Secciones

Preocupación por estado de abandono que presenta la laguna La Luz y sus alrededores

Valparaíso. Entidades deportivas que se ubican en el sector y vecinos denuncian problemas de basura y seguridad. Ante esta situación, Carabineros de Placilla ha incrementado los patrullajes a través de motos todoterreno.

emv

emv

emv

E-mail Compartir

Visitar la laguna La Luz ya no es del todo agradable para quienes siguen acudiendo al sector a practicar algún deporte, como jogging, remo o mountainbike, o para pasar un momento de esparcimiento junto a la familia. El lugar, que también acoge al Centro de Alto Rendimiento (CEO) que se construyó especialmente para los Juegos Odesur 2014, luce su peor cara a raíz de la quiebra de Curauma S.A., propietaria de los terrenos, que fue ratificada en marzo pasado por el Segundo Juzgado Civil de Santiago.

Hace meses que tanto el sector donde se ubican los seis clubes de remo y el CEO, más el Parque Laguna Valparaíso, cuyo sendero recorre el borde del espejo de agua, ya no cuenta con personal de mantenimiento y seguridad. Incluso, estos trabajadores debieron llevar a cabo en septiembre y octubre de 2013 una paro de actividades en protesta por sueldos impagos y cotizaciones atrasadas, algunas de las cuales se extendían hasta por nueve años.

Sin su presencia, el abandono del área se refleja en colmados tachos de basura, desperdicios diseminados en el bosque y senderos, y en decenas de botellas de plástico flotando en la orilla de la laguna, añadiéndose a esta situación un nulo control de acceso, lo que ha permitido una creciente afluencia de personas que llegan a este pulmón verde para realizar actividades que distan bastante de tener un carácter deportivo o recreativo.

La ingesta de alcohol y, en menor medida, el consumo de droga en sus alrededores por parte de jóvenes se ha hecho algo habitual, transformándose en un marcado desincentivo para quienes veían a la laguna La Luz como un lugar de sano esparcimiento.

PELIGRO LATENTE

Así al menos lo denuncian quienes ejercen labores en el sector, como es el caso de Eduardo Taibo, destacado deportista regional que se desempeña como entrenador del Club de Regatas Curauma: 'Hay mucho abandono de la laguna, es un paisaje muy bonito donde se puede hacer deporte, pero ha aumentado la basura, la gente llega y bota nomás, los tachos están repletos de mugre', precisó; advirtiendo además que 'también con el abandono llega mucha gente extraña. Hace aproximadamente un mes sufrimos un robo donde más hicieron destrozos que lo que robaron, rompieron vidrios y puertas. Es la primera vez que ocurre algo así'.

Para Taibo lo que sucedió podría traducirse en cualquier momento en la ocurrencia de un hecho de mayor gravedad que afecte las instalaciones de los clubes que tienen sus sedes en la laguna (Regatas Valparaíso, Società Canottieri Italiani, Regatas Sausalito, Regatas Curauma, Escuela Naval y Titanium), esto tomando en cuenta que periódicamente encuentran en las cercanías de los clubes botellas de alcohol. 'Nuestro material es muy caro y en una de esas podrían causar un incendio', aseguró.

Esta preocupación también es compartida por la administradora del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Curauma, Ingeborg Hodde, quien hizo una fuerte crítica al estado en que está la laguna. 'Está todo botado, la inmobiliaria Curauma se llevó los guardias, no sacan la basura, está asqueroso. Yo con mi gente, que tengo un nochero y personal de trabajo por parte del CEO, mantenemos limpia la ribera que nos corresponde a nosotros, pero el sector donde estaban las oficinas de la inmobiliaria Curauma, está asqueroso'.

Pero Hodde también hace responsable de este deterioro del sector a quienes utilizan el parque. 'Mucha de la gente que va a pasear deja todo tirado, y como nadie controla, entonces hacen picnic y dejan ahí la basura, pero después nadie la recolecta. Yo he tenido que recoger con camioneta la basura. A veces hago comisiones con amigos y vamos a limpiar… Toda la ribera del lago está asquerosa, sobre todo por el lado del Parque Valparaíso'.

OPERATIVO DE LIMPIEZA

Frente a esta situación, este medio tomó contacto con Curauma S.A., y si bien quedaron en entregar una respuesta oficial al respecto, esta nunca llegó. Sin embargo, una fuente ligada a la quebrada sociedad explicó escuetamente que la entidad responsable del sector es ahora la Forestal Valparaíso, también perteneciente al Grupo Cruzat, mientras que en lo referido a los problemas de seguridad y basura precisó que el Parque Laguna Valparaíso mantiene su portón cerrado y que al sector donde antes se ubicaba la administración de Curauma S.A. solo pueden ingresar quienes tengan relación con los clubes y el CEO. No obstante esta aclaración, no hay personal que haga cumplir esta restricción.

En tanto, la delegada de la Municipalidad de Valparaíso para Placilla y Curauma, María Angélica Silva, manifestó que existe preocupación frente a esta materia, ya que afecta la calidad de vida de los vecinos, 'y nuestro deber es trabajar por su bienestar. Pero no basta solo con preocuparse, también hay que ocuparse. En ese sentido, y a pesar de los escasos recursos con los que cuenta el municipio, hemos realizado operativos de limpieza cada cierto tiempo en el sector, dejando muy en claro que no es nuestra obligación por no tratarse de un espacio público', sino privado.

De hecho, recordó que previo a la actividad deportiva 'Yo corro por Valparaíso', que se realizó en la laguna La Luz el pasado 22 de junio en beneficio de los damnificados por el megaincendio de abril, personal de aseo retiró en dos días 16 toneladas de basura de los alrededores.

Del mismo modo, precisó que para apoyar las labores de seguridad 'hemos coordinado con Carabineros un sistema de patrullaje a través de motos todoterreno', iniciativa que fue ratificada por el jefe de la Subcomisaría de Placilla, capitán Richard Cárdenas.

'Hemos conversado con juntas de vecinos y con la delegación del municipio, y estamos incrementando los servicios en el sector, sobre todo los fines de semana, que es cuando hay mayor concurrencia de personas que van a realizar deporte o a pasear con su familia, todo con el objetivo de evitar que se haga un mal uso del recinto y que llegue gente que quiera cometer algún delito', aseguró el oficial.

Además, corroboró que se han detectado personas, 'principalmente en los miradores del borde laguna, que llegan a ingerir alcohol o intentan hacerlo, y se les ha notificado la infracción correspondiente'.

OBLIGACIONES

Sin perjuicio de lo anterior, María Angélica Silva manifestó que 'es importante que los terceros autorizados por la empresa (Curauma S.A.) para desarrollar distintas actividades comerciales también den cumplimiento a sus obligaciones de debido cuidado y mantención de las áreas que administran. Asimismo, estimamos relevante que la comunidad tome un rol activo en esta materia, denunciando formalmente las acciones que puedan afectar dicho entorno como a su vez contribuir a mantenerlo limpio, más aun teniendo presente que el propietario no ha dado el debido cumplimiento a sus deberes'.

'Hace aproximadamente un mes sufrimos un robo donde más hicieron destrozos que lo que robaron'

'Hay una irresponsabilidad clara por parte de la empresa en su condición de propietario'

16