Secciones

Cámara Baja: crean bancada regionalista con 20 diputados

E-mail Compartir

Con la participación de más de 20 diputados de los distintos partidos políticos se constituyó ayer la Bancada Regionalista por la Descentralización que abordará todos los proyectos de ley bajo el prisma de los intereses de las regiones. El vicepresidente de la Cámara, Rodrigo González (PPD), expresó que 'el próximo lunes se levantará una plataforma sobre preocupaciones más locales. Nos interesa desarrollar una base que diga relación con leyes que se encuentran en trámite, como la Reforma Tributaria, y la posibilidad de incorporar contenidos regionalistas '.

Encargados de fiscalizar uso de plaguicidas se reúnen en Quillota

emv

E-mail Compartir

Un taller del Comité Regional de Plaguicidas se efectuó en Quillota para articular a los servicios encargados de velar por el uso adecuado de estos elementos. El seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, destacó que 'estas acciones permiten potenciar todas aquellas actividades que mejoren los niveles de fiscalización, principalmente en los ámbitos de la difusión, educación y comprensión por parte de los usuarios'. Recuperación de envases, nueva norma de caducados, fiscalizaciones y protocolo de vigilancia fueron algunos de los temas.

Fragata 'Blanco Encalada' entra en operaciones en RIMPAC 2014

E-mail Compartir

Tras zarpar ayer desde la base naval de Pearl Harbor, en Hawai, junto a otras unidades navales, la fragata 'Almirante Blanco Encalada' comenzó sus operaciones en el ejercicio marítimo internacional Rim of the Pacific-RIMPAC 2014, el mayor mayor ejercicio marítimo internacional del mundo. El procedimiento naval proporciona una oportunidad de entrenamiento de suma importancia, que ayuda a los participantes a fomentar y sostener las relaciones de cooperación internacionales que son fundamentales para garantizar la seguridad de las rutas marítimas. Nuestro país estará dirigiendo y coordinando los ejercicios antisubmarinos.

Hospital Gustavo Fricke notificará citaciones por mensajería de texto

Viña del mar. Instalación de wi-fi en salas de espera se suma a la iniciativa.

E-mail Compartir

Con el objetivo de mantener informados a los usuarios acerca de sus citaciones, el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar instauró un sistema de mensajería de texto para recordar a los pacientes acerca de sus próximas horas. Además, inició la puesta en marcha del sistema de internet inalámbrico (wi-fi) gratuito, con el fin de reducir la ansiedad provocada por las esperas en el centro asistencial.

El director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), doctor Francisco Acevedo, se mostró satisfecho con estas iniciativas, señalando que 'perdemos muchas horas porque la gente no viene. Esto se trata de un sistema moderno para recordarle a los usuarios que deben asistir a su citación'.

También explicó que la instalación de wi-fi libre en todos los centros de la red del SSVQ tiene el objetivo de amenizar la espera de los pacientes y, así, humanizar la atención.

Respecto a la efectividad de este nuevo servicio, el director del recinto asistencial de la Ciudad Jardín, Rodrigo Ahumada, precisó que 'podremos trabajar con cerca del 60% de pacientes que tiene registrado su móvil y buscaremos alguna solución para las personas que no tienen celular de aquí a un mediano plazo'.

Finalmente, el presidente del Consejo Consultivo de Usuarios del hospital, Sergio Campos, señaló que 'es importante que se use la tecnología en beneficio de los usuarios, porque la mayoría de las personas tienen teléfonos celulares hoy en día'.

Cabe consignar que el nuevo sistema fue financiado mediante una inversión del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

Un muerto y 17 heridos por accidente en vía Las Palmas

viña del mar. Víctima fatal chocó el camión que conducía contra un bus interprovincial que venía de La Calera.

pablo tomasello

pablo tomasello

E-mail Compartir

La ruta Las Palmas fue escenario de una nueva tragedia carretera en la mañana de ayer, cuando el conductor de un camión de carga, identificado como Francisco Gabriel Rodríguez Jara, falleció tras impactar frontalmente con un bus Sol del Pacífico proveniente de La Calera.

