombia pretende dar el golpe y dejar fuera a los brasileños

Fortaleza. El equipo de Pekerman buscará este viernes acrecentar su gran Mundial, peleando un histórico pase a las semifinales.

E-mail Compartir

La selección de Colombia completó su preparación en el Centro de Entrenamientos del Sao Paulo, en el municipio de Cotía, adonde piensan volver tras el choque ante Brasil de cuartos de final en Fortaleza, que significaría que los cafeteros sigan con vida en el Mundial.

El técnico José Pekerman cambió el esquema habitual de los viajes a las sedes, estableciendo llegar dos días antes al escenario del partido con el Scratch, a disputarse en el estadio Costelao.

José Pekerman estableció una sesión de 90 minutos en el Centro de Entrenamientos de Cotía, que ha multiplicado la presencia de curiosos y medios de comunicación. Es el conjunto colombiano la sensación en esta Copa del Mundo y cada fase que avanza genera más adeptos.

Colombia tiene a todo su plantel en condiciones. Carlos Bacca, quien tuvo el único contratiempo físico serio en su estancia en Brasil, lleva días recuperado y trabajando con el grupo. No obstante, Pekerman no hará cambios, tiene el once definido.

David Ospina será el arquero; Camilo Zúñiga, Cristián Zapata, Mario Yepes y Pablo Armero en defensa; Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Juan Cuadrado y James Rodríguez en mediocampo; y Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez en delantera.

'Todos sabemos la importancia que él (Pekerman) ha tenido en este proceso y en estos triunfos. La clave, creo, ha sido que ha logrado entender la idiosincrasia de nuestro fútbol, de estos jugadores que han pasado por esta selección y que siempre supo poner lo colectivo por encima de lo personal', destacó el meta suplente del combinado 'cafetero' Camilo Vargas.

El meta del Santa Fe realzó también a su compañero James Rodríguez, al que ubicó junto al brasileño Neymar. 'Vamos a disfrutar de dos grandes jugadores que están en un gran nivel'.