Secciones

Corte de Apelaciones frena retiro de menor a familia de Villa Alemana

Justicia. Matrimonio que huyó 5 días con niña de 1 año 10 meses regresó ayer a su domicilio.

pablo tomasello

emv

E-mail Compartir

Con la pequeña de un año y 10 meses en los brazos y con lágrimas que evidenciaban una mezcla de emoción y angustia contenida regresó ayer hasta su casa ubicada en el pasaje Isla de Pascua de Villa Alemana, el matrimonio compuesto por Orlando Jiménez y Rosa Peirano, quienes desde el jueves pasado permanecían ocultos junto a la menor, luego de que el Tribunal de Familia de Viña del Mar resolviera que debían entregar a la niña al Programa FAE (Familia de Acogida Especializada) de Coanil.

Lo hicieron solo después de conocer el fallo unánime de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que acogió la orden de no innovar presentada por el abogado del matrimonio, Gonzalo Uribe, acción que tenía por objeto paralizar la resolución del citado juzgado.

Tras cinco días y con las pocas cosas que pudieron sacar cuando decidieron partir de su domicilio, la pareja finalmente pudo volver a su hogar, momento que estuvo marcado por una fuerte carga emotiva. No hicieron más que abrir la puerta de la casa para que la niña bajara de los brazos y entrara apurada con su pequeña mochila en la espalda hasta su habitación ubicada al fondo del pasillo.

Reía, balbuceaba, jugaba con Coni, una de las hijas del matrimonio, mientras Rosa Peirano trataba de contener su emoción.

'Este es un pequeño paso que hemos dado. Ahora viene solamente la salud de la niña, ver las operaciones y salir adelante con ella', precisó.

'En la noche nosotros nos angustiamos mucho. Ella no puede respirar. El adenoide tiene un desarrollo de un 90% y su capacidad para respirar es del 10%. Es impresionante sentirla respirar de noche. Además, a eso se adiciona un problema de disfunción social. Ella fue sacada de la otra familia en una forma muy brusca y se fue llorando. Nosotros escuchamos el testimonio de esa familia. No nos explicábamos algunas conductas agresivas de la niña, nunca nos dijeron nada, nunca nos dijeron que fue sacada de esa manera del otro lugar. Nosotros decidimos sacarla de su parte física y emocional'.

Rosa Peirano se mostró muy contenta al recibir la noticia de parte del abogado. 'Sabíamos que era catastrófico sacarla en forma brusca de la casa'.

fugados

Rosa Peirano y Orlando Jiménez son padres de cuatro hijos y llevan una vida tranquila y sin sobresaltos.

El jueves 3 de julio al escuchar la resolución del tribunal que ordenaba el retiro de la pequeña de la casa regresaron a Villa Alemana y en el camino tomaron la decisión de ocultarse con ella. 'Teníamos un poco de temor, porque no sabíamos qué iba a pasar, pero estábamos decididos a defenderla. Ese es el tema'.

'Ahora no podemos creer que estábamos en esa situación. Ni siquiera nos imaginamos que algún día íbamos a pasar una situación así. Nosotros tenemos un nivel de vida tranquilo, jamás nos imaginamos que podíamos estar involucrados en un delito. Nos sentíamos con temor y mirando si podía llegar alguien a detenernos. Más que por nosotros, cuando tomamos esta decisión, nos imaginamos la situación que viviría la niña cuando la sacaran de aquí y ella se pusiera a llorar', explicó, agregando que 'este es el primer paso. Estamos contentos, tranquilos, pero es el primer paso'.

Rosa Peirano recordó los cinco días ocultos: 'Estábamos escondidos, no salíamos a la calle. Estábamos dispuestos a todo', comentó.

el peso del aparataje

Orlando Jiménez manifestó que 'desde el primer minuto cuando asumimos esto, le planteé el escenario para adelante y era oscuro, pero había que tomar una decisión: o ella o nosotros, y fuimos por ella'.

Jiménez comentó que 'es todo el aparataje que se viene a poner su peso encima y ese peso hasta ese minuto se colocaba sobre ella porque se da una decisión, se saca, se lleva y ya, casi como un objeto, como una cosa. Nosotros decidimos interponernos para que no sea dañada porque si dejamos que esto siga su curso, simplemente se le produce un daño a la niña. Estamos tratando de evitarle un daño, de no dañarla más. Ya se le hizo un daño. Entonces, ¿por qué seguir dañándola?'.

Jiménez espera de las autoridades un cambio, una modificación y 'que puedan entender de una vez que esto no se puede seguir haciendo porque esto se está repitiendo no solamente con nuestra niña, sino con cuántos niños más. Están esos casos y los niños están siendo dañados'.

Finalmente, la pareja adelantó que luchará por la adopción de la pequeña.

'Esto se está repitiendo no solamente con nuestra niña, sino con cuántos niños más'

'Estamos satisfechos con la resolución del tribunal de alzada que acogió la orden de no innovar. Para el tribunal primó el bien superior del niño'

Director regional del Sename: 'Con esto se paraliza lo resuelto por el tribunal'

Valparaíso. Esteban Elórtegui dijo que Coanil debe resolver sobre operación a la que necesita someterse la pequeña.

emv

E-mail Compartir

'Es un fallo del tribunal y como observadores acatamos las resoluciones judiciales. Sename no comenta los fallos, sino que se observan, se ejecutan y se acatan', aseveró ayer Esteban Elórtegui, director regional del Sename de Valparaíso, al ser consultado sobre la resolución de la Corte de Apelaciones que acogió la orden de no innovar que buscaba detener el retiro de la pequeña de su familia cuidadora de Villa Alemana.

Precisó que con esto 'se paraliza lo resuelto por el tribunal de primera instancia a la espera de los informes'.

Consultado sobre cómo se gestionará la autorización para que la niña sea operada de adenoides, Elórtegui informó que 'ellos son los guardadores de la niña y están insertos en el (Programa) FAE de Coanil. Cuando se desarrolla una acción de esa envergadura, lo que corresponde es que ellos se coordinen con el programa para que se determine el momento, lugar y el especialista más apropiado en aras de resguardar la integridad física y psíquica de la menor.'

Elórtegui aseguró que el Sename no intervino en la primera solicitud de permiso para que la niña fuera operada. 'No es cierto que el Sename no haya dado dicha autorización', consignó.

Explicó que el cuidado personal de la niña fue entregado por el tribunal al FAE de Coanil y ellos tienen una serie de guardadores, entre ellos el matrimonio que hoy cuida de la niña. 'Son ellos -FAE de Coanil- la entidad que debe analizar la situación y ver cuál es el momento, dónde y cómo desarrollar una operación para objeto de garantizar el bien superior de la niña. Las instituciones velan por el interés superior de la niña. Aquí lo relevante son los niños', puntualizó.

Elórtegui reiteró que las familias cuidadoras son un estado transitorio. 'Ellos lo saben y lo firman. Entendemos que somos seres humanos y es bueno que así sea', dijo.

Consultado por cuántas familias puede pasar un niño, indicó que 'puede ser más de una familia cuidadora o por más de un hogar. Los niños ingresan al sistema por grave vulneración de sus derechos, por procedimiento de medida de protección en su favor', manifestó.