Secciones

Cooperativa de Olmué acusó a alcaldesa de desconocer la realidad de la sequía

Agua Potable. Desestimó los beneficios de que Esval tome el control, tal como lo pidió la jefa comunal.

Gentileza Paloma Vásquez

E-mail Compartir

'La señora alcaldesa tiene un total desconocimiento de la realidad y de la escasez de agua o no se informa como corresponde, pero no en vano mencionamos y recordaremos que la sequía no es solamente en nuestra comuna y que no en vano estamos considerados Zona de Emergencia'.

La cita pertenece a Claudio Pinto, presidente de la Cooperativa de Agua Potable El Granizo de Olmué, quien de esta forma hizo frente a las críticas formuladas a la gestión de la entidad por parte de la alcaldesa de esta ciudad, Macarena Santelices. La semana pasada la jefa comunal esbozó que en su comuna hace 20 años no se entregan viviendas sociales por falta de factibilidad de agua potable, lo que atribuyó más que a la sequía y falta del recurso hídrico, a una mala gestión de la citada cooperativa.

'Como Cooperativa, lo primero que quisiéramos saber ante la preocupación ocasional de la señora alcaldesa, ¿qué gestión a realizado usted como autoridad para dar solución a la problemática del agua? Una vez más queda en evidencia su total desconocimiento al funcionamiento de nuestra cooperativa y su poca intención de trabajar en conjunto buscando el beneficio para nuestros habitantes', sostuvo Pinto.

'La mayoría de los proyectos -prosiguió el directivo- conseguidos para el servicio de agua, fueron proyectos de ingeniería presentados y financiados por nuestra cooperativa y apoyados en su totalidad con el alcalde de turno, quien nos daba su apoyo y gestión para conseguir el objetivo, debido que trabajábamos como equipo, junto al municipio, situación que hoy no sucede por motivos que solo conoce la señora alcaldesa y que desconocemos como cooperativa'.

En relación a los emplazamientos de Santelices a la entidad en cuanto a devolver el cobro de uso de alcantarillado por 12 años exigido a los olmueínos debido a que a su juicio se trata de una obra pública, Claudio Pinto manifestó que 'molesta tanto ataque mal intencionado con el único fin de perjudicar a los dirigentes o a la Cooperativa El Granizo… Le pregunto a la señora alcaldesa ¿cuánto dinero ha cancelado la Municipalidad por la mantención de las redes de alcantarillado? Para conocimiento de la opinión pública, durante doce años nuestra cooperativa ha financiado todas las mantenciones de las redes de alcantarillado de Olmué, incluidas las redes que no están bajo nuestra jurisdicción'.

Claudio Pinto desestimó la idea planteada por la propia jefa comunal, para quien una solución radica en que la Empresa Sanitaria de Valparaíso (Esval) tome el control del servicio en la ciudad. 'Resulta extraño, ya que con ello favorece a la empresa privada y no los intereses de la comuna y sus habitantes, y parece olvidar que dicha empresa ha tenido serios problemas de abastecimientos y malos servicios en otras comunas, por lo que ha sido sancionada...', concluyó.

Ernesto Curti

Mujer de 37 años se suicidó lanzándose desde el piso 11 del edificio en que vivía

raúl goycoolea

E-mail Compartir

Una dramática decisión tomó ayer una mujer de 37 años que se lanzó al vacío desde la ventana de su habitación, en el undécimo piso de un edificio ubicado en Libertad esquina Uno Norte, en Viña del Mar. Según relató el teniente Marcelo Alvarado, de la Primera Comisaría viñamarina, 'la mujer se encontraba con su madre y la nana, pero en un momento se encerró en su pieza y tomó esta determinación de lanzarse al vacío. Al llegar el SAMU, los paramédicos estuvieron cerca de 25 minutos efectuándole maniobras de reanimación, pero finalmente falleció a las 13:27 horas'. El oficial detalló además que la víctima padecía una depresión que estaba siendo tratada, aunque se investigarán otras posibles causas.