Secciones

Aún no definen plazos para abandonar zonas de riesgo

Valparaíso. Entre hoy y el viernes se procederá a notificar a los damnificados de la medida tomada por razones de seguridad.

raul goycoolea

E-mail Compartir

Son 208 las viviendas que se encuentran en zonas de alto riesgo por probables deslizamientos debido a la erosión de los terrenos afectados por el megaincendio del pasado 12 y 13 de abril en Valparaíso, áreas que además han recibido una cantidad importante de agua lluvia durante este otoño-invierno. Sin embargo, pese al inminente peligro, aún no se ha definido cuál será el plazo para ejecutar la decisión de desalojar a esos damnificados, medida que será comunicada a partir de mañana a través de notificaciones.

La delegada municipal de la zona del incendio, María de los Ángeles de la Paz, explicó que junto al delegado presidencial para la reconstrucción, Andrés Silva, fueron convocados por la Gobernación para conformar una mesa de trabajo, aclarando que la Municipalidad porteña no tomará la decisión de utilizar medidas de coerción para obligar a las personas a abandonar sus hogares.

'Esta semana comienza la individualización de los jefes de hogar de cada una de esas viviendas. No nos hemos puesto en un escenario negativo, pero de ser así, aún no se han elaborado acciones a seguir', aseveró la funcionaria.

Desalojo

Algunas de las familias que quizás deban abandonar sus hogares están dispuestas a hacerlo, ya que temen no contar con la ayuda del Gobierno para terminar de reconstruir o en caso de sufrir otra emergencia.

'Sería muy triste dejar mi casita, porque uno nació y creció en este cerro, pero si me dicen que el terreno no sirve nos vamos, no queda de otra lamentablemente. No me importa que tengamos que irnos, pero siempre que sea en Valparaíso', manifestó Marianela Fernández, de 37 años, quien vive en una mediagua del sector de 'Los Chonos'.

Sernageomin

En base al informe emitido por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) la Gobernación Provincial redactó una misiva que explicará el peligro y recomendará el abandono de sus viviendas a habitantes de 42 casas del sector 'Los Chonos', 87 en quebradas de cerro Las Cañas y El Litre, 78 en la toma de 'Tiro al Blanco' del cerro Mariposas y una en El Vergel de cerro La Cruz.

'Después de informarles que deben desalojar se dará prioridad a la entrega de solución habitacional a esas personas. Una vez que la gente se retire de esas viviendas se pondrán letreros para evitar que se vuelvan a instalar allí', consignó el gobernador de Valparaíso, Omar Jara.

Entre hoy y el viernes un equipo multidisciplinario visitará las viviendas de los sectores más críticos de la zona afectada por el megaincendio.

208