Secciones

Autoridades condenaron incidente protagonizado por barristas evertonianos

fútbol. Gobernador de Valparaíso declaró 'que se tomarán medidas adicionales para los partidos de Everton'.

Miguel campos

twitter.com/eseaene

E-mail Compartir

Un despertar especial tuvieron ayer los hinchas caturros que día a día transitan por la denominada 'Plaza Caturra', ubicada en el sector de La Aduana. Y es que a casi dos años de ser inaugurada, uno de los símbolos más característicos del lugar, simplemente ya no estaba. Se trata de la tradicional bandera con la insignia del Decano, ubicada en el centro de la plaza, la que fue quemada el martes por la noche por hinchas evertonianos una vez finalizada la 'Noche Oro y Cielo', en donde los viñamarinos enfrentaron a Universidad de Chile.

Y es que a pesar del gran contingente policial que acompañó a los hinchas de Everton una vez finalizado el partido, no se pudo identificar al autor del hecho, quien una vez cometido el delito se infiltró entre unos cien barristas viñamarinos que transitaban por Avenida Errázuriz.

'Yo quiero pensar que esto lo hizo un pequeño grupo, que la verdad no actúa bajo condiciones de poder llegar a un espectáculo deportivo y de poder hinchar sanamente por su equipo', declaró sobre el incidente el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.

Y es que la molestia por el incidente no solamente recaló en las autoridades regionales, sino que dentro de la propia dirigencia caturra también se hizo sentir el malestar. 'Condeno cualquier tipo de incidente con violencia, llega a ser vergonzoso que esa persona sea hincha de algún club porque eso no es lo que queremos para el fútbol chileno y son las actitudes que tenemos que desterrar de los estadios', declaró Jorge Lafrentz, presidente de Santiago Wanderers.

A pesar que la quema de la bandera de Santiago Wanderers, fue un hecho aislado en una noche en donde solamente se reportaron dos detenidos por la Ley de Estadio Seguro, el alcalde porteño declaró sentirse 'ofendido' por el incidente.

'Esta es una bandera que está constituida hace mucho tiempo, es un lugar que se asignó para apoyar y alentar al equipo cada vez que este juega en el 'Elías Figueroa' y la verdad es que nos sentimos ofendidos por lo que ha ocurrido y esperamos que la dirigencia de Everton de Viña del Mar esté a la altura de reparar el daño causado', agregó el edil.

El próximo domingo 3 de agosto, Everton deberá volver a utilizar las dependencias del recinto porteño cuando frente a Coquimbo Unido juegue su primer partido oficial valido por el campeonato de Primera B, fecha para la cual por medio de diferentes redes sociales los hinchas caturros han hecho un llamado a realizar una funa a los barristas evertonianos.

Ante este panorama, Omar Jara, Gobernador Provincial de Valparaíso fue enfático en mencionar que 'en el caso de los próximos partidos de Everton en Valparaíso vamos a comenzar a tomar medidas adicionales a la salida del estadio, principalmente en el trayecto desde el recinto hasta Avenida España, todo para asegurar la tranquilidad de los asistentes al estadio'.