Secciones

Porteños: 'No importa el esfuerzo si es por honrar a la Virgen del Carmen'

Religión. Cargando su imagen, bailando o rezando, cientos de personas celebraron la jornada.

fotos de francisco farías

E-mail Compartir

'Yo no vengo por manda ni por nada, solo por el amor a la Virgen y a la Iglesia'. Las palabras de la señora Sonia Ortega parecieran graficar el sentimiento de la totalidad de los cientos de porteños que llegaron ayer a la procesión en honor a la Virgen del Carmen en Valparaíso, quienes emocionados participaron activamente de cada uno de los momentos de esta tradicional fiesta nacional.

La 'patrona de Chile' salió desde la Iglesia La Matriz a las 10.30 horas acompañada de los sacerdotes de la parroquia y sus fieles. Junto a ellos, y quienes animaron la fiesta, diversos grupos de baile y caporales bailaron al ritmo de las bandas instrumentales de colegios y de la Armada de Chile que lideraron el peregrinar por el Barrio Puerto.

Como es tradicional y demostrando lo chileno de esta fiesta religiosa, además de los huasos a caballo, dos mujeres vestidas de chinas desfilaron junto a la imagen de la Virgen portando la bandera, una de ellas era la señora Ortega, quien recuerda: 'Cuando era muy chiquitita mi abuelita me vistió de la Virgen del Carmen y mi familia siempre le rezó a ella. Ahora hace tres años que soy abanderada y pertenezco a la agrupación de adultos mayores de la Iglesia La Matriz, también por ella'.

Como la mayoría de los fieles que asistieron ayer, ella también vive en los alrededores del barrio patrimonial de Valparaíso y ha estado siempre relacionada a esta celebración. 'Toda la vida he sido devota de la Virgen y vale mucho el sacrificio de caminar con la bandera si es por ella. Esto yo no lo hago ni por una manda ni por nada, solo por el amor a la Virgen y a la Iglesia', explicó tras haber caminado alzando la bandera por un recorrido que incluyó los pies del cerro Santo Domingo, la plaza Sotomayor, la ex Caleta Sudamericana, la plaza Aduana hasta volver a La Matriz al rededor de las 12.30 horas.

Con ella, y evidenciando una gran devoción por la también conocida como 'la reina de Chile', René Vargas llegó directamente desde el turno de noche que cumplió en su trabajo, para ser uno de los hombres que carga la imagen a lo largo de la peregrinación.

'Hace ocho años que la cargo y para mí es un honor y también un sacrificio, porque soy guardia de seguridad y estuve toda la noche trabajando. Llegué, me bañé y cambié de ropa y me vine directo para acá', dijo el vecino al templo porteño, quien añadió visiblemente emocionado que 'esto yo lo hago por el amor a la Iglesia y por ser católico. Tampoco es tan pesada, así que no me cuesta tanto'.

Esta fiesta, si bien es importante a nivel nacional, en Valparaíso la realizada por la Iglesia La Matriz tiene un sentido especial para la comunidad local, pues es la única que incorpora el barrio fundacional del Puerto y en donde se mezclan todas las clases sociales y oficios que conviven en la ciudad.

De hecho, durante el peregrinaje se incluyen seis estaciones: en la plaza Echaurren la organizan los comerciantes del sector y el Ejército de Salvación: luego en la plaza Sotomayor es la Armada la encargada de saludar a la Virgen, puesto que también es a quien se encomiendan en cada misión.

Posteriormente en la caleta, los pescadores esperan la procesión con un altar, al igual que los estibadores afuera de su sindicato en calle Blanco. Se reza por última vez en la Aduana y se termina con una bienvenida que incluye flores, papel picado y aplausos en las escaleras de la iglesia antes de comenzar la misa, que esta vez estuvo a cargo del Sacerdote y párroco, Gonzalo Bravo Álvarez.

Los fieles, en su mayoría de la tercera edad, honraron a la Virgen en su día rezando, pero también animados por los bailes y cantos de los jóvenes que son parte de las diabladas. Verónica Gómez es miembro de una de ellas, quizás la considerada como la protagonista o anfitriona entre todos los grupos de danza en esta fiesta. Sin embargo su rol no es precisamente bailar, sino que ocupa el cargo de 'andera'.

'Somos los que cargamos a la Virgen del Carmen de la Diablada Reina de la Matriz', explicó, agregando que 'ella es mi patrona, la que me acompaña todos los días y es la fuerza de nuestra fe, por eso es que le rendimos este homenaje y lo mínimo que podemos hacer es darle las gracias'.

'Hace ocho años que la cargo y para mí es un honor y también un sacrificio. Estuve toda la noche trabajando y me vine directo para acá'

'Ella es mi patrona, la que me acompaña todos los días y es la fuerza de nuestra fe, por eso es que hoy le rendimos este homenaje'