Secciones

Everton conforma una columna vertebral con avezados jugadores

fútbol. Viñamarinos confirmaron los arribos del arquero Jorge Deschamps, el volante uruguayo Francisco Silva y el atacante argentino Diego Alejandro Ruiz.

agencia uno

agencia uno

E-mail Compartir

Un equipo interesante es el que está conformando Everton para el próximo torneo de Primera B, donde habrá apenas un cupo disponible para tratar de retornar a la serie de Honor. Junto con buscar gente conocida por el técnico Luis Marcoleta, se ha apostado por jugadores experimentados que sostengan una campaña que siempre es muy compleja.

Y es que salvo por el arquero y capitán, Gustavo Dalsasso, el contingente que tenían los oro y cielo, el mismo con el que afrontaron la Copa Chile, era bastante joven, aunque varios sumaran una buena cantidad de pleitos en el Ascenso y en Primera.

Por eso fueron confirmados nombres como el del atacante Cristián Canío, que en el esquema de Marcoleta (4-2-3-1) jugará más como volante, el del goleador argentino Mario Pierani o el del zaguero central rosarino Juan Fernando Grabowski.

Además, también se sumó el lateral por derecha Óscar Magaña (27 años), quien tiene un amplio recorrido en equipos de Primera B y en su última campaña logró un histórico ascenso con Barnechea.

Esta verdadera columna vertebral que se ha tratado de formar con elementos que conocen la categoría, se completa con el arquero Jorge Luis Deschamps, que llega para ser alternativa de Dalsasso en reemplazo de Ignacio González, quien tuvo que regresar a su club de origen, Colo Colo.

Deschamps tiene 30 años y su último equipo fue Cobresal, en Primera División. También defendió la camiseta de Huachipato, Naval, Deportes Valdivia, Ñublense, Deportes Concepción y San Marcos de Arica, por lo que cumple con el perfil de haber sido dirigido por el actual estratega viñamarino.

Y aunque ya se había dado por descartado su retorno por supuestas diferencias económicas, desde la dirigencia evertoniana informaron ayer que el volante uruguayo Francisco Ronaldo Silva es otro de los que están confirmados para el próximo campeonato.

El charrúa viene de conseguir el ascenso directo con el elenco de San Marcos, que comandó Marcoleta, club al que llegó en calidad de préstamo precisamente desde el propio Everton.

Silva jugó en el elenco viñamarino entre el 2011 y el 2013, cuando el equipo fue dirigido por Marco Antonio Figueroa y posteriormente por Víctor Hugo Castañeda, por lo que el contención fue parte del grupo que consiguió el ascenso a fines del 2012 frente a la Universidad de Concepción en Collao.

Su retorno supone que el canterano Camilo Rencoret podría ser nuevamente cedido a préstamo a Barnechea, equipo que jugará en Primera, lo que no ha sido confirmado por los dirigentes.

Quien sí llegó a acuerdo con los regentes viñamarinos, pese a que también se había dicho que ya no venía, es el atacante argentino Diego Alejandro Ruiz, quien en el último campeonato en la serie de Honor defendió la camiseta de la Universidad de Concepción.

El espigado atacante (1.90 metros), que también jugó en equipos de Bélgica, Rumania, Turquía y Azerbaiyán, aparece como una interesante opción ofensiva para los auriazules, ya que posee un potente juego aéreo.

'La verdad es que se ha formado una interesante columna vertebral, con jugadores de bastante experiencia, por lo que nos tendría que ir muy bien', comentó ayer el presidente de la recién creada Comisión Fútbol de Everton, Iván Stambuck, quien prácticamente descartó el arribo del lateral por izquierda Patricio Gutiérrez, una de las opciones que se habían barajado en las últimas horas.

'Me parece que Canío será utilizado más como volante que como atacante, con Ceratto por la derecha nos faltaría ver ahora quién va por la izquierda', complementó el dirigente, confesando que por el esquema que usa el entrenador, se busca más un futbolista con capacidades de lateral-volante que de carrilero clásico.

'Pero por ahora no tenemos nada, no estamos ni cerca de llegar a un acuerdo con alguien', sostiene Stambuck, conforme igual de que ya se hayan concretado siete de los ocho fichajes que el estratega proyectó el día que asumió el control del equipo.

7

1

2

Festejos terminan con un homenaje al 'Pelusa' Arenas

E-mail Compartir

Anoche, en un restorán de Viña del Mar, se realizó la gala que dio por finalizada la semana de festejos que se programó por el aniversario 105 de Everton, y que comenzó el lunes 24 con la celebración del aniversario y el lanzamiento de la campaña de socios 2014.

Fue también la oportunidad para que los dirigentes presentaran a algunos de los refuerzos que han llegado al club y que ya están entrenando bajo las órdenes de Luis Marcoleta, como Cristián Canío o Mario Pierani.

Además, en la ceremonia a la que asistieron las principales autoridades de la Ciudad Jardín, se hizo un sentido homenaje al exfutbolista oro y cielo Augusto 'Pelusa' Arenas, oriundo de Santa Inés y pieza clave en la obtención de los dos primeros títulos del conjunto de la franja amarilla en 1950 y 1952.

El hábil mediocampista también es recordado como el creador de la 'bicicleta', una suerte de gambeta sobre el balón que con el paso de los años la fueron popularizando jugadores de la talla de los brasileños Garrincha o Ronaldinho.

Un recuerdo importante, porque junto al arquero Carlos Espinoza, Arenas es de los pocos jugadores que quedan de ese equipo que obtuvo las dos primeras estrellas de la institución en Primera División.

Cabe recordar que las otras actividades que se realizaron durante la semana pasada fueron la visita por parte del plantel y cuerpo técnico al hospital Gustavo Fricke para entregarle a recién nacidos el carnet de socios de Everton.

Junto a eso, también estuvieron presentes en el mausoleo que construyó la Agrupación de Exjugadores Oro y Cielo al interior del cementerio Santa Inés en la Ciudad Jardín y donde descansan, entre otros, los restos del argentino José María Lourido, otro ídolo de la hinchada viñamarina.

Así, sólo queda que en los próximos días se entreguen detalles sobre el proyecto del nuevo complejo deportivo que se pretende hacer en los terrenos del actual 'Óscar Marín Socías' de Reñaca Alto.