Secciones

Dos comisiones de trabajo definió Mesa del Agua que se constituyó en la región

Valparaíso. Unas cien personas, entre autoridades y regantes, participaron de la instancia.

emv

E-mail Compartir

Unas cien personas, desde autoridades regionales hasta asociaciones de regantes, participaron ayer en la instalación de la Mesa del Agua, cuyo objetivo final es buscar una solución a la apremiante sequía que afecta a la Región de Valparaíso.

El intendente Ricardo Bravo señaló en la oportunidad la importancia que tiene haber constituido esta instancia, puesto que 'tratar el tema del agua es para nosotros un desafío', agregando que antes de ello sellar el encuentro tuvo conversaciones con varios ministros sobre la materia para buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo.

Por su parte, el delegado regional para los recursos hídricos, Marcelo Herrera, explicó la metodología que se utilizará en esta Mesa del Agua, indicando que 'los participantes se dividirán en dos comisiones de trabajo que se aboquen al diagnóstico y búsqueda de soluciones alternativas para mitigar en una primera etapa las dificultades, pero también para programarnos a mediano y largo plazo'.

La reunión concluyó pasado el mediodía quedando todos a la espera de la nueva convocatoria del delegado regional.

Matrimonio decide ocultarse para evitar entrega de niña de un año al Sename

Justicia. Tribunal ordenó a pareja de Villa Alemana devolver a pequeña que cuidan hace ocho meses.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Ocultos con la pequeña de un año y ocho meses que cuidan y a la espera de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso resuelva la orden de no innovar que busca frenar la resolución del Tribunal de Familia que ordenó devolver a la niña a Coanil, organismo dependiente del Sename, se encuentra el matrimonio conformado por Orlando Jiménez y Rosa Peirano, de Villa Alemana, que desde hace ocho meses se encuentra al cuidado de la menor.

El pasado jueves el Tribunal de Familia de Viña del Mar realizó una audiencia para resolver sobre la solicitud de cuidado personal temporal que había pedido la familia de Villa Alemana para poder operar a la menor -en forma privada- de adenoides. Sin embargo, la jueza resolvió la devolución inmediata de la pequeña a Coanil.

Frente a esa situación, la familia de acogida resolvió ocultarse de inmediato con la pequeña y zanjar el tema por la vía judicial.

Frente a ese escenario, ayer el abogado Gonzalo Uribe interpuso un recurso protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso para que el tribunal de alzada deje sin efecto la resolución del 3 de julio de 2014 dictada por María José Constanzo, juez de familia de Viña el Mar, quien ordenó la entrega inmediata de la menor.

Uribe precisó que 'el recurso de protección se interpuso para garantizar los derechos constitucionales de la menor. El primero es el derecho a la integridad física y psíquica consagrado en el artículo 19 N° 1 de la Constitución; el segundo es la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que en su artículo 3 obliga a los Estados y autoridades públicas y privadas a tener siempre en causas donde estén niños, especial cuidado en respetar lo que se denomina el interés superior del niño'.

El abogado sostuvo que 'en este caso entendemos que el tribunal ha vulnerado junto con el Sename y Coanil los derechos a un desarrollo integral de la menor, al negarnos la posibilidad de que la niña siga bajo el cuidado personal del matrimonio Jiménez Peirano y que ellos puedan en estos días realizar la operación de adenoides que la menor requiere con urgencia'.

'daño psicológico'

Uribe manifestó, además, que 'la entrega de la niña en este momento provocaría un grave daño psicológico que afectaría su desarrollo, pues la pequeña los reconoce como sus padres y estos como su hija'.

Advirtió que dicho elemento está incluso reafirmado por informes de Coanil en abril y junio, ocasión en que se informa al tribunal que la menor está bien cuidada, que los cuidadores cumplen con todas las condiciones y que la menor se encuentra en condiciones de poder mantenerse bajo el cuidado personal de ellos.

'Esto lo señalaron además en forma verbal en la audiencia del 23 de junio en el Tribunal de Familia. Dicha audiencia se realizó para solicitar el cuidado personal. Luego, en horas de la tarde, por instrucción del Sename, se dio la orden de sacar a la niña de dicho hogar'.

Gonzalo Uribe aseguró que hasta este momento la pequeña no tiene lugar de acogida. 'Y sin perjuicio de aquello, insisten en que la niña debe ser sacada del hogar y el argumento que usan es que la madre cuidadora tiene 61 años. Con este mismo argumento se ha permitido la adopción de niños', manifestó.

Reiteró que quieren que el tribunal autorice la operación de la niña a costo de sus mandantes y que ordene practicar pericias psicológicas a la pequeña para que se establezca la conveniencia o inconveniencia de sacarla del hogar donde está.

'El informe que tenemos dice que sacarla del hogar tendría consecuencias irreparables porque tiene un grado de compromiso muy grande. Existiría victimización evitable. Esta niña sufrió desde el nacimiento el abandono de padres. Ellos han tomado la decisión de que sea la Corte la que resuelva. Esta es la primera familia que ella tiene'.

'El infome que tenemos dice que sacarla del hogar tendría consecuencias irreparables porque tiene un grado de compromiso muy grande'