Secciones

Gary Medel recibe homenaje del Ejército de Chile

upi

E-mail Compartir

El Ejército se sumó a los numerosos homenajes que han recibido los seleccionados nacionales por su actuación en el Mundial de Brasil, premiando a Gary Medel.

El jugador del Cardiff City de Inglaterra fue elegido por la rama de las Fuerzas Armadas por 'encarnar el espíritu del soldado chileno'.

El comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, condecoró al futbolista. 'Realizamos un seguimiento completo a Gary, y sentimos que refleja el espíritu del Ejército, imponiendo disciplina, superando obstáculos y consiguiendo logros', manifestó el oficial.

Reconociendo que no se esperaba este reconocimiento, el 'Pitbull' aseguró que el homenaje 'refleja el buen momento del equipo. Ese espíritu del Ejército lo representa todo el equipo y no solo yo. Cualquiera de ellos habría jugado en mis condiciones'.

Según el zaguero, 'es un orgullo este reconocimiento para mí y mis compañeros. Este reconocimiento es para todo el país que nos apoyó', añadiendo que 'me identifico con ellos (los soldados) por lo guerreros que son, unos luchadores que siempre dicen que pueden más'.

Respecto del futuro de la figura chilena, el entrenador de su equipo, Ole Gunnar Solskjaer, dijo que 'han existido consultas, pero el dueño y presidente dice que aún no hay negociación, así que estoy a la espera. Él sigue siendo nuestro jugador'.

Sampaoli condiciona su continuidad a la reelección de Jadue en la ANFP

fútbol. Técnico de la Selección Chilena admitió que revisará su situación con la Roja después de los comicios de noviembre, por lo que podría no estar para la Copa América del 2015.

agencia uno

upi

E-mail Compartir

El discurso es al menos confuso. Mientras en la ANFP han asegurado que el contrato del técnico Jorge Sampaoli contempla jugar las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, se conforman con que el próximo año el estratega comande a la Roja en la Copa América que organizará nuestro país.

Pero ayer el propio DT argentino aportó con nuevas dudas, al dejar entrever que revisará su situación si es que en las elecciones de noviembre de la máxima entidad del fútbol criollo no resulta reelecto el dirigente calerano Sergio Jadue.

Algo que hizo recordar lo que ocurrió en su momento con Harold Mayne-Nicholls, quien utilizó como bandera de campaña la figura de Marcelo Bielsa, quien finalmente después de la Copa del Mundo de Sudáfrica -y la derrota del excomisario de la FIFA- optó por renunciar al combinado nacional.

'Tengo compromiso con el actual presidente para dirigir la Copa América, más allá de cualquier oferta que llegue. Tenemos acuerdo en el cual continuaremos el lazo. Al haber elecciones va a depender el poder saber quién estará a cargo. Nosotros nos comprometemos hoy con el presidente de la ANFP, seguro que si él continúa estaremos dirigiendo la Copa América', condicionó el casildense.

'Nosotros hicimos un vínculo con este directorio hace un tiempo y seguramente después que pasen las elecciones se analizará qué futuro va a tener', reiteró Sampaoli, ratificando la excelente relación que hoy mantiene con todo el actual directorio de la ANFP, cuyo mandato en rigor finaliza a mediados de enero del 2015.

'Si hay cambio de conducción se verán las características de esa conducción. Nosotros tenemos un vínculo con el presidente actual, el que nos vincula hasta la Copa América. Tenemos un acuerdo moral, no contractual para estar en la Copa América', destacó, poniendo todavía más lejos la posibilidad de que el cuerpo técnico se mantenga para las clasificatorias del próximo Mundial.

Junto a eso, el entrenador de la Roja analizó la participación de Chile en la Copa del Mundo de Brasil, asumiendo su cuota de responsabilidad en la eliminación ante los dueños de casa.

'Parte de la responsabilidad de la eliminación es nuestra, de la conducción. Creemos en el desarrollo de un proyecto y parte de ese proyecto es compartido y hay responsabilidades del cuerpo técnico', dijo, pero valoró la actitud que tuvieron los jugadores en todo momento.

'Fue una experiencia muy importante la que logramos nosotros, manejar el Mundial como si fuera una eliminatoria. Es un compromiso desmedido de los jugadores hacia la bandera y eso fue muy importante al jugar contra potencias como España, Holanda o Brasil. Para mí haber participado me dio la posibilidad de saber que hoy Chile cuenta con un grupo de jugadores que, independiente de la actualidad en sus clubes, se rinden por su país', puntualizó.

Por este motivo, Sampaoli cree que el grupo de futbolistas con que trabajó en el Mundial no debería variar mucho respecto del que tendría que afrontar la próxima Copa América, aunque mantiene la esperanza de que se pueda dar cierto recambio, considerando que en este plantel no hubo ningún jugador de la última Roja sub 20 que compitió en el Mundial de Turquía el 2013.

'Cuando escucho sobre el recambio hay que tener claro que en menos de un año se viene la Copa América y que acá hay muchos jugadores jóvenes. No creo que la base de la selección tenga grandes modificaciones. Ojalá podamos tener más opciones para elegir', apuntó el adiestrador, reiterando sus halagos a la 'valentía' que evidenciaron piezas claves en el grupo que jugaron lesionados, como Gary Medel o Arturo Vidal.

4

9