Diecisiete pasajeros resultaron con lesiones de diversa consideración, 'de los cuales al hospital Gustavo Fricke llegaron 15 pacientes, dos de ellos en estado grave en diferente cuantía, y hay 13 pacientes que están en una situación leve', informó el director del recinto asistencial, médico Rodrigo Ahumada.

'La totalidad de los pacientes son adultos y ninguno está en riesgo vital', agregó Ahumada, detallando además que de los dos que se encontraban en estado grave, una mujer fue ingresada a pabellón y actualmente se encuentra en recuperación, mientras que el otro paciente, de sexo masculino, fue derivado hasta la Mutual de Seguridad.

Los restantes dos heridos, quienes presentaban lesiones de carácter leve, fueron trasladados hasta el Hospital Naval de Viña del Mar.

Según detalló preliminarmente el capitán Álvaro Ilabaca, de la Quinta Comisaría de Miraflores, el fatal accidente se produjo a las 9:30 de la mañana, a la altura del kilómetro nueve y medio de la ruta Las Palmas, y entre las causas de la tragedia, se baraja un exceso de velocidad por parte del conductor del camión.

Se estima que pudo haber sido una imprudencia por parte de la víctima fatal, puesto que al llegar a una curva perdió el control de la máquina de carga y traspasó el eje de la calzada, lo que originó el choque frontal con el vehículo de pasajeros.

no hay detenidos

El conductor del bus también resultó con lesiones de mediana gravedad, por lo que fue derivado a una centro hospitalario, de modo que no se le tomó la declaración y no hay detenidos, informó el oficial de Carabineros.

En el accidente también se vio involucrado un automóvil particular que iba tras la máquina de locomoción colectiva, que finalmente cayó sobre este vehículo.

Su conductor, que no resultó lesionado, aseguró que el chofer del camión iba a una velocidad excesiva, por lo que finalmente no logró controlar su máquina al momento de enfrentar la curva que fue escenario de la tragedia.

Al lugar concurrió personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros para establecer en definitiva las causas del accidente, en tanto que funcionarios del Servicio Médico Legal acudieron al lugar para retirar el cuerpo del infortunado conductor.

2

Ventanas queda sin bomberos por intervención disciplinaria

PUCHUNCAVÍ. En los próximos días habrá sesión reconstitutiva.

Twitter: @julioestay

E-mail Compartir

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví, Paul Dávila, confirmó que la Segunda Compañía de Ventanas se mantiene en receso luego de que el directorio general de la institución iniciara un acto disciplinario en contra de la organización voluntaria fundada en 1962.

Según la autoridad, la medida responde a una larga serie de conflictos con parte de los 10 efectivos que conforman la unidad bomberil. Todo partió hace un par de meses, cuando 'les solicité a los voluntarios que presenten un certificado de antecedentes', pero solo con algunas excepciones, la petición no fue obedecida. Aquello ocasionó, afirmó Dávila, que quienes no habían cumplido la orden, quedaban marginados hasta no regularizar la documentación exigida.

Pero los problemas se agudizaron cuando las autoridades del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví retiraron el carro bomba que prestaba servicios en la Segunda Compañía.

'La unidad presentó algunos defectos y ellos comenzaron a meterle mano. Por eso se retiró el carro, para resguardarlo. (...) Ahora se encuentra en reparaciones', señaló Paul Dávila.

El despojo del móvil generó una serie de protestas por parte de los bomberos de la 'Segunda', incluso desplegando un lienzo en su cuartel, como se ve en la fotografía central. Eso generó la movilización de la ciudadanía que se organizó para recuperar la operatividad de su compañía más próxima, pero según el superintendente, aquel intento también falló 'por el ego de los voluntarios', sostuvo.

En los próximos días se convocará a una reunión de directorio para fijar los mecanismos que permitan reconstituir la Segunda Compañía.