Secciones

El mercado prevé nueva rebaja de tasa por Imacec de 2,3%

cifra Indicador de mayo se ubicó debajo de las expectativas que apostaban por 2,6% a 3%.

RICARDO Abarca

E-mail Compartir

La actividad económica creció 2,3% interanual en mayo, igual que en abril, cifra que se ubicó por debajo de las expectativas básicas del mercado, que apuntaba a un rango de entre 2,6% y 3% para el quinto mes del año. Según datos del Banco Central, en el registro incidieron principalmente el crecimiento de la actividad minera -5,2% en 12 meses- compensado por una caída del comercio mayorista, en un mes que tuvo un día laboral menos que en 2013.

La serie desestacionalizada aumentó 0,6% respecto de abril y aumentó 2,7% en comparación con mayo del 2013. Con este resultado, la actividad económica medida por Imacec acumuló un alza del 2,5% entre enero y mayo, en el piso del rango estimado por el Banco Central para 2014.

Rubén Catalán, economista de BCI Estudios, afirmó que 'si en su momento afirmamos que la aceleración en las ventas no nos parecía promisoria, por estar influenciada por un boom de venta de electrónica pre-mundial, y una visión del sector automotriz que no se condecía con lo visto en otros registros, el panorama se vuelve aún menos auspicioso al estar experimentando una desaceleración relevante también el sector mayorista', dijo. 'El registro sigue confirmando nuestra visión de mayor desaceleración en el consumo en la segunda mitad del año, lo que eventualmente forzará al BC a reiniciar su ciclo de bajas, con miras a una tasa en 3% o 3,25% durante el primer semestre del próximo año', afirmó .

El ministro de Economía, Luis Céspedes, apuntó que la cifra mensual se explica por el 'debilitamiento de los factores externos' que habían explicado el desempeño de la economía entre 2010 y 2013.

Sin embargo, sostuvo que 'conforme estas condiciones externas se estabilicen y aumentemos las políticas desde el Gobierno, vamos a retomar el dinamismo de la economía hacia fin de año'.

Según un informe de Euroamérica, con esta cifra, el crecimiento acumulado de este año se ubica en un magro 2,5%, 'lo que ciertamente volverá a presionar al BC por nuevos recortes de tasa, lo que por ahora vemos como más probable en la reunión de agosto'.

en desaceleración

La economía pasa por una fase de desaceleración desde el año pasado, cuando creció 4,1% frente a 5,6% en 2012.

Para este año, el Banco Central recortó en junio su previsión de crecimiento del PIB en medio punto, hasta un rango de entre 2,5% y 3,5%. En el primer trimestre, el Producto Interior Bruto creció 2,6%.

Un informe de Forex afirmó que 'en esta oportunidad existía optimismo por la mejora en el consumo minorista y la actividad minera, sin embargo, el registro de un día hábil menos que en mayo de 2013, junto a la caída del comercio mayorista fueron los responsables del débil crecimiento del Imacec de mayo.

Según la firma 'es probable que el Banco Central pueda reducir nuevamente la tasa de interés, decisión que estará supeditada a la inflación que se conocerá hoy'.

'Hemos anunciado un plan de infraestructura muy significativo que le va a dar dinamismo a nuestra economía, no sólo en el corto plazo, sino que también en el mediano plazo'

Energía anuncia contrato de Enap con British Gas para recibir gas natural de EE.UU.

provisión. Los envíos ingresarán al sistema a fines de 2015, a través de los terminales de GNL de Quintero y Mejillones.

E-mail Compartir

El ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció ayer que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) firmó un contrato de largo plazo con la firma British Gas para recibir envíos de gas natural desde Estados Unidos a finales del próximo año.

El secretario de Estado reveló que 'el primer puerto que va a entrar en operación para exportar shale gas de EE.UU. es de la empresa Cheniere. Y entre los primeros embarques de gas que van a salir desde ese puerto, es gas que viene para Chile'.

De acuerdo a la información del titular de Energía, el gas que se importará llegara al terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de Quintero y al de Mejillones.

'Es una muy buena noticia para nuestro país y es un muy buen resultado de las conversaciones y negociaciones que hemos tenido', destacó.

El titular de Energía realizó el anuncio tras lanzar ayer la campaña de eficiencia energética 2014 'Cuando usas bien la energía ganas tú y ganamos todos'. Allí Pacheco recalcó que la eficiencia energética 'no significa privarse de la energía, sino que utilizarla de manera adecuada'.