Secciones

Denuncian asociaciones ilícitas para la injuria en la web

Internet. Aumentan los casos de alcaldes que son objeto de ataques e insultos. La policía confirma que es una tendencia que crece, amparada en el anonimato de las redes sociales.

raúl gooycolea

emv

emv

emv

E-mail Compartir

Los insultos y mensajes groseros a personalidades a través de internet, aprovechando la 'atractiva posibilidad' de anonimato que ofrece la web, está dejando de ser una moda para transformarse casi en un hábito. No son aisladas, por tanto, las constantes denuncias ante la Policía de Investigaciones por parte de alcaldes, concejales y hasta parlamentarios por lo que consideran abiertos ataques. Algunas de ellas han terminado en tribunales, como es el caso reciente de los alcaldes de La Calera y de Nogales.

El comisario Charles Dignes de la PDI, a cargo de la unidad del Cibercrimen, confirmó que los casos denunciados por autoridades han ido en franco aumento en los últimos meses. Y el caso ha tomado aristas graves, a decir del abogado Alejandro Borbarán, al punto que se atreve a hablar del nacimiento de organizaciones ilícitas para la injuria y la calumnia por internet, principalmente, a través de redes sociales.

Precisamente, el comisario Charles Dignes repara en el grado de conocimiento tecnológico y de redes sociales que posee quien insulta a través de la web. 'Se está haciendo cada vez más habitual y no necesariamente por un descontento social. Es gente que sabe cómo hacerlo y lo hace para dar a entender a los demás la inteligencia o posibilidad que tienen de ingresar a ciertas páginas, que tienen cierto poder o cierta fuerza, que es un poco la mentalidad del hacker, y que se está dando harto'.

A juicio del encargado del Cibercrimen en la Región de Valparaíso, este tipo de delitos se ve facilitado porque en la legislación chilena el delito informático no tiene grandes penas.

'Yo creo que va a llegar un momento no muy lejano en que se va a tener que legislar al respecto… Hoy en día los implicados quedan con penas bastante bajas; a veces puede quedar solo con una medida cautelar o solo se le formaliza, a menos que esté presente un delito más allá como una estafa o una clonación, donde se comete un delito para beneficio propio', expuso el detective.

Respecto del perfil del cibernauta que ataca a las autoridades, Dignes apuntó, justamente, en que más que obtener un beneficio económico o de otro tipo, quien ataca a personalidades por redes sociales lo hace para validarse frente a sus pares, es decir, darse a conocer. 'Yo diría que son un poco egocéntricos, que piensan en que más adelante van a poder llegar a hacer mucho más'.

Alcaldes se querellan

El pasado miércoles 18 de junio, el alcalde de Nogales, Oscar Cortés, interpuso una querella criminal por injurias y calumnias a través de redes sociales, que a su juicio lo han afectado a él y a funcionarios municipales. En este caso, el jefe comunal acusó haber recibido ofensas a través de Facebook, caricaturas, montajes y comentarios descalificadores.

Por este caso están individualizadas 20 personas que habrían participado en los insultos con publicidad, quienes por medio de dicha red social hicieron alusión al jefe comunal y colaboradores en un caso de irregulares, las cuales ya estaban siendo investigadas por Contraloría y Fiscalía a petición del propio jefe comunal.

Por su parte, el 12 de mayo del presente, el alcalde de La Calera, Eduardo Martínez, hizo lo propio por 'injurias reiteradas graves, por escrito y con publicidad' en contra de siete individuos a los que sindica como autores del ciberataque, siempre a través de Facebook. Los insultos lo incluyen a él, su esposa y funcionarios.

Se trata 'de personas cobardes que se esconden en el anonimato para calumniar a este alcalde y a la Municipalidad en su conjunto. No estamos dispuestos a seguir tolerando difamaciones contra el municipio y todos quienes trabajamos aquí', dijo en su oportunidad el jefe comunal, quien está solicitando al Tribunal de Garantía de La Calera aplicar la pena máxima establecida para este delito, es decir, 5 años de reclusión menor en su grado máximo y multa de 20 UTM.

Sociedades ilícitas

Uno de los abogados que representa ambos alcaldes es Alejandro Borbarán, confirmó a El Mercurio de Valparaíso que ambas acciones judiciales seguirán adelante hasta las últimas consecuencias.

Respecto del caso de La Calera, informó que 'todos los querellados están notificados ya… Nos tuvimos que dar el trabajo no solo de sacar las copias de los sitios de internet sino de legalizarlas ante notario público para que tuvieran un valor de instrumento público. Esta es una querella criminal que va hecha por el alcalde en su calidad de representante de la municipalidad, en su favor y también en favor de funcionarios municipales que han sido denostados…Es gente que ha hecho una práctica esto de decir o dibujar caricaturas en deshonra, descrédito o menosprecio de otras personas'.

En el caso de Nogales, el abogado Borbarán sostuvo que 'el receptor judicial está en proceso de notificación. Incluso hay dos personas querelladas en el caso de La Calera que también se repiten en Nogales. Prácticamente esto se ha transformado en una sociedad ilícita, un grupo de personas que se ha juntado autocalificándose de supuestos justicieros o no sé qué cosa, y que usan la ofensa y el agravio'.

'Los dos alcaldes -prosiguió Borbarán- entienden que es legítimo que haya crítica a la gestión, a la política, pero otra cosa distinta es insultar. Los alcaldes pretenden ir parando esto y minimizándolo'.

Ignora los mensajes

El alcalde Valparaíso, Jorge Castro, reconoce que revisa los comentarios que lo aluden tanto en redes sociales como en portales de noticias. Sin embargo, asegura que prefiere ignorar la gran cantidad de ofensas o críticas sin fundamento que recibe. 'Sería mentir si digo que no los miro (comentarios). Lo que hago es mirar, enterarme, ratificar que hay dedos que ya llevan muchos meses insistiendo en lo mismo y al final lo que hago es dejarlo en la mochila de las cosas que van pasando', aseveró.

El jefe comunal dijo haber descubierto casos de funcionarios con los que comparte el lugar de trabajo que también lanzan ataques en su contra.

Pero Castro descarta llevar tales situaciones al plano judicial. 'No he ido nunca, ni se me ha pasado ni por la mente, hacer acciones judiciales'.

El jefe comunal apuntó a portales informativos de internet de hacer campañas en su contra, a propósito que, a su juicio, éstos son controlados por fuerzas políticas adversarias. 'Estos diarios electrónicos que han salido ahora, son bastante rimbombantes y sabemos que hay actores políticos que están detrás de ellos'.

Pero las redes sociales también tienen una utilidad para la ciudadanía a la hora de necesitar comunicación rápida y directa con las autoridades. Castro reconoció que empleándolas pudieron resolver importantes problemas tras la tragedia de abril pasado. 'Nos ha servido mucho. Para todo lo que era la situación del incendio, propiamente tal. Todas las gestiones de aseo, de escombros, etcétera, fue a través de Twitter y resultó bastante eficiente. Había sectores en que se nos entregaba la información y nosotros podíamos hacer así las directrices de trabajo con respecto a eso. Por lo tanto, ahí sí hubo y sigue habiendo una contribución'.

27 querellados,

5 años de reclusión

2 querellados en